POLITICAS DEL DESEO

POLITICAS DEL DESEO

MARTA SERGARRA

$ 420.00
IVA incluido
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2007
Materia
Amores y sexualidades
ISBN:
978-84-7426-905-5
Páginas:
213
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAEn stock

(SOLAPAS DESGASTADAS DE ORIGEN)

El deseo, tan presente en la literatura y el cine, no solo es portador de vida y de muerte entremezcladas, sino que actúa siempre de modo incoherente, misterioso, contradictorio. Con frecuencia cuestiona, además, una cierta concepción del sujeto que ha sido dominante en el pensamiento occidental, y por consiguiente en los discursos artísticos: la que considera el sujeto como una entidad unitaria, estable y más o menos coherente, no exenta de tensiones, pero capaz de dominar las pulsiones que tratan de arrastrarlo más allá de «lo propio del hombre», ya que ese sujeto prototípico es eminentemente masculino. Las mujeres, según esta tradición, estando sometidas a la naturaleza, no son sujetos de deseo sino que están sujetas a su deseo.

La primera parte del libro se dedica, así, a una reflexión sobre el concepto de «deseo», tanto para preguntarse si este puede ser representado como para revisar críticamente algunos de los discursos clásicos sobre él, que han configurado unos patrones fijos con el fin de definir, y al mismo tiempo contener o reprimir, el deseo de las mujeres. En la segunda parte, se analizan diversas obras contemporáneas escritas por mujeres, para comprobar cómo se inscribe en ellas una imagen de la mujer como sujeto de deseo que se aleja del estereotipo configurado por los valores tradicionales del patriarcado y que consiste esencialmente en ver a las mujeres como objeto de deseo o sin deseo.

Artículos relacionados

    1
  • RELACIONES
    ROURA, ELMA
    ¿Por qué experimentamos tantas dificultades en nuestras relaciones de pareja? El amor es maravilloso, sí, pero la mayoría de las personas tienen relaciones disfuncionales que perpetúan patrones vinculares que arrastran desde la infancia y que generan mucho sufrimiento. No nos han enseñado a generar vínculos sanos.Para tener relaciones que funcionen, el primer paso es indagar nu...

    $ 375.00

  • PENSAMIENTO MONOGAMO, TERROR POLIAMOROSO
    BRIGITTE VASALLO
    Este libro es una investigación histórica sobre la monogamia y cómo se ha definido hasta nuestros días; una reflexión sobre cuáles han sido los mecanismos con los que se ha impuesto y cómo organiza una forma de estar en el mundo y de construirnos colectivamente, desde la pareja hasta el Estado-nación. Es también una narración emocional y personal de los propios fracasos amoroso...

    $ 359.00

  • CELOS
    SOFÍA BEYOND
    Amor, poliamor, relaciones abiertas y cómo disfrutar otras historias sentimentales de nuestro tiempo son algunos de los temas que aborda este libro. Además, aporta recursos prácticos para entender y superar los celos y llegar a una liberación de liberaciones que conduce a la felicidad. Un ensayo de lenguaje íntimo y cercano que desde una mirada poliamorosa y disruptiva de las r...

    $ 510.00

  • RUPTURAS Y NO MONOGAMIAS
    LABRIOLA, KATHY
    Kathy Labriola hace uso de su impresionante repertorio de habilidades, sabiduría y experiencia para enseñarnos que no hay un patrón oro único de ruptura adecuada y, con total generosidad, nos propone opciones que pueden encajar en nuestras relaciones diversas. Además, nos enseña cómo hallar nuestro camino a través de un terreno inexplorado y espinoso, nos cuenta dónde podemos a...

    $ 500.00

  • (H)AMOR 3
    (h)amor 3 celos y culpas es un volumen colaborativo en el que diez autoras y autores se aproximan, desde la teoría y la práctica, a los celos y las culpas que surgen en las relaciones sexoafectivas contemporáneas. A través del análisis histórico, jurídico, o de la experiencia del poliamor, estos textos presentan algunas claves y herramientas para, desde una mirada siempre femin...

    $ 330.00

  • (H)AMOR 2
    ¿Cómo amar a más de una persona? ¿Qué significa tener una pareja no-monógama o no-sexual? ¿Es posible subvertir las tecnologías de poder que se usan para comercializar cuerpos y deseos? ¿Por qué no compartir cama sin tener sexo, o tener sexo sin compartir cama?Estas y otras cuestiones son abordadas por las trece voces que se reúnen en este segundo volumen para reflexionar y cue...

    $ 330.00