QUÉ SIGNIFICA PENSAR DESDE AMÉRICA LATINA

QUÉ SIGNIFICA PENSAR DESDE AMÉRICA LATINA

HACIA UNA RACIONALIDAD TRANSMODERNA Y POSTOCCIDENTAL

BAUTISTA SEGALÉS, JUAN JOSÉ

$ 249.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2014
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-84-460-4084-2
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica

Introducción

Primera parte. Del pensar
1. El desarrollo de la Ética de la liberación. Hacia la fundamentación de un pensamiento crítico transmoderno
2. Hacia una transmodernidad decolonial. Un diálogo con el concepto de Transmodernidad de Enrique Dussel
3. ¿Qué significa pensar desde América Latina? Introducción a la pregunta

Segunda parte. De la crítica
4. Hacia una crítica de la razón latinoamericana. Un diálogo con la obra epistemológica de Hugo Zemelman
5. ¿Qué significa crítica-ética? Introducción a una racionalidad crítica transmoderna
6. Crítica-ética de la idolatría de la modernidad. Hacia una crítica del fetichismo de la racionalidad moderna

Tercera parte. De la racionalidad
7. De la racionalidad moderna hacia una racionalidad de la vida. Para pensar con Marx más allá de Marx
8. Reflexiones para una lógica de la liberación. ¿Más allá de la filosofía moderna?
9. De la dialéctica moderna del desarrollo desigual hacia una dialéctica trascendental del desarrollo de la vida. Hacia una idea del desarrollo transmoderno

Pensador boliviano ganó Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2015
 

Transformar nuestra actual forma de vida en otra distinta en la que sea posible la vida digna de toda la humanidad y también la supervivencia de la naturaleza, requiere la elaboración de otro tipo de conocimiento, racionalidad y sabiduría.
Ya no basta con elaborar otras alternativas económicas, sean poscapitalista, socialista, comunitaria o transmoderna, sino que hay que generar los conceptos y categorías con los cuales hacer inteligible, pensable y posible esta nueva opción.
            Hoy, en América Latina se ven claramente las perversas consecuencias que la modernidad, como alienante forma de vida, ha causado desde hace más de 500 años, pero también se vislumbran las posibles salidas del engaño en el que nos ha sumido esta ideología.
           En esta obra excepcional se recogen esas reflexiones pero no sólo en los planos testimonial, histórico, literario o ensayístico, sino también en el filosófico.
Heidegger explicaba, al final de su vida, que lo que en verdad se cuestionaba en la pregunta que interrogaba por el sentido de la filosofía, era la existencia misma de la tradición europeo-occidental. En este sentido, la filosofía por la que se aboga en este libro ya no es la moderna sino una filosofía transmoderna, que no parta de la tradición de Occidente sino de lo que ésta siempre ha negado y excluido.

Artículos relacionados

    1
  • A PUÑO LIMPIO ROUND 3
    FLEISCHER, NAT / CORBETT, JAMES / GARMABELLA, JOSE RAMON
    El boxeo es el deporte que más alegrías ha dado a México. En este tercer round, a través de la puma de José Ramón Garmabella, recordamos a una de las mayores glorias del boxeo nacional; el campeón Tepiteño Raúl Ratón Macias. Además el boxeador James J. Corbett recuerda al peleador de color Peter Jackson, con quien se enfrentó en 1891 en una pelea que muchos llaman el nacimiento...
    En stock

    $ 15.00

  • DIMENSIONES DEL LATINOAMERICANISMO
    Entre otros, los temas de memoria, testimonialismo, migración, realismo mágico, descolonización, cómics, ?nuevo cine? e identidad reciben en este libro un tratamiento nuevo, que incorpora ángulos críticos y teóricos que permiten replantear problemas ya presentes y visualizar aspectos impensados en el corpus siempre abierto del latinoamericanismo contemporáneo. ...
    En stock

    $ 520.00

  • HISTORIA POLITICA DE LOS CAMPESINOS LATINOAMERICANOS, VOL. 2
    PABLO GONZALEZ CASANOVA (COORD.)
    Esta obra abarca la actuación política de los campesinos en todos los países de la región, incluido Puerto Rico, y es fundamental para comprender el momento actual que vive América Latina. Aunque una parte de la narración y del análisis histórico comprende etapas anteriores a la contemporánea, el foco principal de atención es nuestro tiempo. ...
    En stock

    $ 275.00

  • DOMINACIÓN Y DESIGUALDAD
    FERNANDES, FLORESTAN
    Florestan Fernandes, fundador de la sociología crítica en el Brasil, encontró en la actividad sociológica un modo de enfrentar los dilemas y desafíos históricos de nuestra época. Asumió una perspectiva crítica de análisis de la sociedad de clases del capitalismo periférico, dependiente y subdesarrollado, en lazando a la sociología, como ciencia, con el socialismo, como movimien...
    En stock

    $ 300.00

  • LA HERENCIA COLONIAL DE AMÉRICA LATINA
    STEIN, STANLEY J. / STEIN, BARBARA
    Ningún área del mundo subdesarrollado se ha desenvuelto en simbiosis mayor con Europa occidental que América Latina. ¿Por qué, entonces, Latinoamérica forma parte aún del mundo retrasado? Los autores analizan el presente y rastrean en el pasado los factores que han contribuido a esta disparidad de desarrollo. ...
    En stock

    $ 170.00

  • EL MUNDO DEL TRABAJO EN AMÉRICA LATINA
    MARÍA JULIA SOUL
    "La convocatoria que dio origen a este libro buscó promover investigaciones que abordasen desde una perspectiva crítica las profundas transformaciones ocurridas en el mundo del trabajo y del empleo en los países de América Latina y el Caribe, y sus impactos sociales, políticos y culturales. Las investigaciones que aquí se presentan muestran las principales preocupaciones sobre ...
    En stock

    $ 240.00