PSICOLOGÍA FEMINISTA

PSICOLOGÍA FEMINISTA

30 AÑOS DE LA CÁTEDRA INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS DE GÉNERO DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

TAJER, DEBORA

$ 365.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TOPIA
Año de edición:
2022
Materia
Psicología y Psicoanálisis
ISBN:
978-987-4025-71-5
Páginas:
169

Este libro está basado en las ponencias y conferencias que se realizaron en el marco de las Jornadas celebratorias de los 30 años de la Cátedra Introducción a los Estudios de Género. Por lo tanto, los textos expresan la diversidad de voces que allí se hicieron presentes, con el tono y el lenguaje de cada aporte, respetando esa pluralidad. Se encuentran textos más académicos, clases magistrales y artículos de diario.

La Facultad de Psicología de la UBA se convirtió en pionera en la inclusión de la perspectiva de género en las carreras de grado de América Latina. Hasta el momento, esta es una de las singularidades y riquezas de esta institución, aun cuando su condición sigue siendo de materia optativa del ciclo profesional.

El libro está dividido en cuatro apartados. El primero se denomina “Pasado, Presente y Futuro de la Perspectiva de Género en la Formación en Psicología”. El segundo se titula “Una cátedra de género en la formación de grado de psicología ¿para qué sirve? El tercero se llama “Con mis hijes ¡sí! Debates sobre avances y retrocesos en la Educación Sexual Integral”, toma la consigna “Con mis hijos, no” de los sectores que se oponen a la implementación de la Educación Sexual Integral en las instituciones educativas basándose en la autonomía y autoridad parental. E incluye el uso del lenguaje inclusivo para reforzar su posición en este debate. Por último, el cuarto lleva como título “Escraches, denuncias de abusos en adolescencia, deconstrucción. Impacto de la marea verde”, y está conformado por los debates y acciones del ciclo que comienza en 2015 con el #niunamenos y las masivas movilizaciones por el derecho al aborto legal y voluntario que se consiguió en diciembre 2020 en nuestro país y que constituye lo que hoy se denomina la cuarta ola del feminismo.

Cierra el libro la entrevista que la periodista Roxana Sandá realizó para el Suplemento Las 12 del Diario Página 12 a Ana María Fernández y Débora Tajer con motivo de las Jornadas.

Artículos relacionados

    1
  • ARTE Y PSICOANÁLISIS
    NASIO, J. D.
    “¿Cómo crea un artista? ¿Podemos espiar el proceso que da nacimiento a una obra de arte? ¿Podemos asistir a su engendramiento y a su eclosión? No, evidentemente no. La concepción de una obra de arte es un proceso único e impenetrable. Lo único que podemos hacer es reconstruir mentalmente, en retrospectiva, el momento creador y aun esto último es solo posible hasta cierto punto....
    En stock

    $ 249.00

  • EL CUIDADO DE SÍ COMO GENEALOGÍA DEL PSICOANÁLISIS
    BRAVO CENICEROS, ELENA
    El presente libro plantea una genealogía del psicoanálisis nueva, pretende subrayar que el psicoanálisis no tiene una sola historia lineal ni un único origen o antecedente. El psicoanálisis ha dialogado con muchas disciplinas para lograr constituirse y nutrirse. La manera habitual de pensar la génesis de los conceptos freudianos es con la medicina e, incluso, con la historia de...
    En stock

    $ 450.00

  • ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA EVITAR EL SUICIDIO? / WHAT CAN WE DO TO PREVENT SUICIDE?
    EGUILUZ, LUZ DE LOURDES
    A lo largo de estas páginas el lector encontrará respuestas relevantes a inquietantes preguntas de los que se enfrentan a esta desafiante situación en su actividad profesional o personal. Estos temas tratados a profundidad permitira ´n al lector tener mayor claridad sobre el fenómeno del suicidio así como conocer estrategias eficaces para ayudar al que lo piensa, lo intenta, a ...
    En stock

    $ 219.00

  • PÁJAROS EN LA CABEZA
    ERRO, JAVIER
    «La palabra “locura” denota nuestra experiencia. Con ella nos identificamos, aunque algunos la usen para ofendernos [...] Estamos orgullosos de haber resistido el maltrato que nos han dado desde la superioridad en número y en brutalidad. Si otros movimientos, como el de las mujeres, el de los negros y el de las personas homosexuales, han podido sobreponerse a la ignorancia y a ...
    En stock

    $ 420.00

  • FREUD Y DERRIDA. ESCRITURA Y PSIQUE
    ROSAURA MARTINEZ RUIZ
    En stock

    $ 210.00

  • LAS PUERTAS DE LA LIBERTAD
    En la historia del conocimiento y manejo de las emociones, con el paso del tiempo y el surgimiento de las ciencias las emociones se fueron revelando como unas insospechadas campeonas que con modestia y "bajo perfil" finalmente demostraron su importancia y poderío. Por ejemplo, en las funciones adaptativas de cualquier ser vivo la atracción, el miedo, el apego, la furia, el sust...
    En stock

    $ 160.00

Otros libros de la autora

  • NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y GÉNERO
    TAJER, DEBORA
    Quien lea este libro encontrará prácticas de salud y educación atravesadas por las tensiones propias de una época de ampliación de derechos para colectivos históricamente subordinados. Es un trabajo de gran utilidad para quienes se desempeñan en el campo de la salud y de la educación, así como para las personas interesadas por las infancias y adolescencias actuales. Esta obra p...
    Agotado

    $ 305.00

  • PSICOANALISIS PARA TODXS
    TAJER, DEBORA
    La autora hace una doble apuesta. Por un lado, el develamiento de la visión patriarcal, heteronormativa y colonial subyacente a los abordajes “clásicos” psicoanalíticos. Por el otro, los aportes de instrumentos teórico-clínicos en la perspectiva de género y psicoanálisis. A lo largo del libro da cuenta de los cambios en las femineidades y masculinidades, las nuevas configuracio...
    Agotado

    $ 320.00