¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?

¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?

GIORGIO AGAMBEN

$ 290.00
IVA incluido
Editorial:
ADRIANA HIDALGO
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-4159-19-9

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Es un hecho sobre el que no se deberia dejar de reflexionar que no hay ni ha habido nunca ninguna comunidad, sociedad o grupo que haya decidido renunciar pura y simplemente al lenguaje. Muchas veces se interrogo sobre como empezaron a hablar los hombres, y sobre el origen del lenguaje se propusieron hipotesis imposibles de verificar y sin ningun rigor; pero nunca se pregunto por que continuan haciendolo. Sin embargo, la experiencia es simple: se sabe que si el ni¤o no se expone al lenguaje de algun modo dentro de los once a¤os de edad, pierde irreversiblemente la capacidad de adquirirlo. El hecho de que este experimento nunca se haya intentado, no solo en los campos de concentracion nazis sino tampoco en las comunidades utopicas mas radicales e innovadoras, el hecho de que nadie -ni siquiera los que no habrian dudado ni un instante en quitarle la vida- haya osado asumir la responsabilidad de quitarle al hombre el lenguaje, parece probar mas alla de toda duda la union inseparable que vincularia la humanidad con la palabra. En la definicion que sostiene que el hombre es el ser viviente que tiene el lenguaje, el elemento decisivo, con toda evidencia, no es la vida sino la lengua. Los cinco textos aqui reunidos contienen una idea de la filosofia que de algun modo responde a la pregunta del titulo.

Artículos relacionados

    1
  • CIENCIA, BELLEZA Y VIRTUD
    PLOTINO C. RHODAKANATY
    Plotino Constantino Rhodakanaty fue la figura de mayor estatura intelectual del socialismo en el México del siglo XIX. Si bien es difícil establecer los detalles vitales de sus primeros años —se sabe que, antes de venir a nuestro país, vivió en Viena, Budapest, Berlín y París—, este médico de origen griego conoció en carne propia la efervescencia política de la Europa decimonón...

    $ 360.00

  • COMENZAR CON EL TERROR
    CAMPOS SALVATERRA, VALERIA
    En la segunda conferencia de "Sobre el porvenir de nuestras instituciones educativas", Nietzsche se refiere a la ya anquilosada traditio de pensamiento según la cual la filosofía habría comenzado con una suerte de "asombro". Sin embargo, en lugar de adscribir a esta herencia, Nietzsche se declara, con gran convicción y firmeza, contra ella: lo que le corresponde a la filosofía ...

    $ 468.00

  • LUDWIG WITTGENSTEIN
    CARMONA ESCALERA, CARLA
    De lo que no se puede hablar, más vale guardar silencio. Ludwig Wittgenstein revolucionó la historia del pensamiento en dos ocasiones. Es por ello que se distinguen dos etapas claras en su pensamiento: la primera -a la cual pertenece esta sentencia- corresponde a la teoría pictórica del significado y la segunda gira en torno a la máxima «el significado de una palabra está en el...

    $ 329.00

  • VOLUNTAD OMNILATERAL Y FINITUD DE LA TIERRA
    MACARENA MAREY
    Este libro ofrece una lectura a contrapelo de la filosofía kantiana que desemboca en una propuesta lúcida, fresca y renovada de su pensamiento político. Para llevar a cabo esta tarea, Macarena Marey toma distancia de las interpretaciones liberales o individualistas sobre Kant (presente en autores como Rawls o Habermas) y pone en el centro de la escena el talante republicano de ...

    $ 400.00

  • CAPITALISMO Y OTREDAD
    BERENICE CARRERA
    Para presentar la tesis central sustentada en "Capitalismo y otredad. Esbozo introductorio a la obra de Roger Bartra", su autora expone el siguiente símil: Si el capitalismo fuera un árbol, la Otredad sería la luz, el agua, el calor, los nutrientes que hacen posible que sus hojas reverdezcan. Precisamente, un eje importante del pensamiento de Bartra ha sido la exploración de es...

    $ 190.00

  • DIARIO DE MOSCÚ 1926-1927
    BENJAMIN, WALTER
    La representación de enredos amorosos trágicos, ya sea en el cine o en el teatro, sería considerada propaganda contrarrevolucionaria. Solo queda la posibilidad de la comedia social satírica, cuyo objeto de burla sería fundamentalmente la nueva burguesía. La cuestión es si el cine, una de las armas más avanzadas de dominación imperialista de las masa, puede ser expropiado partie...

    $ 390.00

Otros libros de la autora

  • ¿EN QUÉ PUNTO ESTAMOS?: LA EPIDEMIA COMO POLÍTICA
    GIORGIO AGAMBEN
    Los artículos reunidos en este libro son el resultado de las intervenciones del filósofo italiano en el debate internacional en torno a la crisis sanitaria mundial. Los tres últimos artículos son inéditos, y los últimos dos están escritos especialmente para la edición en castellano que presentamos hoy, advirtiendo que se trata de un libro coyuntural que además de sus artículos ...

    $ 409.00

  • EL USO DE LOS CUERPOS
    GIORGIO AGAMBEN
    Con El uso de los cuerpos, Giorgio Agamben completa su vasto proyecto Homo sacer, en el que trata de establecer una nueva genealogía del poder en Occidente. Proyecto que comenzó hace más de dos décadas y que la Editorial Pre-Textos reunirá en 2018. En el volumen que el lector tiene entre sus manos, Agamben analiza varios conceptos básicos que completan su investigación acerca d...

    $ 1.020.00

  • MEDIOS SIN FIN
    GIORGIO AGAMBEN
    Los textos aquí reunidos intentan pensar, cada uno a su manera, problemas específicos de la política. Si hoy la política parece atravesar un eclipse duradero, en el cual se presenta en una posición subalterna respecto de la religión, de la economía e incluso del derecho, esto se debe a que, en la misma medida en que perdía conciencia del propio rango ontológico, la política evi...

    $ 290.00

  • EL SACRAMENTO DEL LENGUAJE
    GIORGIO AGAMBEN
    En esta nueva indagación sobre el Homo sacer, que ha vertebrado su obra durante los últimos años, Giorgio Agamben se centra en la figura del juramento, explorada con su sólita maestría en las fuentes clásicas, que en su condición de ?sacramento del poder? ha desempeñado un papel central en la historia política de Occidente. La obra nos introduce, manteniendo siempre firme su hi...

    $ 475.00

  • DEMOCRACIA, EN QUÉ ESTADO?
    GIORGIO AGAMBEN

    $ 350.00

  • LO QUE QUEDA DE AUSCHWITZ
    GIORGIO AGAMBEN
    El problema de las circunstancias históricas (materiales, técnicas, burocráticas, jurídicas...) en que tuvo lugar el exterminio de los judíos puede considerarse hoy suficientemente aclarado, gracias a las investigaciones, cada vez más amplias y rigurosas que se han dado cita en este ámbito. Pero la situación es muy distinta por lo que hace al significado ético y político del ex...

    $ 545.00