PRINCIPIOS DE FILOSOFÍA ZOOLÓGICA

PRINCIPIOS DE FILOSOFÍA ZOOLÓGICA

ETIENNE GEOFFROY SAINT-HILAIRE

$ 355.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CACTUS
Año de edición:
2009
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-987-24075-4-4
Páginas:
180

1830. Paris. Dos jóvenes anatomistas presentan ante la Academia de las Ciencias una investigación sobre la organización de los moluscos. En ella se quiere mostrar la analogía existente en la composición orgánica entre vertebrados y moluscos. Etienne Geoffroy Saint-Hilaire, comisionado a presentar un reporte sobre los resultados de la investigación, encuentra allí una prueba más en favor de su tesis sobre la unidad de composición orgánica en los tipos animales. Georges Cuvier, científico eminente, la desaprueba: la considera un atentado a los principios fundamentales de la anatomía comparada, y un descrédito a sus propias investigaciones en la materia. Este defiende la distinción aristotélica de los cuatro modos fundamentales e irreductibles de organización animal: vertebrata, molusca, articulata y radiata. El otro entiende posible la reducción de estos cuatro tipos a una pauta organizacional común. Cuvier responde al informe presentado en una replica airada. Los ánimos se crispan. La prensa publicita la polémica; el público la encona. La retórica promiscua se extiende entre científicos y editores. E. Geoffroy resuelve comunicar sus puntos de vista a través de la vía de un escrito impreso: Principios de Filosofía Zoológica. Y escribe: de cada sesión que hacía diariamente en los gabinetes del Jardín del Rey, recibía una impresión que, reproduciéndose siempre igual, me llevó a esta visión del espíritu? ...una visión de genio filosófico que conecta contemporáneos en todos los tiempos en los que alguien pudo ver en la vida su naturaleza "plástica": un fondo común constituyente, una misma anatomía variada infinitamente.

Artículos relacionados

    1
  • VERANO
    THOREAU, HENRY DAVID
    En verano reunimos, compilados por Peter Saint-André, fragmentos de distintas fuentes (principalmente de sus diarios), en los que Henry David Thoreau reflexiona, entre junio y septiembre, sobre los fenómenos de la naturaleza que observa en la estación más calurosa del año.El anochecer es la parte más gloriosa del día, la más serena, cálida y brillante, y la más sugerente. Es má...
    En stock

    $ 290.00

  • FOTOGRAFIA EN LA NATURALEZA
    CASSINI, MARCELO
    Fotografía en la naturaleza puede leerse de varias maneras. Se puede hojear, disfrutando de fotos de animales, Flores o paisajes. También puede usarse para aprender a fotografiar la naturaleza. Para ello ofrece, no solo información práctica de equipos y técnicas fotográficas, sino sobre el comportamiento de los animales, la vida de las plantas y las características ecológicas d...
    En stock

    $ 610.00

  • LIBRO DE CALCOMANÍAS: AVES DE LA REGIÓN NOROESTE DE MÉXICO
    DANIEL GARZA TOBÓN / RAFAEL RUEDA HERNÁNDEZ
    El primer libro de calcomamas de Aves de México:* 180 calcomanías con aves de México.* El libro incluye todas las calcomanías para que llenes tu libro.*Diseñado para iniciar a los niños en la apreciación de la riqueza natural, particularmente de aves.Contenidos didácticos e información sobre los distintos tipos de aves y sus hábitats.El formato del álbum es como de una guía de ...
    En stock

    $ 350.00

  • FENÓMENOS QUE SACUDEN LA TIERRA
    WILLIAMS, SOPHIE
    A menudo creemos tener el control del planeta, pero la naturaleza tiene formas de recordarnos su poder: la placa tectónica sacude la Tierra, enormes olas arrasan las costas, el magma brota con furia desde los volcanes, y los huracanes devastan grandes extensiones de terreno.Descubre la ciencia detrás de los terremotos, tsunamis, volcanes, avalanchas, ciclones tropicales, tornad...
    En stock

    $ 319.00

  • DEL TENEK TSABAAL A LA COMERCIALIZACIÓN DE LA NATURALEZA
    MARTÍNEZ TREVIÑO, MANUEL ALFONSO
    Discutir en torno a las consecuencias que han conllevado las prácticas de desarrollo al interior de la existencia de los pueblos originarios que se han involucrado en estos procesos, se ha convertido en centro de los debates académicos en el ámbito de la antropología desde hace algunas décadas. La emergencia de nuevas corrientes teóricas, resultantes de las críticas poscolonial...
    En stock

    $ 250.00

  • CONSUMIR MENOS, VIVIR MEJOR. IDEAS PRÁCTICAS PARA UN CONSUMO MÁS CONSCIENTE
    LODEIRO, TONI
    Vivir con menos no solo es necesario para construir un mundo más justo y sostenible, también puede ser una manera de hacer nuestro día a día más relajado, pleno y satisfactorio.En este viaje, en el que nos toca nadar"a contracorriente", nos encontramos a menudo solas e incomprendidas, a veces hasta saboteadas.Estas páginas contienen información, reflexiones y, sobre todo, monto...
    En stock

    $ 200.00