PERIFERIAS

PERIFERIAS

ANTROPOLOGÍAS EN LOS LÍMITES DE LA CIUDAD Y LA CULTURA

MARÍA ANA PORTAL / PORTAL ARIOSA MARIA ANA / ANTONIO ZIRIÓN PÉREZ

$ 360.00
IVA incluido
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2019
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-84-17835-08-8
Páginas:
273

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Las condiciones en las que hoy se producen las ciudades están generando nuevas dinámicas de urbanización en las que tanto el centro como las periferias tienden a estar en continuo movimiento, creciendo y encogiéndose, según las condiciones del desarrollo urbano global y sus avatares locales. Los centros se desdibujan mientras que las periferias se desbordan; este desbordamiento puede entenderse en un doble sentido: como la tendencia a trascender los límites de la ciudad y como la intención de deshilar la noción misma de periferia para entenderla en sus diferentes dimensiones, desde la más literal y geográfica, hasta la más metafórica y simbólica. A partir de una reflexión colectiva este libro explora múltiples aspectos de las periferias urbanas buscando actualizar su comprensión a partir de conceptualizaciones originales derivadas de etnografías cuidadosamente documentadas. A lo largo de sus páginas se devela que las periferias urbanas no son homogéneas, sino diversas, desiguales y contrastantes.

Artículos relacionados

    1
  • ESPACIOS DEL CAPITALISMO GLOBAL
    HARVEY, DAVID
    Las crisis fiscales han caído en cascada en gran parte del mundo en desarrollo con resultados devastadores, desde México hasta Indonesia, desde Rusia hasta Argentina. La extrema volatilidad en las fortunas económicas contemporáneas parece burlarse de nuestros mejores esfuerzos para comprender las fuerzas que impulsan el desarrollo en la economía mundial. David Harvey, el geógra...

    $ 500.00

  • LO QUE ENGELS NO PODÍA SABER
    ANDREJ HOLM
    La vivienda es todo menos un asunto privado. Como expresión de las condiciones objetivas y como conflicto social permanente goza de centralidad política. En el campo de tensión entre el mercado, el Estado y las prácticas cotidianas, las encrucijadas principales de nuestra sociedad se reflejan en el acceso a la vivienda. En 1872, Friedrich Engels publicó Sobre la cuestión de la ...

    $ 465.00

  • ESPACIO PUBLICO GENERO SALUD Y EDUCACION EN LA CIUDAD
    La sociedad es un atributo de la naturaleza humana. Somos genéticamente proclives a la vida social. El comportamiento de los seres humanos depende de las interacciones entre sus iguales y a la capacidad en el lenguaje e interpretación de los diversos canales de comunicación que permiten el desarrollo y construcción de una civilización. La sociedad es a su vez la portadora y pro...

    $ 300.00

  • VIVIR Y TRANSITAR EN CIUDAD UNIVERSITARIA
    CASTAÑEDA SALGADO, MARTHA PATRICIA / MENDOZA VILLAVICENCIO, HERMELINDA / OLIVOS SANTOYO, LEONARDO FELIIPE
    Las inquietudes sobre la seguridad e inseguridad en los espacios universitarios es un tema relevante hoy en día. Desde la investigación feminista se han propuesto andamiajes conceptuales y procesos metodológicos que permiten recoger las experiencias de quienes habitan esos espacios, así como sus propuestas para modificar las condiciones de riesgo que les afectan. En Vivir y tra...

    $ 320.00

  • LA GRANJA URBANA
    CARPENTER, NOVELLA
    Carpenter es una joven bióloga de Seattle que creció en una granja en Idaho, Washington, donde desarrolló una creciente pasión por la agricultura y la autosuficiencia. Actualmente vive en Oakland, California, en un barrio donde las balas perdidas vuelan y no es raro que los vecinos empleen armas para resolver sus problemas cotidianos. Es una ciudad muerta, repleta de edificios ...

    $ 755.00

  • CULTURA URBANA EN LAS MEGALÓPOLIS DE AMÉRICA LATINA
    RICARDO ANTONIO TENA NÚÑEZ

    $ 250.00