PODEMOS HACER MÁS

PODEMOS HACER MÁS

OTRA FORMA DE PENSAR EL DERECHO

ATIENZA, MANUEL

$ 455.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PASOS PERDIDOS
Año de edición:
2013
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-941162-2-3
Páginas:
160
Encuadernación:
Bolsillo

La profunda crisis por la que atraviesa el mundo contemporáneo tiene también una dimensión jurídica. El Derecho no debe ser un guardián que avale los crecientes desequilibrios sociales. Manuel Atienza propone otra forma de pensar el Derecho.

A pesar de que es un componente esencial de la vida social, el Derecho no forma parte de la educación de la mayoría de los ciudadanos y a menudo se considera que es un obstáculo para el cambio social. Pero en cualquier proyecto de transformación social es necesario contar con el Derecho, es decir, con cierta manera de pensar y, en consecuencia, de producir, interpretar y aplicar el Derecho.

Podemos hacer más aporta una visión crítica de algunos de los problemas jurídico-políticos que afectan hoy más directamente a los ciudadanos: la globalización, la libertad de expresión, la justicia constitucional, los desahucios y los jueces, la dignidad de la vida y la eutanasia.

Lejos de cualquier academicismo, Podemos hacer más profundiza en un debate que, en el caso de España, es cada vez más necesario, porque también en el Derecho existen otras soluciones.

Artículos relacionados

    1
  • DERECHO INSURGENTE Y MOVIMIENTOS POPULARES
    En stock

    $ 280.00

  • EL DERECHO COMO ARMA DE LIBERACIÓN EN AMÉRICA LATINA
    JESÚS ANTONIO DE LA TORRE RANGEL
    El Derecho como Arma de Liberación en América Latina fue publicado originalmente por el Centro de Estudios Ecuménicos en 1984.Posteriormente, en 1997, con el sello editorial del Instituto Cultural de Aguascalientes, se publicó Sociología Jurídica y uso alternativo del Derecho, que constituía el producto de una investigación auspiciada por la Universidad Autónoma de Aguascalient...
    En stock

    $ 120.00

  • EL CONFLICTO ENTRE LA JUSTICIA Y LA LIBERTAD
    BAUTISTA LIBANO, JUAN
    Reflexionar sobre el dilema entre la justicia y la libertad en la actualidad se ha vuelto una tarea prioritaria. La consagración de la globalización impuso un conjunto de transformaciones sociales y culturales que intencionalmente desplazaron el interés por la justicia y la libertad del hombre hacia preocupaciones más banales o superfluas. La presente obra explica cómo la confl...
    En stock

    $ 399.00

  • AL OTRO LADO DEL MURO
    RAÜL ROMEVA
    Las cárceles dicen mucho de los lugares en los que vivimos. Quienes las padecen se transforman, a veces son doblegados, generalmente se ven arrastrados a una experiencia cuyas secuelas no les permiten permanecer inmutables. Pese a ello, en nuestras sociedades abundan el simplismo y el prejuicio sobre lo que en ellas acontece, sobre el papel que desempeñan o deberían desempeñar....
    En stock

    $ 300.00

  • ENCRUCIJADAS QUEER EN EL DERECHO
    EDER VAN PELT
    Encrucijadas queer en el derecho, segunda edición, examina la posibilidad de una aproximación entre el derecho y la crítica queer. Para ello, aborda el fenómeno de la crítica queer, sus interrogantes iniciales y sus problematizaciones más relevantes, principalmente aquellas relacionadas con los procesos de sujeción y los modos sociales de comportamiento hegemónicos. Luego, desa...
    En stock

    $ 700.00

  • SABER, VIOLENCIA Y DERECHO MODERNO CAPITALISTA
    DANIEL SANDOVAL CERVANTES
    El presente trabajo tiene como objetivo presentar las posibles vías para aproximarse críticamente a la historia del derecho moderno a partir de dos temas de gran importancia para su funcionamiento: la violencia desplegada mediante el uso del discurso del derecho, que ocupa la primera parte, y la manera en que el discurso jurídico y la racionalidad jurídica son ejercidos como me...
    En stock

    $ 125.00