MITO, PRAGMATISMO E IMPERIALISMO

MITO, PRAGMATISMO E IMPERIALISMO

LA CONCIENCIA SOCIAL EN LA CONQUISTA DEL IMPERIO AZTECA

TZVI MEDIN

$ 270.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BONILLA EDITORES
Año de edición:
2009
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-7588-03-0
Páginas:
298
$ 270.00
IVA incluido
En stock

La conceptualización de los nuevos contenidos cognitivos con que se toparon los indios mexicanos a la llegada de las huestes de Cortés, se fue dando en medio de las coordenadas emotivas del asombro, el temor, y la incertidumbre. Las balas surcando los aires, el trueno y los relámpagos de los cañones, los caballos y sus jinetes -¿monstruos?, ¿centauros?-, los barcos cual montañas flotantes_ Todo ello debería ser pensándolo dándole un espacio y un significado dentro del horizonte mesoamericano.

La conquista de Tenochtitlán supuso la confrontación de dos civilizaciones disímiles, caracterizadas por una conciencia colectiva muy diferente la una de la otra, lo que implica un contraste que alumbra y resalta con mayor nitidez tanto la conciencia propia de cada una de ellas, como la relevancia de tal diferencia para el desarrollo y el resultado de la confrontación bélica.

Este libro constituye una excepción en lo que se refiere a su ubicación cronológica, mas no en lo que se refiere a su objetivo, que también se centra en la problemática de la conciencia social, o sea en aquella propia de un grupo social determinado o de una sociedad en general.

Artículos relacionados

    1
  • AFECTOS Y VISIBILIDADES COMPARADAS ENTRE CHILE Y BRASIL
    Entre Chile y Brasil existiría una distancia inconmensurable. No solo la lejanía idiomática, sino la heterogeneidad cultural y geopolítica –la singular construcción histórica o la relanzada lucha contra el colonialismo de forma dispar– parecieran instalar una distancia tan marcada como la existente entre la selva y el desierto o entre la cordillera de los Andes y el río Amazona...
    En stock

    $ 305.00

  • THE CASE OF THE UGLY SUITOR
    FEFFREY M. SHUMWAY
    En stock

    $ 620.00

  • LA MEMORIA UTÓPICA DEL INCA GARCILASO
    GÓMEZ-MULLER, ALFREDO
    Pocas obras en la historia de las ideas sociales y poíticas han tenido un imapcto tan duradero y profundo como los "Comentarios Reales" del Inca Garcilaso de la Vega. Publicados por primera vez en 1609, los "Comentarios" suscitan desde finales de ese siglo el interés de reformadores sociales que buscan soluciones a la miseria extrema que afecta a gran parte de la población del ...
    En stock

    $ 490.00

  • SONIDO DE LA COMUNIDAD
    BARRERA DAZA, ADELAIDA
    Este texto propone escuchar la singularidad de una cumbia en acordeón de los Montes de María llamada -Cuando lo negro sea bello-, para lo cual pone en conversación esta cumbia con ciertas preguntas filosóficas acerca de la noción de comunidad política. -Cuál es el tipo de comunidad política que queda sugerido en esta canción? -Cuál la experiencia de comunidad que tiene lugar e...
    En stock

    $ 255.00

  • VICISITUDES NEGRO AFRICANAS EN IBEROAMÉRICA
    JUAN MANUEL DE LA SERNA
    Los ENSAYOS CONTENIDOS en este volumen son producto de una estrecha colaboración entre especialistas mexicanos, costarricenses y colombianos convocados a propósito por los promotores del proyecto "Africanos y afrodescendientes en México y el Caribe. Siglos XVI al XIX", patrocinado por la Universidad Nacional Autónoma de México. Como parte de las actividades de este proyecto se ...
    En stock

    $ 396.00

  • PROYECTO VIDEOASTAS INDÍGENAS DE LA FRONTERA SUR
    “En la actualidad, el número de centros de producción de video indígena está creciendo por todo el mundo.” Muchos de ellos están siendo “concebidos desde una perspectiva que subraya la necesidad de integración social sin pérdida de especificidades culturales” (Flores 1998:306). Dicha integración es prioritaria tanto en la agenda de los académicos como en la de los “indígenas or...
    En stock

    $ 200.00