FILOSOFIA DE LA RELACION

FILOSOFIA DE LA RELACION

POESIA EN EXTENSION

GLISSANT, ÉDOUARD

$ 305.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MILUNO
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-987-3782-08-4

El poeta y filósofo martinico Édouard Glissant recurre a la poesía, aunque no para lamentarse por un origen perdido, sino para aproximarse a los tiempos que corren. Nos dice: «Vivimos esta vida convulsionada del mundo, participamos de su complejidad, nos acostumbramos a pensar en su indescifrabilidad, y concebimos a estos fines alianzas de intuiciones y generosidades, que a menudo, es cierto, son frágiles y temblorosas, pero este temblor es una energía que nos acerca a las intensidades de la Tierra, y que en todo caso nos preserva de los asaltos masivos de las ideologías y los ásperos sistemas de pensamiento. Lo que percibes de la belleza del mundo te implica en tu lugar. Lo que aprecias de la belleza amenazada del mundo da dirección a tu gesto y a tu voz.»

Artículos relacionados

    1
  • MUERTOS INDOCILES, LOS
    RIVERA GARZA, CRISTINA
    Un análisis del estado de las escrituras contemporáneas en la era digital, así como un guion y una puesta en escena de cómo es posible leerlas y ensayarlas desde la crítica.El cambio de siglo trajo consigo nuevas posibilidades de acercamiento a la escritura. Desde el traslado de la frontera entre plagio y creación, y la reapropiación y reescritura de textos ya existentes, hasta...
    En stock

    $ 339.00

  • VOCES QUE IMPORTAN
    VARIAS AUTORAS
    Voces que importan: reflexiones (a)normativas desde la literatura es una antología literaria compuesta de diversos géneros, que van desde el cuento, el relato, la poesía, el drama e híbridos entre ellos. Es una producción literaria que se deriva del taller Reflexiones sobre la heteronorma, reuniendo los textos que se obtuvieron como resultado de este. Así, engloba los trabajos ...
    En stock

    $ 350.00

  • MUERTE Y RISA EN LA LITERATURA
    GIDI, CLAUDIA
    La muerte nos interpela a todos, aunque pretendamos que no tiene que ver con nosotros, como si quisiéramos asegurarnos de que es a los demás a quienes llama, que son los otros los que mueren. Ahí está siempre al acecho, lista para dar el zarpazo, y esa es nuestra tragedia y nuestra sombra perseverante, a pesar de los esfuerzos para hallar una puerta de salida. Sabemos que es un...
    En stock

    $ 240.00

  • LA RISA EN LA LITERATURA MEXICANA
    MUNGUIA, MARTHA ELENA
    La risa en la literatura mexicana (apuntes de poética) es una propuesta de relectura de la tradición literaria mexicana que, a contracorriente de la crítica empeñada en ver sólo el lado melancólico y trágico en el perfil de la cultura mexicana, busca develar las formas en las que la risa ha sido la fuerza organizadora de géneros y obras fundamentales. En este estudio se explora...
    En stock

    $ 180.00

  • ESCRITURA Y RESISTENCIA
    ANGELES MA. DEL ROSARIOMPEREZ BERNAL (COORD.)
    La escritura como forma de resistencia es un tema fundamental en tiempos en que el ser humano es sistemáticamente invadido en sus esferas más íntimas por la normalización que impone el sistema global, cuyo fin es homogeneizar para establecer mecanismos de control más efectivos. Pareciera que las Humanidades, disciplinas infecundas para los que no comprenden su rol esencial en l...
    En stock

    $ 120.00

  • ESCRIBIR ES NO CALLARSE
    Este proyecto es una invitación a las mujeres a descubrir el poder de las palabras. Además de ser una agenda con la que se pueden planificar los días, cada semana proponemos un ejercicio de escritura para dejar salir todas esas ideas, sentimientos, sueños y recuerdos que rondan en la cabeza; son 52 posibilidades de conectar con el interior de cada una. Se pueden encontrar recom...
    En stock

    $ 250.00

Otros libros de la autora

  • POÉTICA DE LA RELACIÓN
    GLISSANT, ÉDOUARD
    En este libro de ensayos, la créolisation se presenta como el mestizaje sin límites, cuyos elementos están multiplicados y cuyas resultantes son imprevisibles. Se trata entonces del “encuentro, interferencia, choque, armonías o desarmonías entre las culturas”. La creolización no es un mero proceso de aculturación sino que entraña rasgos originales, nacidos a veces de contradicc...
    Agotado

    $ 210.00