REPENSAR LA ORGANIZACIÓN DE UN FESTIVAL

REPENSAR LA ORGANIZACIÓN DE UN FESTIVAL

REFLEXIONES EN VOZ ALTA DESDE LA EXPERIENCIA Y LAS LECTURAS

LLACUNA ORTINEZ, PAU

$ 769.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
DOCUMENTA/ESCÉNICAS
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-987-46047-8-1
$ 769.00
IVA incluido
En stock

No hay que confundir un espectáculo de «fuegos artificiales» con la importancia real que puede tener un festival coherente.

Este libro de Pau Llacuna debería ser de obligada lectura y estudio por quienes se planteen un festival en el futuro o quieran replantear con coherencia el que hacen en la actualidad. En sus páginas, cuestiones que siempre me han parecido básicas y lógicas en el terreno de la gestión de lo público aparecen analizadas, ordenadas y contestadas de modo claro y preciso. ¿Para qué se hace un festival? ¿Para quién se diseña un festival? ¿Es para los profesionales del medio, para los espectadores de un núcleo concreto de la población o para alcanzar objetivos generalistas? ¿Para otros programadores de festivales? ¿Para darles con el gusto a los políticos en el poder en ese momento? ¿Para meros consumidores o para auténticos ciudadanos? ¿Cómo se inserta ese festival en el discurso general de la ciudad?

Nuestra forma de entender la gestión cultural en el ámbito iberoamericano ha estado más cerca de un pensamiento humanista que de puras técnicas teóricas.

La experiencia de Pau Llacuna es amplia, pues además de ejercerla en diversos lugares a lo largo de su carrera, es referencial su trabajo de gestión con el equipo de dirección de la emblemática Fira de Tàrrega, sin duda una propuesta cultural muy importante en el territorio, donde se desarrolla un modelo de buenas prácticas en múltiples estudios.

PAU LLACUNA I ORTÍNEZ
Historiador del Arte por la Universidad de Barcelona. Gestor de instituciones Artísticas y Cultural por ESADE y de Dirección de Proyectos Culturales por el CERC. Entre 1976 – 1985 coordina el Departamento de Cultura de la Ciudad de Igualada. Entre los años 1986 y 1990 es coordinador-gerente de la Feria de Teatre de Tàrrega. Después, y hasta el año 1996, es responsable del “Espai de Dansa y Música de la Generalitat de Catalunya”. También es coordinador de Actividades Propias del Servicio de Danza y Teatro de la Generalitat de Catalunya (1989-1991) y coordinador del Festival Internacional de Teatro de Sitges (1990-1992). En el 1996 y hasta el 1998 se integra al equipo de la empresa “Llacuna-asociados”. El 1998 vuelve en ocupar la gerencia de la Feria de Teatro de Tàrrega, de la cual del 2010 al 2105 es Director Ejecutivo. A partir de enero el 2012 amplia funciones y es responsable de toda el área de cultura del Ayuntamiento de Tàrrega. En 2005, impulsa COFAE, Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado español de la que es presidente entre 2006- 2008, cargo que ejerce otra vez a partir del 2011 hasta el 2016.

Artículos relacionados

    1
  • REPENSAR LA ORGANIZACIÓN DE UN FESTIVAL
    LLACUNA ORTINEZ, PAU
    No hay que confundir un espectáculo de «fuegos artificiales» con la importancia real que puede tener un festival coherente.Este libro de Pau Llacuna debería ser de obligada lectura y estudio por quienes se planteen un festival en el futuro o quieran replantear con coherencia el que hacen en la actualidad. En sus páginas, cuestiones que siempre me han parecido básicas y lógicas ...
    En stock

    $ 769.00

  • ENRAIZADAS. ARTE DE LOS MUROS Y RESISTENCIAS EN AMÉRICA LATINA
    MAKARAN, GAYA
    Este álbum se inspira en el arte de la naturaleza, un arte de la vida misma, que persevera y germina en los lugares menos esperados. Como los árboles de nuestra portada, enraizados en el muro, que surcan con sus potentes raíces nuestras ciudades, en simbiosis con el concreto, el arte callejero se enraíza y penetra en el espacio habitado. Juntos, naturaleza y arte del aerosol, c...
    En stock

    $ 462.00

  • ARCHIVO FILOCTETES
    ALVAREZ, CURADURÍA MARICEL
    Proyecto Filoctetes, la intervención urbana creada por el artista interdisciplinar Emilio García Wehbi que tomó “por asalto” las calles de la ciudad de Buenos Aires, Viena, Berlín y Cracovia fue una respuesta estética al experimento neoliberal devastador que se puso en marcha durante el menemismo y que culminó con la gran crisis política, económica, social e institucional que d...
    En stock

    $ 790.00

  • ACTIVAR EL ROCE, COMPARTIR LA SENSIBILIDAD
    Editado por la colectiva Cultura Viral Federal y El mismo mar Ediciones. Este libro reúne la experiencia de encuentros/mateadas culturales, artísticas y pedagógicas surgidas en pandemia que movilizó de manera federal un “arte de cercanía”, un arte que se pueda desarrollar en tiempos de ASPO. Es un documento y testimonio potente de todos los modos de activar el roce aún en virtu...
    En stock

    $ 300.00

  • ROMANCE ARTÍSTICO
    KRAUS, CHRIS
    Chris Kraus escribe novelas y hace crítica cultural. En uno y otro género, elige la primera persona del personal. Le interesan las comunidades artísticas fronterizas, el arte procesual y ultraconceptual. Traducidos por primera vez al español, estos ensayos presentan una forma de escribir sobre arte que no se limita a lo técnico o teórico: narran la relación de la escritora con ...
    En stock

    $ 300.00

  • ESCRITURA, EL CUERPO Y SU DESAPARICIÓN, LA
    QUIROZ LUNA, MARCELA
    Un recorrido sin par por un territorio que atañe a la relación entre palabra y el cuerpo, teoría y experiencia, arte y sufrimiento. Mediante una minuciosa aproximación a las obras del artista chino posconceptual Song Dong y la poetisa y cineasta Egipto-francesa Saffa Fathy, Marcela Quiroz Luna tematiza incisivamente tres ámbitos en un registro que es a la vez autobiográfico: la...
    En stock

    $ 300.00