PLANEACIÓN, GOBERNANZA Y SUSTENTABILIDAD

PLANEACIÓN, GOBERNANZA Y SUSTENTABILIDAD

RETOS Y DESAFÍOS DESDE EL ENFOQUE TERRITORIAL

CALDERÓN-MAYA, JUAN ROBERTO / PÉREZ-RAMÍREZ, CARLOS ALBERTO

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2018
Materia
Ciudad, poder y periferia
ISBN:
978-607-422-915-8
Páginas:
375
$ 300.00
IVA incluido
En stock

El territorio es construido socialmente a partir de los significados culturales, las estructuras sociopolíticas, las dinámicas productivas, y las condiciones biofísicas del espacio, que determinan los modos de vida y de relación de los actores sociales con el entorno. El estudio de esta construcción social constituye una válida perspectiva de análisis sobre los fenómenos y procesos urbanos, territoriales y ambientales, con la pretensión de contribuir a la comprensión de la realidad y solución de las problemáticas actuales. El presente libro toma como soporte al territorio para el análisis de distintas experiencias, desafíos y perspectivas de la planeación para la gobernanza y la sustentabilidad. Destaca el análisis de las dinámicas y procesos de la planeación en el marco de la reconfiguración territorial, a partir de las actividades industriales, condiciones de seguridad, justicia, vivienda y manejo de residuos sólidos para el bienestar de la población. Presenta diversos enfoques de gobernanza e instrumentos de planeación, reconociendo la necesidad de la innovación pública y la construcción de espacios participativos de decisiones consensuadas entre los diferentes actores sociales, para el impulso de la sustentabilidad como pauta de los procesos de planeación. Además integra una serie de contribuciones sobre la complejidad ambiental y la sustentabilidad, como respuesta a los desafíos ambientales actuales, que amplían la discusión sobre la edificación de procesos participativos, populares e incluyentes de gobernanza ambiental para el impulso de la sustentabilidad.

Artículos relacionados

    1
  • ESPACIO PÚBLICO Y REHABILITACIÓN BARRIAL
    SALVADOR URRIETA GARCÍA
    Esta investigación busca fundamentar teóricamente y fortalecer técnicamente los proyectos que la población de la ciudad requiere para mejorar su calidad de vida desde el espacio público. En donde se identifiquen las capacidades y recursos de la población para apoyar sus propuestas de intervención. Con esto se pretende revalorar aquello que fue erigido en otro tiempo, siendo sus...
    En stock

    $ 250.00

  • LA GUERRA DE LOS LUGARES.
    A inicios de la década de los noventa, el Banco Mundial anunciaba un giro en el campo de su política habitacional. El nuevo modelo implicaba la renuncia de los gobiernos a su papel de proveedores de vivienda de costo accesible, para convertirse en facilitadores de la iniciativa privada. Era el fin de una época en que, especialmente en América Latina, el Estado llevaba adelante ...
    En stock

    $ 599.00

  • REFERENTES TEÓRICOS PARA LA INCLUSIÓN URBANA
    FRANCISCO ACATZIN ESPINOSA MÜLLER
    El presente libro ofrece referentes teóricos para analizar los procesos de inclusión-exclusión urbana a fin de fortalecer la formación crítica de profesionales e investigadores de la arquitectura, el urbanismo, paisajistas y demás campos del conocimiento afines, tomando en consideración las aportaciones emanadas del área social, particularmente desde la antropología social en s...
    En stock

    $ 250.00

  • CIUDAD Y ARQUITECTURA
    SILVIA ARANGO / SILVIA ARANGO CARDINAL
    La presente obra constituye una historia de la arquitectura y el urbanismo desarrollados en el ámbito latinoamericano entre 1885 y 1975. La obra, estructurada a partir de un método llamado "generacional" por la autora, abarca 90 años (seis generaciones). Los nombres de estas generaciones, cada una de las cuales abarca un lapso de 15 años, se recogen en los títulos de los capítu...
    En stock

    $ 490.00

  • EL TIEMPO DE LAS RUINAS
    CRISTÓBAL GNECCO / MARIO RUFER
    Las ruinas son la presencia fenomenológica de los que fue, el contacto del cuerpo con la historia. Estamos rodeados de ruinas, muchas de ellas fabricadas por la retórica patrimonial que nos recuerda el papel creador y destructor del capital. Así, El tiempo de las ruinas propone interrogantes: ¿quién habla por las ruinas? ¿o somos hablados por ellas en tanto herencia, legado, te...
    En stock

    $ 380.00

  • EL SOCIALISMO NO LLEGARÁ EN BICICLETA
    MEDINA RAMÍREZ, SALVADOR
    En este libro se recopila una serie de críticas sobre el llamado “nuevo paradigma de la movilidad sustentable”. Para el autor hacer estas críticas es absolutamente necesario ante la crisis climática que ya ha dado sus primeras muestras, así como ante la creciente desigualdad y precarización de las poblaciones en el mundo.Es claro que las visiones liberales procapitalistas no lo...
    En stock

    $ 120.00