¡QUÉ JUGADORA!

¡QUÉ JUGADORA!

UN SIGLO DE FÚTBOL FEMENINO EN LA ARGENTINA

AYELÉN PUJOL

$ 380.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ARIEL
Año de edición:
2019
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-987-3804-93-9
Páginas:
286

En septiembre de 2018 la Selección argentina de fútbol femenino se clasificó para el Mundial 2019. Sus jugadoras no tenían sueldo ni apoyo para sostener sus entrenamientos. Medio año después, la AFA dio el primer paso hacia su profesionalización. Esta es la historia de lo que está detrás de ambos hitos y de un grupo de futbolistas con una inmensa pasión por la camiseta, contada por una jugadora que no quiso quedarse con las ganas.


La historia del fútbol argentino está escrita y protagonizada por varones. Ellos son desde siempre los términos de cualquier comparación: Amalia Flores es “la Maradona”, Estefanía Banini, “la Messi”, y así. Este libro viene a ofrecer una nueva paleta de posibilidades: ídolas como Betty García, Elba Selva o Macarena Sánchez, extraordinarias jugadoras que existen y enfrentan todo tipo de obstáculos para seguir entrenando y ser profesionales.


¡Qué jugadora! reconstruye un siglo de historia subterránea a partir de las voces de sus protagonistas, las “Carlitos”, las “machonas”, las “marimachos”, las “tortilleras”.
Se zambulle en el archivo, en las coberturas periodísticas de otra época, en las fotos sepia y en blanco y negro; y en el presente, a todo color. Y se constituye en el primer libro sobre
la trama íntima del fútbol femenino en la Argentina.

Artículos relacionados

    1
  • LA REBELIÓN DE LAS NIÑAS
    NADIA V CELIS SALGADO / CELIS, NADIA
    Selecciona un corpus de textos preciso y contundente que muestra con mucha claridad las diversas políticas patriarcales sobre sexualidad y cuerpo de las jóvenes y niñas, tanto por el modo como interiorizan y reproducen las lógicas del deseo masculino sobre sus cuerpos y gestos, como por la subversión de estos parámetros. ...
    En stock

    $ 678.00

  • EDUCACIÓN QUE RINDE : MUJERES, TRABAJO Y CUIDADO INFANTIL EN AMÉRICA LATINA Y EL
    MERCEDES MATEOS DIAZ , LOURDES RODRIGUEZ CHAMUSSY / MATEO DÍAZ, MERCEDES
    Durante la primera década de este siglo, América Latina atravesó un período de crecimiento sostenido acompañado por una reducción de la desigualdad en el ingreso. Sin embargo, en un contexto de crecimiento más lento a nivel internacional y debilidad en los precios de los commodities, el crecimiento regional se ha desacelerado considerablemente. Salvo un largo y sostenido rebote...
    En stock

    $ 200.00

  • LAS MUJERES EN LA LEGISLACIÓN MEXICANA
    PATRICIA OLAMENDI
    A lo largo de la historia y en todas las culturas, el papel de la mujer ha que-dado reducido casi exclusivamente a su rol de pareja, hermana, madre o ama de casa y ha gozado de limitados o nulos derechos económicos, políticos o sociales ya que en el mundo que le fue creado, la mujer rara vez ha tenido acceso a la vida pública. Recientemente la globalización ha sido el catalizad...
    En stock

    $ 660.00

  • EL PAPEL DE LAS MUJERES COMO ACTORAS EN LAS FUERZAS ARMADAS DE AMÉRICA DEL NORTE
    SILVIA NÚÑEZ GARCÍA / PATRICIA ESCAMILLA-HAMM
    Este libro recopila las exposiciones presentadas por doce mujeres militares de México, Canadá y los Estados Unidos, producto del seminario internacional del mismo título, realizado en 2014 en la unam. La importancia del tema proviene de que, mientras en Canadá y Estados Unidos el asunto del género en las Fuerzas Armadas se ha tratado de forma más generalizada en los medios de c...
    En stock

    $ 250.00

  • HIJAS DE LA RESISTENCIA
    BATALION, JUDY
    Varsovia, 1943. Testigos del brutal asesinato de sus familias y vecinos y de la destrucción violenta de sus comunidades, un grupo de mujeres judías en Polonia, algunas todavía en la adolescencia, ayudaron a transformar a los grupos de jóvenes judíos en células de resistencia para luchar contra los nazis. Con valor, astucia y nervios de acero, estas "chicas del gueto" sobornaron...
    En stock

    $ 198.00

  • EL UNIVERSO DE CRISTAL
    SOBEL, DAVA
    A mediados del siglo XIX, el Observatorio de Harvard comenzó a emplear a mujeres como calculadoras o «computadoras humanas» para interpretar las observaciones que sus contrapartes masculinas realizaban por telescopio cada noche. Al principio este grupo incluía a las esposas, hermanas e hijas de los astrónomos residentes, pero pronto incluyó a graduadas de las nuevas universidad...
    En stock

    $ 720.00