PULSIÓN Y FICCIÓN

PULSIÓN Y FICCIÓN

FRANÇOISE SAMSON

$ 290.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
MARMOL IZQUIERDO EDITORES
Materia
Psicología y Psicoanálisis
ISBN:
978-84-936041-1-0
Páginas:
176
$ 290.00
IVA incluido
En stock

La lectura del libro de Françoise Samson descubre, a poco de andar, una constante: un diálogo muy preciso y cuidadoso, sin borrar matices y deferencias, entre los textos de Freud y de Lacan. Así, la elaboración que propone no es anterior a este diálogo, ejercicio de lectura que, cada vez, se lleva a cabo de un modo particular. Entre ficción y pulsión, la indagación sobre los textos de Franz Kafka narra un momento único, sin retorno, que escapa a la repetición, mientras que el trabajo sobre el film de Marguerite Duras muestra, detrás de los esplendores de Venecia, en su insistencia, su verdadero rostro. Para la autora, el desierto es un lugar donde nadie puede hacer semblante. La lectura de las huellas, su interpretación, son cuestiones de vida o muerte. Orientarse, exige un saber hacer con las más ínfimas trazas y este saber sólo se adquiere por la travesía de la experiencia. En el psicoanálisis, se trata de lo mismo. Según Freud, agrega Samson, de un lugar fundado sobre "el amor a la verdad, es decir, al reconocimiento de la realidad que excluye todo falso semblante". Lacan no dice nada diferente: "ni el aire ni la canción del semblante le conviene al analista". Intervienen -añade- dos de las vestiduras del "objeto a" Freud utiliza una expresión que tiene relación con la mirada y Lacan evoca la voz. Así, la suspensión de la mirada, como llegada de otra parte, puede colarse entre las palabras del Otro. Y entonces el analista en ese hueco que es el lecho del objeto a, se hace su representamen. ¿Cómo se las arregla para deslizarse a ese lugar? Para Freud, que sigue el principio de la licación de una determinada hora, el analista no está allí como una persona no como sujeto; se alquela por un tiempo y en un espacio que ya no son suyos. Con Lacan, el analista no es el dueño de ese lugar, pues cuando habita un discruso, es dicho discurso quien lo comanda.

Artículos relacionados

    1
  • VIVIR INFINITO
    CASAS ALATRISTE , JOSÉ ANTONIO
    Vivir infinito es el resultado de varios años de confidencias y reflexiones que un padre comparte con su hijo de una manera transparente, profunda, irónica y, sobre todo, amorosa. La combinación de ensayo, crónica íntima y testimonios cotidianos refrescan el género epistolar (cada vez más olvidado) y conducen al lector por un viaje entrañable de asombro y autoconocimiento. ...
    En stock

    $ 190.00

  • LA CASTAÑEDA. NARRATIVAS DOLIENTES DESDE EL MANICOMIO GENERAL MÉXICO, 1910-1930 / LA CASTAÑEDA. INSANE ASYLUM
    RIVERA GARZA, CRISTINA
    La historia de este manicomio mexicano, fundado en 1910, se desarrolla entre diálogos obsesivos de internos, doctores, familiares y otros personajes alrededor del tema de la locura. En ellos se habla de fe, sexo, pobreza, pérdida , rencor, celos, amor y política.Los médicos traducían lo que escuchaban a los términos de la incipiente psiquiatría, mientras que los internos lograb...
    En stock

    $ 389.00

  • YO SOY EL MONSTRUO QUE OS HABLA
    PRECIADO, PAUL B.
    El psicoanálisis enfrentado a una decisión clave: seguir con los modelos caducos o abrirse a los nuevos planteamientos de la radicalidad político-sexual. En diciembre de 2019 Paul B. Preciado pronunció un discurso ante 3.500 psicoanalistas reunidos para las jornadas internacionales de l'École de la Cause Freudienne en París. Les planteó la disyuntiva ante la que se encuentra el...
    En stock

    $ 220.00

  • EDIPO GAY
    REITTER, JORGE
    Este libro surge de la convicción, seguramente polémica, de que el psicoanálisis hegemónico, tal como se lo practica, se lleva mal con las sexualidades que no responden a la normatividad heterosexual. Por supuesto que hay muchos modos de diferir con la norma heterosexual, y cada uno requiere un tratamiento particular, aquí se centra en algunos aspectos de la relación del psicoa...
    En stock

    $ 350.00

  • ESCRITOS 1
    LACAN, JACQUES
    Publicados en Francia en 1966, los Escritos de Jacques Lacan lograron una repercusión inesperada que excedió el campo de los especialistas. Se trata sin duda de un texto decisivo para el pensamiento del siglo XX, no sólo por los conceptos psicoanalíticos por él forjados y por su particular estilo –cuya precisión se anuda a una singular potencia literaria–, sino también porque i...
    En stock

    $ 515.00

  • QUIERO MORIR, PERO TAMBIÉN COMER TTEOKBOKKI
    BAEK SEHEE
    «Cándido y conmovedor… La misión de Sehee de normalizar las conversaciones en torno a las enfermedades mentaleses admirable».PUBLISHERS WEEKLY«Personal y a la vez universal, este libro propone encontrar un camino hacia la conciencia, la comprensión y la sabiduría».KIRKUS«Una lectura honesta y auténtica… Una obra sincera de autodescubrimiento que resonará entre los jóvenes que s...
    En stock

    $ 255.00