POÉTICA DE LA RELACIÓN

POÉTICA DE LA RELACIÓN

GLISSANT, ÉDOUARD

$ 210.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES
Año de edición:
2017
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-987-558-465-5
Páginas:
248
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

En este libro de ensayos, la créolisation se presenta como el mestizaje sin límites, cuyos elementos están multiplicados y cuyas resultantes son imprevisibles. Se trata entonces del “encuentro, interferencia, choque, armonías o desarmonías entre las culturas”. La creolización no es un mero proceso de aculturación sino que entraña rasgos originales, nacidos a veces de contradicciones difícilmente sostenibles, y el principal de los cuales, aparte de los modos de vida y de los fenómenos de sincretismo cultural, es quizás una suerte de variación lingüística del patrimonio cultural de una nación. La “Relación” no descansa solo en el fenómeno lingüístico, sino que se constituye como una relación de elementos divergentes que producen singularidades. En la relación se constituye lo diverso. Glissant enfrenta “lo mismo” a “lo diverso”. Entiende como lo mismo la idea eurocentrada del colonialismo occidental que sublimó la diversidad de los pueblos y que intentó eliminar la diferencia a través de la pretensión de universalidad.

Artículos relacionados

    1
  • ¿SOMOS RACISTAS?
    ESPELT, ESTEVE
    ¿Somos racistas? Una pregunta tan explícita nos incomoda y estamos tentados de responder con un NO rápido y rotundo. Porque los racistas son siempre los otros. Pero la realidad es más compleja: los valores solidarios de muchas personas se entrelazan con cierto racismo latente. La ambivalencia domina nuestras relaciones con los inmigrantes y otras minorías; nuestra actitud hacia...

    $ 399.00

  • LA MATRIZ DE LA RAZA
    ELSA DORLIN
    A partir del siglo XVI, el discurso médico comenzó a concebir el cuerpo de la mujer como un cuerpo enfermo y lo afligió con mil males: "asfixia de la matriz", "histeria", "furia uterina", etc. Lo sano y lo malsano han justificado desde entonces la desigualdad de género y han funcionado como categorías de poder. En América, los primeros naturalistas modelaron la diferencia sexua...

    $ 580.00

  • LA CÁRCEL MÁS GRANDE DE LA TIERRA
    PAPPÉ, ILAN
    Pappe analiza las motivaciones y estrategias de los generales y los políticos, y el proceso de toma de decisiones en sí mismo, que sentó las bases de la ocupación. A partir de un análisis de las infraestructuras legales y burocráticas implementadas para controlar la población de más de un millón de palestinos, de los mecanismos de seguridad que aplicaron vigorosamente ese contr...

    $ 655.00

  • ARTE Y ESTÉTICA EN LA ENCRUCIJADA DESCOLONIAL II
    GÓMEZ, PEDRO PABLO
    El volumen anterior sobre el tema, Arte y estética en la encrucijada descolonial se publicó en la misma época en la que se preparaba y desarrollaba la muestra y el taller, en Bogotá, que da origen a este segundo libro sobre el tema. El lector encontrará aquí la trayectoria y los flujos conceptuales y afectivos que conectan aquellas preocupaciones con los fundamentos de la act...

    $ 275.00

  • CAPITALISMO GORE
    SAYAK VALENCIA
    Con una voz transgresora y lúcida, la investigadora y activista tijuanense, Sayak Valencia, desentraña la forma de operar de las políticas de la muerte en las redes del hiperconsumo, el engranaje de las fluctuaciones del capital, el narcotráfico, el narcopoder y la maquinaria del Estado. Como imágenes del filme poshumano más cruento, la autora pone al descubierto la maquinaria ...

    $ 239.00

  • LA SENDA DEL CORAZÓN
    FAVARON, PEDRO
    La senda del corazón ofrece el testimonio de Pedro Favaron, poeta, médico tradicional y comunero de Santa Clara de Yarinacocha, en la Amazonía peruana, quien emprendió un viaje por Norteamérica en compañía de algunos sabios indígenas que luchan por sanar a la humanidad y mantener vivas sus tradiciones a pesar de la violencia racial de Canadá y los Estados Unidos. Las anécdotas,...

    $ 300.00

Otros libros de la autora

  • FILOSOFIA DE LA RELACION
    GLISSANT, ÉDOUARD
    El poeta y filósofo martinico Édouard Glissant recurre a la poesía, aunque no para lamentarse por un origen perdido, sino para aproximarse a los tiempos que corren. Nos dice: «Vivimos esta vida convulsionada del mundo, participamos de su complejidad, nos acostumbramos a pensar en su indescifrabilidad, y concebimos a estos fines alianzas de intuiciones y generosidades, que a men...

    $ 445.00