QUE LA LUCHA NO MUERA

QUE LA LUCHA NO MUERA

ANTE LA ADVERSIDAD: REBELDÍA Y AMISTAD

XOSÉ TARRIO / XOSÉ TARRÍO GONZÁLEZ

$ 295.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EL SALMON CONTRACORRIENTE
Año de edición:
2015
Materia
Poder popular y movimientos obreros
ISBN:
978-84-606-7905-9
Páginas:
361
$ 295.00
IVA incluido
En stock

Ante la brutalidad del régimen que sufren, la deshumanización de sus vidas, la tortura que padecen tanto él como sus compañeros presos y la tristeza que inunda lo más hondo de sus almas, Xosé decide sacar fuera de los muros toda esta barbarie por medio de la escritura, dando vida a“Huye, hombre, huye”. Este libro de denuncia, este alegato contra el sistema penal y penitenciario, estas ansias de libertad, se convertirán en un escupitajo lle-no de rabia y de reivindicación, escupido a las mismas caras que protagonizan y amparan la represión, traduciendose al griego, italiano, alemán, inglés, francés y editado en Argentina.

Además de este libro escribe numerosos textos sobre diferentes temas, sobre todo de temática carcelaria, pero también de análisis de la actualidad de fuera, que seguía tanto con interés como con preocupación. Compone poesías, la mayoría de estas dedicadas con mucho amor a su incondicional madre. Aparte realizó numerosos cuadros donde predominan los colores vivos debido a su encierro y la ausencia de ellos dentro de prisión.

Aquí reproducimos tanto este material como un capítulo dedicado a Xosé, en el cual familiares, amigos y compañeros le recuerdan de una manera especial, donde el cariño y la pena son palpables. Por último, su madre Pastora contribuye con una introducción que no dejará indiferente a nadie, donde explica qué es lo que hicieron con su hijo para que acabara falleciendo.

Xosé nos transmite sus sentimientos sin edulcorar, lo que le llena de odio y de amor: la institución carcelaria, las drogas, el F.I.E.S., el patriarcado, el Estado, la sociedad, las injusticias, la solidaridad, el amor, la amistad, su madre, la anarquía…

Siempre dispuesto a ayudar a su gente, dar la cara por ellos y exigir lo que es justo. Recorriendo numerosas cárceles del estado, este insurrecto gallego sabe bien de lo que habla, siendo de los primeros presos en sufrir en sus carnes el régimen F.I.E.S. Su espíritu ingobernable y su solidaridad entre rebeldes le llevarán a recibir multitud de partes, sanciones, humillaciones, cacheos, aislamientos, vejaciones, traslados, palizas… pero eso no le impedirá intentar fugarse una y otra vez.

Fue un rebelde social, un anarquista de pura cepa, nunca retrocedió en sus ideas, ni se vendió por nada ni por nadie, siguió siempre hacia adelante con la cabeza bien alta, luchando hasta que todos seamos libres…

Artículos relacionados

    1
  • MEMORIAS Y LIBELOS DEL 15M
    ERNESTO CASTRO CÓRDOBA
    «Uno no sabe si reír o llorar ante la expectativa de que el 15M celebre su décimo aniversario en este periodo coronavírico, en el cual las calles están yermas y los espacios públicos abandonados. La facilidad y a la vez dificultad de escribir sobre el 15M radica en que es el primer movimiento social masivamente asambleario que ha tenido nuestro país desde que existe la Web 2.0....
    En stock

    $ 620.00

  • IGUALA-AYOTZINAPA Y EL NUEVO DESPERTAR ANTISISTÉMICO
    MIGUEL ÁNGEL ADAME CERÓN
    Los brutales y sanguinarios sucesos contra los estudiantes normalistas de Ayotzinapa la noche/madrugada del 26/27 de septiembre de 2014 en la ciudad de Iguala, Guerrero, no son sólo una tragedia más o una atrocidad más perpetrada por las fuerzas represoras del estado mexicano; son y representan en verdad una fortísima conmoción política y un sacudimiento de las conciencias a ni...
    En stock

    $ 150.00

  • EL MANIFIESTO DE LOS PLEBEYOS Y OTROS ESCRITOS
    BABEUF, GRACCHUS
    François-Noël Babeuf, también conocido como Gracchus o Gracus, nació en Saint Quentin, el 23 de noviembre de 1760. Fue un político, teórico y revolucionario que, en un principio, saludó la Revolución Francesa de 1789, pero luego fue muy crítico de ella. El 19 de mayo de 1790 fue encarcelado, y liberado en julio gracias a la intervención de Jean-Paul Marat. En octubre, Babeuf em...
    En stock

    $ 290.00

  • MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES EN LA HISTORIA DE AMERICA LATINA V
    MARSISKE, RENATE
    En este quinto volumen de la serie Movimientos estudiantiles en la historia de América Latina, Renate Marsiske pone a disposición de los lectores una serie de textos escritos por jóvenes investigadores o por alumnos recién doctorados que ofrecen una visión incisiva y ampliamente documentada sobre diferentes aspectos de los movimientos estudiantiles ocurridos en Argentina, Colom...
    En stock

    $ 350.00

  • ROMPIENDO AMARRAS
    COTARELO GARCÍA, RAMÓN
    Si 1789 iniciaba el siglo de la burguesía, 1917 lo clausuraba: la revolución burguesa era sustituida por su sepulturera, la revolución proletaria. Un siglo corto, el XX, que fue en gran medida el siglo de las izquierdas hasta que el hundimiento del comunismo en 1991 zanjó de un plumazo la oposición entre izquierda «proletaria» e izquierda «burguesa». La recomposición de la izqu...
    En stock

    $ 590.00

  • NUEVAS Y VIEJAS PRÁCTICAS ORGANIZATIVAS DE L@S TRABAJADOR@S FRENTE A LA PRECARIZACIÓN
    LA FRAGUA
    Este libro tiene como objetivo realizar un aporte para reflexionar a partir de experiencias de organización y lucha de trabajadores y trabajadoras en estos últimos años. Gran parte de su contenido surge de los debates que se produjeron en las 2das. Jornadas Universidad y Movimiento Obrero" que se realizaron en la ciudad de La Plata durante el mes de Octubre de 2007.Aqui se retr...
    En stock

    $ 170.00