PRINCIPIOS DE FILOSOFÍA ZOOLÓGICA

PRINCIPIOS DE FILOSOFÍA ZOOLÓGICA

ETIENNE GEOFFROY SAINT-HILAIRE

$ 355.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CACTUS
Año de edición:
2009
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-987-24075-4-4
Páginas:
180

1830. Paris. Dos jóvenes anatomistas presentan ante la Academia de las Ciencias una investigación sobre la organización de los moluscos. En ella se quiere mostrar la analogía existente en la composición orgánica entre vertebrados y moluscos. Etienne Geoffroy Saint-Hilaire, comisionado a presentar un reporte sobre los resultados de la investigación, encuentra allí una prueba más en favor de su tesis sobre la unidad de composición orgánica en los tipos animales. Georges Cuvier, científico eminente, la desaprueba: la considera un atentado a los principios fundamentales de la anatomía comparada, y un descrédito a sus propias investigaciones en la materia. Este defiende la distinción aristotélica de los cuatro modos fundamentales e irreductibles de organización animal: vertebrata, molusca, articulata y radiata. El otro entiende posible la reducción de estos cuatro tipos a una pauta organizacional común. Cuvier responde al informe presentado en una replica airada. Los ánimos se crispan. La prensa publicita la polémica; el público la encona. La retórica promiscua se extiende entre científicos y editores. E. Geoffroy resuelve comunicar sus puntos de vista a través de la vía de un escrito impreso: Principios de Filosofía Zoológica. Y escribe: de cada sesión que hacía diariamente en los gabinetes del Jardín del Rey, recibía una impresión que, reproduciéndose siempre igual, me llevó a esta visión del espíritu? ...una visión de genio filosófico que conecta contemporáneos en todos los tiempos en los que alguien pudo ver en la vida su naturaleza "plástica": un fondo común constituyente, una misma anatomía variada infinitamente.

Artículos relacionados

    1
  • LOS HONGOS ALUCINANTES
    FERNANDO BENÍTEZ
    Mito o realidad, los hongos alucinantes se han convertido en un campo de estudio en el que, más allá de la magia, los infiernos o los paraísos, se busca encontrar algunas esquivas verdades sobre los mecanismos de nuestra conciencia y de nuestro ser, sobre las relaciones entre el yo íntimo y la realidad circundante. En este libro, el autor no sólo sintetiza la historia de las dr...
    En stock

    $ 175.00

  • INVIERNO
    THOREAU, HENRY DAVID
    En Invierno reunimos, compilados por Peter Saint-André, fragmentos de distintas fuentes (principalmente de sus diarios), en los que Henry David Thoreau reflexiona, entre diciembre y febrero, sobre los efectos del invierno en las vidas de las personas.Vean estos árboles, tan desnudos o crujientes con sus hojas marrones marchitas, excepto las perennifolias, sus capullos latentes ...
    En stock

    $ 290.00

  • MI JARDÍN COMESTIBLE
    IAKOVLEVA, ELENA
    Como bien dice el refrán, "lo cortés no quita lo valiente"... asimismo, que una planta sea ornamental de ninguna manera quita que sea comestible, altamente nutritiva y/o me-dicinal.Sea para conocer cuáles de las plantas ornamentales de su alrededor son comestibles, o para diseñar un nuevo jardín enteramente comestible desde el vamos, este libro le ayudará a conocer los usos cul...
    En stock

    $ 290.00

  • ECONOMÍA ECOLÓGICA LATINOAMERICANA
    AZAMAR ALONSO, ALEIDA / SILVA MACHER, JOSÉ CARLOS / FEDERICO ZUBERMAN
    En América Latina, una región con abundancia y diversidad de recursos naturales, el contexto global se configura en el desarrollo de un patrón metabólico extractivista cuyas severas consecuencias sociales y ambientales va no pueden ser interpretadas a partir de miradas socioeconómicas convencionales. Desde una perspectiva transdisciplinaria, este libro busca representar la plur...
    En stock

    $ 500.00

  • CUANDO EL AGUA SE ACABE
    SÁEZ, AITOR
    ¿Puede un manantial de resistencia brotar en medio de la aridez de la violencia? ¿Qué memorias se guardan en el andar de quienes se enfrentan al secuestro del agua?Cuando el agua se acabó, los vecinos de Georgina bebieron el sobrante del riego en el desierto de Sonora. Doña Carmen en Oaxaca y los productores de Chihuahua se alzaron para frenar el saqueo. A Óscar lo asesinaron e...
    En stock

    $ 375.00

  • EL AGUA ES UN ÁMBITO DE COMUNIDAD
    ROBERT, JEAN
    En stock

    $ 280.00