EL SACRAMENTO DEL LENGUAJE

EL SACRAMENTO DEL LENGUAJE

ARQUEOLOGÍA DEL JURAMENTO (HOMO SACER II, 3)

GIORGIO AGAMBEN

$ 475.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
PRE-TEXTOS
Año de edición:
2011
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-15297-24-6
Páginas:
128
Encuadernación:
Rústica
$ 475.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

En esta nueva indagación sobre el Homo sacer, que ha vertebrado su obra durante los últimos años, Giorgio Agamben se centra en la figura del juramento, explorada con su sólita maestría en las fuentes clásicas, que en su condición de ?sacramento del poder? ha desempeñado un papel central en la historia política de Occidente. La obra nos introduce, manteniendo siempre firme su hilo conductor, en un muy rico repertorio de temas y sugerencias. Sirva como ejemplo su excurso sobre la relación entre el aura sagrada que envuelve al dinero y la sacratio que se llevaba a cabo en el proceso romano al depositar una suma de dinero en sustitución de un ser vivo propiamente sacer. Sacramento del poder, el juramento es también y sobre todo sacramento del lenguaje y, por tanto, de la antropogénesis, del devenir humano del hombre. Pero frente al predominio del paradigma cognitivo que ha caracterizado a los grandes modelos de la lingüística contemporánea, Agamben pone el énfasis en el ethos, en la primacía de los problemas de orden ético y político y, en definitiva, en la correspondencia entre el homo sapiens y el homo iustus, que, por medio de su palabra, pone en juego su propia vida y su destino. El juramento es ?consagración del viviente a la palabra por medio de la palabra? y, por eso, el creciente quebranto del vínculo que a través de él se establece entre el hombre y su lengua ?la efectiva desaparición del juramento en la vida colectiva? tiende a producir la disyunción correspondiente entre el viviente, cada vez más reducido a realidad puramente biológica y nuda vida, y el hablante, sometido en el seno de la multiplicidad de los dispositivos técnico-mediáticos a la doble experiencia de la progresiva vanidad de su palabra y la precariedad de su vida política.

Artículos relacionados

    1
  • HEIDEGGER
    BADIOU, ALAIN / CASSIN, BARBARA
    ¿Las convicciones políticas de un filósofo son pertinentes para juzgar su obra? En el caso de Martin Heidegger, adulado por unos y vilipendiado por otros, el interrogante se plantea con particular virulencia debido a sus convicciones nazis. A juicio de Alain Badiou y Barbara Cassin, esta polémica ha sido mal centrada y es menester aceptar la siguiente paradoja: sí, Heidegger fu...
    En stock

    $ 270.00

  • LAS PASIONES INTELECTUALES III
    ÉLISABETH BADINTER
    En la década de 1760, el prestigio de los filósofos está en su apogeo y el hombre de letras se convierte en una fuerza que es preciso tener en cuenta. Tal como anhela Voltaire, los filósofos habrán de gobernar el mundo porque gobiernan la opinión. Frente a esto, los reyes y príncipes cortejan al hombre de letras y buscan su protección bajo la forma de una caución moral e ideoló...
    En stock

    $ 425.00

  • FOUCAULT Y LA GENEALOGÍA DE LOS SEXOS
    RODRIGUEZ MAGDA, ROSA M.ª
    Se trata de una lectura feminista de la obra de Michel Foucault. Revisando las últimas lecturas feministas del pensamiento foucaultiano, sobre todo en EE.UU. y aportando enfoques innovadores para la aplicación de sus investigaciones a la actual problemática en torno al género: aplicaciones del método arqueológico a la historia de las mujeres, desarrollo de una genealogía de la ...
    En stock

    $ 470.00

  • LA FANTASÍA DE LA INDIVIDUALIDAD
    ALMUDENA HERNANDO
    ¿Cuándo y por qué comienza la dominación sobre las mujeres? Nada menos que a contestar esta pregunta se dedica este libro de Almudena Hernando. Con una perspectiva arqueológica, esto es, basada en la cultura material, en lo que se hace y no en lo que se ...
    En stock

    $ 380.00

  • DE IRONÍAS Y SILENCIOS
    VIRASORO, MONICA / VIRASORO, MICA
    En estas notas para una filosofía impresionista hay la intención de acercar la filosofía al arte, que entonces, más que conceptos, ofrecerá pinceladas, apenas contornos, manchas de color, zonas de luz y sombra. ...
    En stock

    $ 660.00

  • FILOSOFIA AMBIENTAL Y ECOSOFIAS.
    BUGALLO, ALICIA IRENE
    Diversos trabajos del filósofo noruego Arne Naess (1912-2009) han sido de consulta frecuente en nuestros medios universitarios. Así, sus elaboraciones sobre semántica empírica, teoría de la comunicación o lógica natural, entre otras. Sus textos sobre ideología y sociología del conocimiento figuran aún el la bibliografía de seminarios sobre política o relaciones internacionales....
    En stock

    $ 370.00

Otros libros de la autora

  • ¿EN QUÉ PUNTO ESTAMOS?: LA EPIDEMIA COMO POLÍTICA
    GIORGIO AGAMBEN
    Los artículos reunidos en este libro son el resultado de las intervenciones del filósofo italiano en el debate internacional en torno a la crisis sanitaria mundial. Los tres últimos artículos son inéditos, y los últimos dos están escritos especialmente para la edición en castellano que presentamos hoy, advirtiendo que se trata de un libro coyuntural que además de sus artículos ...
    En stock

    $ 409.00

  • EL USO DE LOS CUERPOS
    GIORGIO AGAMBEN
    Con El uso de los cuerpos, Giorgio Agamben completa su vasto proyecto Homo sacer, en el que trata de establecer una nueva genealogía del poder en Occidente. Proyecto que comenzó hace más de dos décadas y que la Editorial Pre-Textos reunirá en 2018. En el volumen que el lector tiene entre sus manos, Agamben analiza varios conceptos básicos que completan su investigación acerca d...
    En stock

    $ 1.020.00

  • DEMOCRACIA, EN QUÉ ESTADO?
    GIORGIO AGAMBEN
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 350.00

  • LO QUE QUEDA DE AUSCHWITZ
    GIORGIO AGAMBEN
    El problema de las circunstancias históricas (materiales, técnicas, burocráticas, jurídicas...) en que tuvo lugar el exterminio de los judíos puede considerarse hoy suficientemente aclarado, gracias a las investigaciones, cada vez más amplias y rigurosas que se han dado cita en este ámbito. Pero la situación es muy distinta por lo que hace al significado ético y político del ex...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 545.00

  • LO ABIERTO. EL HOMBRE Y EL ANIMAL
    GIORGIO AGAMBEN
    Fiel a su insistente empeño de transformación radical del ámbito categorial del pensar político, Agamben pone de manifiesto en esta obra que el 'conflicto político decisivo' en nuetra cultura- en rigor el que está en la base de todos los demás- es el hombre-el hombre ha sido separado del no hombre y el animal de lo humano ( el misterio práctico-político de la separación) es más...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 400.00

  • HOMO SACER
    GIORGIO AGAMBEN
    Protagonista de este libro es la nuda vida, es decir la vida a quien cualquiera puede dar muerte pero que es a la vez insacrificable, del homo sacer. Una oscura figura del derecho romano arcaico, en que la vida humana se incluye en el orden jurídico únicamente bajo la forma de su exclusión, nos ofrece la clave gracias a la cual no sólo los textos sagrados de la soberanía, sino,...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 655.00