PODER Y FELICIDAD

PODER Y FELICIDAD

UNA PROPUESTA DE SOCIOLOGÍA DEL PODER

FERRÁN IZQUIERDO BRICHS

$ 520.00
IVA incluido
Editorial:
CATARATA
Año de edición:
2007
Materia
Pobreza y desigualdad
ISBN:
978-84-8319-336-5
Páginas:
168
Encuadernación:
Bolsillo

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

¿Por qué Bill Gates no se retira a su Xanadú si ya ha conseguido una capacidad de consumo inagotable para él y sus descendientes? ¿Por qué existe una industria tabacalera si sólo produce adicción y muerte? ¿Por qué el Gobierno de Estados Unidos con George W. Bush decidió invadir Irak si sabía que sólo provocaría más violencia e ingobernabilidad en el país? ¿Qué tienen en común estas preguntas? Detrás de todas ellas encontramos siempre la competición por el poder de las elites que toman las decisiones. Esto nos ayuda a explicar, desde la sociología del poder, por qué las decisiones de nuestros dirigentes están tan alejadas de la mayoría de la sociedad y por qué la lógica que guía los procesos de toma de decisiones es a menudo contraria a nuestro bienestar. En ejemplos que nos llevan desde las recalificaciones urbanísticas en el ámbito local hasta las guerras o el cambio climático en el ámbito global, resulta evidente que el objetivo no es el bienestar de la mayoría, sino otro muy distinto. Así, si lo que guía a nuestros dirigentes no es el propósito de mejorar el bienestar y la felicidad de la población, ¿qué es entonces? La respuesta nos remite directamente al poder, y más concretamente, a la competición de las elites por acumular más poder que las demás. Como analiza Ferran Izquierdo Brichs en este ensayo, será la dinámica de las relaciones de poder, la competición circular entre las elites, lo que lleve a la humanidad a su destrucción, a través de la acumulación y el crecimiento, si no conseguimos imponer nuestro objetivo principal: la felicidad.

Artículos relacionados

    1
  • DESIGUALDADES
    CAMPOS VÁZQUEZ, RAYMUNDO
    ¿Es posible seguir hablando de la desigualdad en singular? ¿No sería más exacto hablar de las desigualdades? Y, en todo caso, ¿por que´ y cómo podemos combatirlas? El reconocido economista Raymundo M. Campos Vázquez desteje, a lo largo de nueve capítulos, las diversas encarnaciones que tiene este problema en México: desde la más obvia de todas, la económica, hasta las de raza y...

    $ 230.00

  • EXCLUIDOS FINANCIEROS
    ARIEL GARCÍA (GEOGRAPHER) / PAULA ROSA
    El libro se propone visibilizar las formas de acceso al ?nanciamiento y al consumo de los “excluidos ?nancieros”. Hacemos referencia a sectores vulnerables y vulnerabilizados que no disponen de posibilidades para obtener préstamos de la banca formal y además cuyos ingresos no les permiten acceder a ciertos bienes de consumo y que se encuentran más expuestos a recurrir a préstam...

    $ 315.00

  • LA IMAGINACIÓN HIPOTECADA
    ÁLVAREZ-BLANCO, PALMAR / GÓMEZ L-QUIÑONES, ANTONIO
    Concebir el presente como precario requiere de una mirada crítica que vuelva a dotar de carácter histórico el aquí y el ahora como parte de un ciclo histórico más amplio. En la lógica misma de este ciclo, la precariedad no juega un papel accidental o transitorio, sino que termina por imponerse como un horizonte de época (todavía) difícilmente traspasable. Referirnos a nuestro p...

    $ 420.00

  • AMÉRICA LATINA DESIGUAL
    MARÍA JOSÉ ÁLVAREZ RIVADULLA
    En ciencias sociales la desigualdad no es una mera subárea temática. Antes bien, resulta un gesto epistemológico constituyente de las disciplinas, un modo de preguntarse sobre la realidad y abordar problemas de investigación, así como un resultado de la propia reproducción de la vida social. En este marco, el presente libro se propone brindar un panorama de las indagaciones y m...

    $ 500.00

  • ¿EL REINO DE DIOS ES DE ESTE MUNDO? EL PAPEL
    ZALPA, GENARO / OFFERDAL, HANS E.
    Este libro es el resultado del análisis y la reflexión sobre el renovado interés que existe en la interrelación religión, pobreza y justicia social, que puede verse entre los creyentes de casi todas las religiones del mundo. Se compilan catorce de los textos que se presentaron y debatieron en el 2007, en República Dominicana, con el objetivo de exponerlos a la discusión de un p...

    $ 99.00

  • DESEMPLEO ESTRUCTURAL, POBREZA Y PRECARIEDAD
    SUSANA PEÑALVA
    Reúne los documentos presentados en el Seminario-Taller Internacional "Estrategias de lucha contra la pobreza y el desempleo estructural : diseño y gestión de políticas sociales" (1994 oct. 26 al 28 : Buenos Aires), organizado por el Centro de Estudios Urbanos y Regionales, CEUR. Los trabajos cubren el diagnóstico de los problemas de desempleo estructural ypobreza en un marco d...

    $ 220.00