¿QUE DISCUTEN EL PSICOANALISIS Y LOS FEMINISMOS?

¿QUE DISCUTEN EL PSICOANALISIS Y LOS FEMINISMOS?

AA.VV

$ 300.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LETRA VIVA, LIBRERIA Y EDITORIAL
Materia
Psicología y Psicoanálisis
ISBN:
978-950-649-942-6

¿...psicoanálisis uno solo? ¿Un solo hablar del psicoanálisis a los feminismos?? ?El problema sigue siendo el modo de hacer con la diferencia, lo diverso, las disidencias, en sentido amplio?. ??Gesto político si los hay (?) a través de esa escucha Freud descubre un hecho escandaloso y subversivo que debería hacer temblar los cimientos de todas las normativas (?) es un nuevo método para tratar la subjetividad por fuera del discurso de la normatividad?. ??Las teorizaciones filosófico-políticas de autoras como Judith Butler, Paul B. Preciado y otras produjeron efectos concretos en las sociedades, por su potencia innegable y sus aciertos en criticar una forma de organización social y sexual y un reparto de poderes. Este libro es muestra de nuestro interés y el trabajo que esas lecturas críticas nos causaron. Por todas estas razones el diálogo con los feminismos nos parece una oportunidad??. ??El feminismo también impactó a quienes se psicoanalizan, no sólo a quienes practican el psicoanálisis. En estos tiempos mucha gente ya no quiere ser escuchada desde un supuesto ?psicoanálisis patriarcal y heteronormativo?. Temen que se patologice la diversidad??. ??Si no unimos nuestro horizonte a la subjetividad de época no estaremos en condiciones de abrir un espacio de escucha donde poder leer el mensaje del Inconsciente?. ??el psicoanálisis es un discurso llevado a conservar su novedad ya que de nuevo no tiene sino su civilizada irreverencia?. Este libro viene por ello a difundir y continuar las discusiones, las posiciones y el trabajo que los feminismos plantearon al psicoanálisis.

Artículos relacionados

    1
  • EROS VIOLETA
    FERNANDA MAGALLANES
    En stock

    $ 350.00

  • HISTORIAS DE AMOR
    JULIA KRISTEVA
    Ser psicoanalista es saber que todas las historias acaban hablando de amor. La queja que me confían los que balbucean a mi lado siempre tiene su origen en una falta de amor presente o pasada, real o imaginaria. Y solo puedo entenderla si yo misma me sitúo en ese punto de infinito, dolor o arrebato. Con mi desfallecimiento, el otro compone el sentido de su aventura. Nuestra soci...
    En stock

    $ 400.00

  • FREUD EN MÉXICO
    PARAMO ORTEGA, RAUL
    En este libro, Páramo-Ortega reitera sobre un psicoanálisis que tiene por objeto de estudio al propio psicoanálisis, esto es, un psicoanálisis como crítica social. Detrás de su exposición ensayística existen determinadas posturas políticas y sociales que parecen movilizar la historia del psicoanálisis en México. Así se pretende tomar en cuenta los desarrollos de pensamiento que...
    En stock

    $ 300.00

  • PSICOLOGIA FENOMENOLÓGICA
    MAGHERINI / GONZALEZ DURAN, ESPERANZA
    En stock

    $ 379.00

  • LA VOZ DE LOS NADIES Y EL OCARAYGUA
    FERREYRA, LEANDRO
    OCARAYGUA ES EL DE AFUERA; TAMBIÉN, PUEDE ENTENDERSE COMO QUIEN NO ESTÁ INCLUIDO EN ALGÚN LUGAR, SITIO Y/O SISTEMA. HAY RELACIÓN ENTRE LA EXCLUSIÓN DE UN LUGAR O SISTEMA Y LOS SUICIDIOS? A PARTIR DE ESTA PREGUNTA, RESULTA EL INTENTO DE ESCUCHAR LA VOZ DE QUIENES ESTÁN POR FUERA O SE ENCUENTRAN EXCLUIDOS. LA ESCUCHA NO SERÁ DESDE CUALQUIER LUGAR. SE HARÁ DESDE EL PSICOANÁLISIS Y...
    En stock

    $ 440.00

  • LACAN, DELEUZE Y LALANGE
    ELENA BISSO
    Este libro hunde sus raíces en las ondas expansivas del Mayo francés. Se trata deldesciframiento de un acertijo en la intersección del psicoanálisis y la filosofía. Lafascinación de Deleuze por Lacan declinaba y Foucault auguraba quién sería elfilósofo del siglo XX. Lacan elaboraba la versión más refinada de su lógica delsignificante, y estaba a punto de producir los discursos,...
    En stock

    $ 409.00