PODER OBRERO

PODER OBRERO

CONTROL Y AUTOGESTIÓN OBRERA DESDE LA COMUNA HASTA EL PRESENTE

NESS, IMMANUEL / AZZELLINI, DARIO

$ 420.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL EL COLECTIVO
Materia
Poder popular y movimientos obreros
ISBN:
978-987-8484-09-9
$ 420.00
IVA incluido
En stock

Poder obrero trae la memoria –larga y corta– de experimentos de control obrero y gestión obrera, de democracia obrera, de base, directa; de formas de estructurar la autogestión y el autogobierno popular. Formas no mediatizadas, no delegativas, no centralizadas, no coercitivas, colectivistas, deliberativas; reacias a la hipóstasis y la fetichización. (…) Formas encarnadas, según las diferentes épocas y latitudes, en una panoplia de consejos (comunistas, de fábrica, obreros, de trabajadoras y trabajadores, campesinos, comunales, etc.), comités de base, repúblicas de consejos, cooperativas, empresas recuperadas por sus trabajadoras y trabajadores, asambleas, coordinadoras interfabriles, comandos comunales, cordones industriales, milicias populares, etcétera.

Los experimentos rescatados en Poder obrero reclaman ser juzgados con criterios diferentes a los del éxito/fracaso porque son experimentos que valen en sí mismos, más allá de sus consecuencias inmediatas. Valen como momentos de recuperación, por parte de nosotras y nosotros –el proletariado extenso–, del mundo que construimos y nos arrebatan. Momentos de recuperación de las fuerzas alienadas. Valen como espacios concretos de autoliberación política y económica. Valen como refutación práctica del poder y el deseo de las clases dominantes, como delimitación concreta del poder estatal. Allí radica su innegable ventaja. A pesar de sus limitaciones, estos experimentos son los únicos que ofrecen alternativas concretas a la explotación capitalista y a la dominación burguesa.

Una invitación a reconocer y valorar el sentido más recóndito de las contra-sociedades creadas por las clases subalternas y oprimidas.

Artículos relacionados

    1
  • RODOLFO WALSH
    MCCAUGHAN, MICHAEL
    Rodolfo Walsh decía que el periodismo es libre o es una farsa. Por ello cuando devino en farsa se sumergió en la clandestinidad y combatió con las armas que poseía: la máquina de escribir y la contrainformación; desde boletines clandestinos hasta sus cartas abiertas y, por supuesto, la agencia de información que había creado en la Argentina de los años setenta, que le arrebató ...
    En stock

    $ 499.00

  • ¿QUÉ ES EL POPULISMO?
    JAN-WERNER MÜLLER
    Donald Trump, Bernie Sanders, Marine Le Pen, Beppe Grillo, Viktor Orbán, Recep Tayyip Erdogan y Nicolás Maduro son prueba de que hay un auge populista en el mundo. Pero, ¿de verdad tienen algo en común todos estos personajes (aparte de su vociferante modo de ser)? ¿Existe, de entrada, eso que ellos llaman “el pueblo”? Su forma de actuar en la escena pública, ¿reduce la distanci...
    En stock

    $ 160.00

  • CÓMO PONER EN MARCHA TU SINDICATO
    ALEXANDRA BRADBURY
    En stock

    $ 480.00

  • EL MANIFIESTO DE LOS PLEBEYOS Y OTROS ESCRITOS
    BABEUF, GRACCHUS
    François-Noël Babeuf, también conocido como Gracchus o Gracus, nació en Saint Quentin, el 23 de noviembre de 1760. Fue un político, teórico y revolucionario que, en un principio, saludó la Revolución Francesa de 1789, pero luego fue muy crítico de ella. El 19 de mayo de 1790 fue encarcelado, y liberado en julio gracias a la intervención de Jean-Paul Marat. En octubre, Babeuf em...
    En stock

    $ 290.00

  • UNA TEORIA DE LA ACCION NO VIOLENTA
    VINTAGHEN, STELLAN
    En este libro, Stellan Vinthegen se propone desarrollar un marco conceptual y unanueva comprensión teórica de lo que es la “no violencia”. Este objetivose logrará sintetizando y señalando las debilidades existentes dentrode la investigación académica previa sobre la no violencia y sugiriendo una nueva comprensión básica de este concepto sobre labase de la forma en que los movim...
    En stock

    $ 395.00

  • PARA TRANSFORMAR LA SOCIEDAD
    AROCENA, RODRIGO
    This book explores the potential of socialist values and inspiration to address major challenges facing humanity in the 21st century. The author examines the history of socialism, its failures and successes, and argues for renewing leftist projects based on study, values, and coherence. Key themes include sustainability, democracy, equality, and the democratization of knowledge...
    En stock

    $ 350.00