FICCIONES PATÓGENAS

FICCIONES PATÓGENAS

DUEN SACCHI

$ 320.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
RARA AVIS
Año de edición:
2020
Materia
Políticas y Teorías Queer
ISBN:
978-987-46631-8-4
$ 320.00
IVA incluido
En stock

En el principio era la flor en lugar de la lengua. Ficciones patógenas podría describirse como un relato o un conjunto de relatos sobre la naturaleza, si no fuera porque la naturaleza no existe. Pequeño problema ontológico-político que empuja la posibilidad de la enunciación científica hacia un precipicio narrativo. Es así como este libro se convierte en un experimento contra-científico sobre ?nuestranaturaleza así juntito, como no podría ser de otra manera"

Para llevar a cabo este experimento, Duen Saccbi mezcla, como en un aquelarre literario, los huesos y los genitales con las flores del tomate, con la salvia y el jazmín, con la sangre y con los tilos, con las mariposas y con las sandías, con el Yuchán y la corteza de Lapacho. El lector lee como huele: se come, como Adán, un libro dulce, a veces nauseabundo, pegajosamente embriagante, uno de esos libros cuyo olor no es posible quitarse de la piel. Un libro que se deshace en las manos como la manzana de Sodoma. Un libro en el que al cuerpo se le saca la piel como se pela una fruta. Para descubrir que un cuerpo no está hecho de carne y huesos, sino de flores y frutos, de mapas y de leyes de la colonia, de cifras contadas con dientes y letras que entraron con sangre. En esta botánica de lo humano monstruoso, la raíz de la mandrágora y su forma extrañamente humana ocupa el lugar que el insecto tiene en la metamorfosis de Kafka: es el operador de la monstruosidad como forma interna e invisible de lo humano.

Artículos relacionados

    1
  • RARA AVIS
    DANIEL J. GARCIA
    La razón sexual moderna se ha desarrollado en un entorno biopolítico basado en la dicotomía normalidad-patología para discernir al ser humano del monstruo. Bajo esta lógica, los sistemas jurídico, social y médico conforman unos dispositivos de seguridad y normalización para con estos monstruos. Pero, ¿qué ocurriría si invirtiéramos las tornas? En Rara avis se reivindica precisa...
    En stock

    $ 390.00

  • TESTO YONQUI
    PRECIADO, PAUL B.
    Entre la crónica autobiográfica y el ensayo filosófico, un libro radical sobre la identidad sexual fluida que ahora recuperamos para el catálogo de Anagrama. Este libro no es un libro al uso. Es, de entrada, un texto híbrido, que entrecruza narración autobiográfica y ensayo filosófico. Pero es algo más: la crónica de un experimento con el propio cuerpo de quien escribe, que se ...
    En stock

    $ 450.00

  • CUESTIÓN DE MATERIA
    BARAD, KAREN
    Por primera vez publicada en nuestro idioma, la obra de Karen Barad es una de las más influyentes y reconocidas de la teoría académica en las últimas décadas. Ha desarrollado el «realismo agencial», y esuna de las principales voces del feminismo material y los nuevos materialismos. Desde los años noventa ha trabajado sin descanso en los ámbitos de la ciencia, haciendo explotar ...
    En stock

    $ 280.00

  • MANIFIESTO CONTRASEXUAL
    PRECIADO, PAUL B.
    Edición del 20.º aniversario con una nueva introducción del autor «En el principio era el dildo. El dildo antecede al pene. Es el origen del pene.» La sexualidad es una tecnología hecha de «máquinas, productos, instrumentos, aparatos, trucos, prótesis, redes, aplicaciones, programas, conexiones, flujos de energía y de información, interrupciones e interruptores, llaves, leyes d...
    En stock

    $ 420.00

  • BICIOSAS : O LA NECESIDAD DE QUEERIZAR LO QUEER
    ANA M.. AMIGO-VENTUREIRA
    «No sabría deciros muy bien de qué va mi libro porque trata de muchas cosas. En él analizo de qué manera los discursos de señores como Freud nos siguen afectando; también es un trabajo de recuperación de una historia necesaria para muchas, de defensa de la bisexualidad como herramienta de desestabilización y como identidad política. Y, por supuesto, este libro va de feminismo y...
    En stock

    $ 350.00

  • BARBARISMOS QUEER
    R. LUCAS PLATERO
    ¿Cómo entendemos y utilizamos algunas palabras que surgen en el activismo, las prácticas artísticas, los estudios feministas y sobre la sexualidad, y desde posiciones subalternas que, aunque estén traducidas al español, encierran cierta di?cultad?, ¿o se dicen en otros idiomas? "Barbarismos queer y otras esdrújulas" es un texto colectivo que surge de la necesidad de pensar sobr...
    En stock

    $ 520.00

Otros libros de la autora

  • FICCIONES PATÓGENAS
    DUEN SACCHI
    “Ficciones patógenas podría describirse como un relato o un conjunto de relatos sobre la naturaleza, si no fuera porque la naturaleza no existe. Pequeño problema ontológico-político que empuja la posibilidad de la enunciación científica hacia un precipicio narrativo. Es así como este libro se convierte en un experimento contra-científico sobre “nuestranaturaleza, así juntito, c...
    Agotado

    $ 645.00