QUÉ ES UNA TESIS DE ARTE

QUÉ ES UNA TESIS DE ARTE

PARA QUE SIRVE

MONTOYA, ROCIO / VILLELA, PILAR

$ 200.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JAVIER MARIN FUNDACION
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-607-97508-8-6

"Si bien existe una gran cantidad de manuales para desarrollar tesis académicas, este libro fue pensado en específico para las personas que quieren realizar una investigación relacionada con su producción como artistas o que cursaron carreras afines. Las autoras plantean de manera persuasiva y convincente las razones por las que hacer una tesis es relevante y brindan argumentos para llevarla a cabo por convicción. La publicación responde a necesidades concretas y plantea una serie de pasos, actividades, procedimientos y ejercicios para desarrollar la investigación de tesis, con cinco capítulos que abordan las diferentes fases de su elaboración. Además, hace énfasis en cinco habilidades de cuya utilidad no hay duda: ? Ordenar y analizar el quehacer propio. ? Planear una investigación. ? Investigar. ? Vincular las prácticas artísticas propias con diferentes sistemas de conocimiento. ? Organizar todo esto de manera coherente y comunicable. Así, se muestran que las ventajas de titularse con una tesis superan a las desventajas y se traza el camino para lograrlo de la mejor manera posible. "

Artículos relacionados

    1
  • A CONTRALUZ
    VARGAS, GIOVANNI
    En stock

    $ 480.00

  • RITMO, VOLCÁN
    BIABIANY, MINIA
    ¿Qué nos dice el volcán? ritmo volcán es el primer catálogo monográfico de la artista Minia Biabiany. Situada en Guadalupe, su práctica artística se ha vuelto clave para reflexionar sobre el continuo proceso de colonización en el Caribe. Biabiany se centra en las percepciones del entorno, las estructuras del lenguaje, y cómo desde el cuerpo confluyen experiencias, memorias y te...
    En stock

    $ 800.00

  • SPOLIA SANCTA
    ALCALÁ, LUISA ELENA / GONZÁLEZ GARCÍA, JUAN LUIS
    A lo largo de la Historia, las reliquias han generado diversos mecanismos de extracción, asimilación y transmisión de discursos visuales y de cultura material. Los «fragmentos» determinaron la creación de «envolturas» (relicarios-objeto y salas-relicario), pero también espejos (otras imágenes) y respuestas (emulación de la santidad). Tuvieron asimismo un potencial extraordinari...
    En stock

    $ 580.00

  • CILDO MEIRELES
    MEIRELES, CILDO
    Cildo Meireles (Río de Janeiro, 1948), es figura clave del arte conceptual, ha realizado algunas de las obras más políticamente reveladoras, estéticamente seductoras y filosóficamente fascinantes de las últimas cinco décadas. Como artista heredó el legado del neoconcretismo, un movimiento brasileño de finales de los años 50’s que rechazaba el racionalismo extremo de la abstracc...
    En stock

    $ 200.00

  • OPERA
    ALAN RIDING
    «Siempre he creído que la ópera es un planeta en el que las musas colaboran, unen fuerzas y rinden homenaje a todas las artes».Franco ZeffirelliApasionada, dramática y espectacular, la ópera refleja la condición humana de la forma más sugestiva y sensorial posible. Ópera es un suntuoso homenaje visual a este arte de una fuerza excepcional. Cubre las obras más importantes de tod...
    En stock

    $ 900.00

  • ARTE POPULAR MUSEO RUTH D. LECHUGA
    AUTORES VARIOS
    Ruth D. Lechuga dedicó su vida a reunir algo esencial de México: su arte popular. Durante 50 años recorrió nuestro país reuniendo objetos y documentando costumbres y ritos populares. Y nos legó una colección espléndida. Estas páginas nos muestran su acervo y nos permiten replantearnos el valor de lo artesanal. ...
    En stock

    $ 300.00