¿PODEMOS PENSAR LOS NO EUROPEOS?

¿PODEMOS PENSAR LOS NO EUROPEOS?

AA.VV

$ 275.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DEL SIGNO
Año de edición:
2018
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-987-3784-93-4
Páginas:
216
Encuadernación:
Otros


Nuevo libro, o nueva arma, para las luchas que plantean estos tiempos. ¿Podemos pensar los no-euroepos? Puede parecer una pregunta insólita, quizás muy incómoda, más que por su radicalidad, por lo cuestionable de su vigencia y lo sesgado de los sujetos que delimita. Este libro toma precisamente esta excusa espinosa para indagar, entre otras cuestiones neurálgicas, cómo se constituye históricamente ese sesgo; cómo ha operado la colonialidad del saber en la configuración de la geopolítica del conocimiento actual, en la naturalización de determinadas posiciones o lugares de enunciación y la oclusión de otros al reducirlos al orden de ?lo conocible".
La pregunta por la posibilidad no es aquella que interroga por su normatividad, sin embargo, esta última, ¿debemos pensar los no-europeos?, pareciera encontrar una respuesta categórica en los actuales programas de los estados-nación en la región sudamericana y sus proyectos de recolonización cultural y desmembramiento de los modos de producción y circulación de saber locales en manos de un renovado neoliberalismo que plantea formas innovadoras de colonialidad y patriarcalidad. Este escenario hace de la pregunta primera, y las estrategias que encontremos para responderla, un interrogante inaplazable. Pues, en la urgencia de los nuevos epistemicidios, la interpelación implica reunirnos, encontrarnos, acuerparnos.
¿Podemos pensar los no-europeos? Recupera la pregunta que Hamid Dabashi lanzaba en Al-Jazeera durante enero del 2013, a partir de la cual buscaba dejar en evidencia las implicancias epistemológicas de la diferencia ontológica y epistémica colonial en la geopolítica del conocimiento contemporánea y sus deudas con la colonialidad del saber forjada desde los tiempos de las primeras expansiones de Europa occidental en el siglo XV. El libro recoge, traduce y profundiza el debate suscitado a partir de aquella intervención que dividió las aguas entre el pensamiento europeo y no-europeo, cuyas repercusiones, resonancias y reverberaciones hicieron síntoma en los debates epistémicos sostenidos por diferentes pensadores que han salido en defensa del legado europeo (como ?i?ek, Zabala y Garcés) y otrxs que cuestionan las formas "renovadas" de dicho eurocentrismo (como Mignolo, Aguer y Giuliano), habilitándose al mismo tiempo nuevas cuestiones insoslayables como ¿qué sucede con las no-europeos/as? ¿Cómo interviene la praxis del pensar de mujeres racializadas, lesbianas, travestis y trans en la transformación de las cartografías del saber-poder moderno/colonial capitalista y patriarcal? Ante esto ¿qué ética necesaria se abre al sentirse la reapertura de la herida colonial? ¿qué implicancias políticas y educativas se perfilan en una ética descolonial que se trama en corporalidades en lucha por la re-existencia? Este es un primer esbozo de una invitación a una pregunta que necesariamente continúa abierta frente al panorama ético-político contemporáneo y que convoca a encontrarnos en torno al fuego ineludible que ella incita.

Artículos relacionados

    1
  • PATANES Y BÁRBAROS
    HOURIA BOUTELDJA
    Debo admitir que la palabra nosotros es muy extraña. Y, aunque me cuesta mucho convencerme de que esa unidad es posible, no puedo resignarme a la idea de que no se ha intentado todo. Así que debemos empezar por lo que lo impide. Decir que el terreno está minado es quedarse cortos: un Estado-nación construido sobre la esclavitud y la colonización, organizaciones políticas fieles...
    En stock

    $ 360.00

  • (ANTI-)RACISMO Y REPUBLICANISMO NEGRO EN CUBA
    Este libro aborda desde diferentes perspectivas la complejidad y la relevancia que ha tenido para la sociedad cubana el tema racial, desde la etapa colonial hasta la actualidad. Sus capítulos muestran la vigencia de un pensamiento afrodescendiente crítico, radical y humanista que se consolida en la segunda mitad del siglo XIX en relación con el republicanismo popular a partir d...
    En stock

    $ 457.00

  • RAZA, CULTURA, IDENTIDADES
    BENTOUHAMIMOLINO, HOURYA / HOURYA BENTOUHAMI-MOLINO
    A través de la problematización central en torno a la identidad y a las políticas nacionales que toman a las minorías como identidades refractarias a la homogeneización cultural, los estudios poscoloniales han renovado el pensamiento sobre el fenómeno de las minorías y la cuestión migratoria, al interrogarse sobre la constitución misma de nominaciones como "hijos de inmigrantes...
    En stock

    $ 353.00

  • CONSTRUIR Y DESTRUIR NACIONES
    SCOTT STRAUS
    En Construir y destruir naciones. Guerra, liderazgo y genocidio en el África moderna, Scott Straus busca explicar por qué y cómo tienen lugar losgenocidios y, quizás más importante, cómo pudo evitarse su desarrollo en territorios donde parecía posible e, incluso, inevitable. Para ello,examina el continente africano poscolonial, analizando tanto aquellos países que sufrieron un ...
    En stock

    $ 560.00

  • EN LA CASA DEL INTÉRPRETE
    WA THIONGO, NGUGI
    Ngg wa Thiong'o es estudiante en una prestigiosa escuela de Nairobi cuando la guerrilla Mau Mau reclama la independencia de Kenia. La etapa de más represión del gobierno británico coincide con su entrada al instituto, donde se siente protegido. Así, cuando Ngg visita su pueblo lo encuentra devastado y trasladado cerca de la vigilancia de las autoridades en un conjunto de pueblo...
    En stock

    $ 495.00

  • LA HERENCIA COLONIAL Y OTRAS MALDICIONES
    JON LEE ANDERSON
    El continente africano es un enigma difícil de comprender para la mayoría de sus observadores externos. A menudo es analizado a partir de categorías que lo reducen a una realidad demasiado simple, o bien es visto desde un extremo que coloca el énfasis en la violencia tribal, las epidemias o las hambrunas. En La herencia colonial y otras maldiciones se reúnen por primera vez las...
    En stock

    $ 360.00