PSICOLOGÍA FEMINISTA

PSICOLOGÍA FEMINISTA

30 AÑOS DE LA CÁTEDRA INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS DE GÉNERO DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

TAJER, DEBORA

$ 365.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TOPIA
Año de edición:
2022
Materia
Psicología y Psicoanálisis
ISBN:
978-987-4025-71-5
Páginas:
169

Este libro está basado en las ponencias y conferencias que se realizaron en el marco de las Jornadas celebratorias de los 30 años de la Cátedra Introducción a los Estudios de Género. Por lo tanto, los textos expresan la diversidad de voces que allí se hicieron presentes, con el tono y el lenguaje de cada aporte, respetando esa pluralidad. Se encuentran textos más académicos, clases magistrales y artículos de diario.

La Facultad de Psicología de la UBA se convirtió en pionera en la inclusión de la perspectiva de género en las carreras de grado de América Latina. Hasta el momento, esta es una de las singularidades y riquezas de esta institución, aun cuando su condición sigue siendo de materia optativa del ciclo profesional.

El libro está dividido en cuatro apartados. El primero se denomina “Pasado, Presente y Futuro de la Perspectiva de Género en la Formación en Psicología”. El segundo se titula “Una cátedra de género en la formación de grado de psicología ¿para qué sirve? El tercero se llama “Con mis hijes ¡sí! Debates sobre avances y retrocesos en la Educación Sexual Integral”, toma la consigna “Con mis hijos, no” de los sectores que se oponen a la implementación de la Educación Sexual Integral en las instituciones educativas basándose en la autonomía y autoridad parental. E incluye el uso del lenguaje inclusivo para reforzar su posición en este debate. Por último, el cuarto lleva como título “Escraches, denuncias de abusos en adolescencia, deconstrucción. Impacto de la marea verde”, y está conformado por los debates y acciones del ciclo que comienza en 2015 con el #niunamenos y las masivas movilizaciones por el derecho al aborto legal y voluntario que se consiguió en diciembre 2020 en nuestro país y que constituye lo que hoy se denomina la cuarta ola del feminismo.

Cierra el libro la entrevista que la periodista Roxana Sandá realizó para el Suplemento Las 12 del Diario Página 12 a Ana María Fernández y Débora Tajer con motivo de las Jornadas.

Artículos relacionados

    1
  • LAS MÁQUINAS PSÍQUICAS
    EXPOSTO, EMILIANO
    Las máquinas psíquicas admite ser leído como parte de un esfuerzo más amplio por actualizar una desafiante tradición política intelectual que ha caído en desuso, cuya saliente más visible es el artículo “La izquierda sin sujeto”, escrito hace más de medio siglo por León Rozitchner. Se reconoce esta tradición por un gesto único y extremo que la sitúa desde el comienzo al borde m...
    En stock

    $ 465.00

  • LOS INSTRUMENTOS DE LA NOCHE
    PRIANI SAISO, ERNESTO
    Nuestros sueños están habitados por historias pero, si miramos bien, dentro de estas podemos identificar siempre una multitud de artefactos y objetos tecnológicos. Estos parecen estar ahí por casualidad, pero en ocasiones llegan a ser el objeto central de todo el evento, como la jeringa en el famoso sueño de Freud. Los instrumentos de la noche estudia la presencia inquietante d...
    En stock

    $ 300.00

  • COMO PREVENIR LA LOCURA
    RIOS MOLINA, ANDRES
    La primera generación de psiquiatras mexicanos tenía una prioridad: realizar investigaciones y crear instituciones para "prevenir" las enfermedades mentales, proyecto que se conoció como higiene mental. Los protagonistas de esta historia son Samuel Ramírez Moreno, Leopoldo Salazar Vmiegra, Manuel Guevara Oropeza, Mathilde Rodríguez Cabo, Alfonso Milán Maldonado, Edmundo Buentel...
    En stock

    $ 285.00

  • PSICOANALISIS Y REVOLUCION
    DAVID PAVÓN CUÉLLAR / IAN PARKER
    Un manifiesto es siempre un llamado urgente. Es una invocación a desentrañar una situación que la historia ha encubierto con diversas estrategias ideológicas. Por esta pendiente, lan Parker y David Pavón-Cuéllar han respondido a ese llamado por aquello que debe ser vuelto a escuchar. Escuchar y separar, en este caso al psicoanálisis, de sus distorsiones ideológicas. Denunciar l...
    En stock

    $ 399.00

  • POR QUÉ PENSAMOS LO QUE PENSAMOS
    VICENT BOTELLA I SOLER / LÓPEZ ALÓS, JAVIER
    Una extraordinaria contribución a un mejor conocimiento de nuestros límites y a una alfabetización cognitiva. Vivimos en un mundo donde la información nos abruma, donde las redes sociales, los medios y la inmediatez nos exigen respuestas rápidas y categóricas. Pero ¿hasta qué punto nuestras ideas son realmente propias? ¿Por qué razón creemos lo que creemos y tomamos las decisio...
    En stock

    $ 440.00

  • AGRIDULCE (BITTERSWEET)
    CAIN, SUSAN
    El sentimiento agridulce es la tendencia al anhelo, la melancolía y la tristeza; es ser muy consciente del paso del tiempo y, curiosamente, disfrutar extraordinariamente de la belleza del mundo. Las personas agridulces reconocen que la luz y la oscuridad, el nacimiento y la muerte, lo amargo y lo dulce, van siempre de la mano.Si alguna vez te has preguntado por qué te gusta la ...
    En stock

    $ 280.00

Otros libros de la autora

  • NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y GÉNERO
    TAJER, DEBORA
    Quien lea este libro encontrará prácticas de salud y educación atravesadas por las tensiones propias de una época de ampliación de derechos para colectivos históricamente subordinados. Es un trabajo de gran utilidad para quienes se desempeñan en el campo de la salud y de la educación, así como para las personas interesadas por las infancias y adolescencias actuales. Esta obra p...
    Agotado

    $ 305.00

  • PSICOANALISIS PARA TODXS
    TAJER, DEBORA
    La autora hace una doble apuesta. Por un lado, el develamiento de la visión patriarcal, heteronormativa y colonial subyacente a los abordajes “clásicos” psicoanalíticos. Por el otro, los aportes de instrumentos teórico-clínicos en la perspectiva de género y psicoanálisis. A lo largo del libro da cuenta de los cambios en las femineidades y masculinidades, las nuevas configuracio...
    Agotado

    $ 320.00