PUEBLOS ORIGINARIOS

PUEBLOS ORIGINARIOS

APACHES, DAKOTAS, MAYAS, MAZAHUAS, RARAMURIS

JOSÉ VICENTE ANAYA

$ 149.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES PROCESO
Año de edición:
2020
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-8709-04-5
Páginas:
239

Entre Mesoamérica y Aridoamérica, territorios que van desde pequeños países de Centroamérica, hasta vastas extensiones de Estados Unidos, pasando por prácticamente todo nuestro país, han existido desde tiempos inmemoriales una enorme cantidad de etnias que van de los mayas a los dakotas; de los apaches a los olmecas. La riqueza filosófica, astronómica, medicinal; la sabiduría para convivir y respetar a la naturaleza que han aportado a la humanidad es invaluable. Y esas grandes aportaciones siguen vigentes, pues forman parte de la vida cotidiana actual de miles de comunidades. José Vicente Anaya deja testimonio de ello en Pueblos originarios, una sucesión de crónicas que nos relatan sus infatigables andanzas en busca de la palabra, el testimonio, la reflexión. Pero también atestigua la difícil realidad en la que sobreviven, sus adversas circunstancias actuales ante la indiferencia de quienes deberían aquilatar su herencia. Un libro indispensable para entender muchos de los fenómenos sociales que determinan la realidad actual.

Artículos relacionados

    1
  • NUEVAS MIRADAS A LAS LENGUAS MESOAMERICANAS
    GILLES POLIAN / DE LEON PASQUEL, LOURDES / ROBERTO ZAVALA / ELADIO MATEO TOLEDO / CLAUDINE CHAMOREAU / REGINA MARTÍNEZ CASAS
    El proyecto de este libro surgió con ocasión del XXV aniversario de la Maestría de Lingüística Indoamericana del CIESAS en 2015, con el afán de dar a conocer una muestra de la variedad y la calidad de las investigaciones que desarrollan las y los estudiantes de este posgrado. Incluye una selección de trabajos notables de diez egresados, que sintetizan algunos de los aportes más...
    En stock

    $ 220.00

  • LAS GASAS
    HEIRAS RODRÍGUEZ, CARLOS
    La importancia que han tenido en diversas sociedades mesoamericanas desde tiempos prehispánicos a la fecha, nos permite ubicarlos como posibles ejes de análisis portadores de saberes y conocimientos. En la zona del Totonacapan su relevancia data de varios siglos atrás, fue un importante elemento de tributo en la época prehispánica, y en pleno siglo XXI su distinción está vigent...
    En stock

    $ 139.00

  • LA CULTURA MODERNA DE AMÉRICA LATINA
    ROJO, GRÍNOR
    Volumen II de La cultura moderna de América Latina, dedicado a la segunda modernidad (1920-1973), en donde Grínor Rojo, destacado crítico cultural y literario, analiza un periodo, marcado por varias turbulencias y opciones ordenadoras, al que las dictaduras ponen cerrojo. Durante esta etapa, la clase obrera crece como consecuencia necesaria de los procesos de industrialización ...
    En stock

    $ 740.00

  • LA AMÉRICA INDÍGENA DECIMONÓNICA DESDE NUEVE MIRADAS Y PERSPECTIVAS
    ANTONIO ESCOBAR OHMSTEDE
    La América Indígena decimonónica desde nueve miradas y perspectivas viene a sumarse a una historiografía latinoamericanista que busca encontrar en lo comparativo procesos que afectaron a aquellos países que cuentan con un alto porcentaje de población indígena en sus territorios. El libro muestra cómo se realizaron ajustes, negociaciones, acuerdos y conflictos en la búsqueda de ...
    En stock

    $ 690.00

  • RESONANCIAS DE UN GOLPE
    MISAEL ARTURO LÓPEZ ZAPICO GILBERTO CRISTIAN ARAND / M. ARTURO LÓPEZ ZAPICO
    50 años han transcurrido desde aquel fatídico 11 de septiembre de 1973, en el que el golpe militar liderado por Augusto Pinochet derrocó el Gobierno democrático y socialista de Salvador Allende, instaurando una dictadura cívico-militar que se prolongaría hasta 1990. La brutal represión ejercida por los sublevados provocó un movimiento de repulsa y solidaridad a nivel internacio...
    En stock

    $ 450.00

  • BIENESTAR SOCIAL Y DISPUTAS POR LO PÚBLICO Y LO COMÚN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    Los procesos de despojo que han enfrentado los pueblos de América Latina y el Caribe a lo largo de más de cinco siglos y que le dieron contenido al capitalismo dependiente latinoamericano se agudizaron de forma particular desde que se instauró la perspectiva neoliberal en la conducción del capitalismo. La pobreza a lo largo del devenir latinoamericano creció de forma significat...
    En stock

    $ 375.00