PERFORMANCE

PERFORMANCE

HACIA UNA FILOSOFÍA DE LA CORPORALIDAD Y EL PENSAMIENTO SUBVERSIVOS

SALCIDO, MIROSLAVA

$ 200.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
INBAL
Materia
Filosofía
ISBN:
978-607-605-486-4

Ubicado en la zona intersticial entre el performance y la filosofía, en un intento de superación del análisis puramente teórico y disociado de su objeto, el presente libro piensa al arte acción como una práctica cuya contemporaneidad radica en poner en crisis los relatos deterministas de su propia época. A través de una crítica al intelectualismo dualista platonizante, la autora piensa y practica el performance como una zona en la que el accionista, al que considera un pensador en escena, lanza preguntas radicales desde el cuerpo, haciendo del arte acción un acontecimiento filosofante. En busca de una vinculación intempestiva entre acontecimiento y pensamiento, y desde una filosofía del cuerpo que piensa al performance como filosofía materialista, profundiza en los problemas de la representación, la desaparición y la performatividad, como cuestiones ineludibles para pensar el hecho escénico y que, a su vez, posibilitan una critica de la filosofía misma como pensamiento de academia.Este texto postula pues al arte acción como un manifiesto corpóreo-pensante que, a partir del gesto filosófico de la muerte de dios, puede dar lugar a un pensar intermitente y fragmentario que problematiza 'las lenguas mayores', aquellas que deciden de antemano qué es arte, qué es filosofía, y, más aún, qué podemos entender por investigación.

Artículos relacionados

    1
  • ESTADOS UNIDOS LA EXPERIENCIA DE LA LIBERTAD UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICO-POLÍTICA
    SUZANNE ISLAS AZAÏS
    En stock

    $ 145.00

  • EPISTEMOLOGÍA SOCIAL, PENSAMIENTO CRÍTICO
    ESPINOSA, JULIETA / ANDRÉ D. ROBERT (COORDS.)
    En este libro el obejtivo es mostrar, por una parte, cómo se ha inventado pensar a través diferentes tipos de racionalidades en educación; cómo se ha buscado conceptualizar prácticas, ideas y propuestas que rompen con el ritmo aceptado para guiar a la sociedad, y cómo algunas teorías y conceptos de otras disciplinas han perpetrado en el tejido educativo, al grado de erigirse en...
    En stock

    $ 220.00

  • VIRTUDES PÚBLICAS
    CAMPS CERVERA, VICTORIA
    Politicos a los que les cuesta mucho rectificar o que no manifiestan nunca su humanidad, ciudadanos tibios y desencantados, egolatria, cinismo, ostentacion... Frente a la actual cultura de desafeccion politica, que lleva a las personas a vivir enclaustradas en su vida privada, la filosofa Victoria Camps recuerda la radical importancia de las virtudes, entendidas en el sentido g...
    En stock

    $ 395.00

  • SUJETOS DEL DESEO
    BUTLER, JUDITH
    Esta obra, ya clásica, de una de las más importantes filósofas y críticas de nuestro tiempo, recorre la trayectoria del deseo: su génesis en la formulación de la Fenomenología del espíritu de Hegel y su apropiación por pensadores de la talla de Kojève, Hyppolite, Sartre, Lacan, Deleuze y Foucault. Sujetos del deseo ofrece un sofisticado relato de la tradición pos-hegeliana pre...
    En stock

    $ 660.00

  • FILOSOFÍA SIN ESCRÚPULOS
    ISLAS, RUBÉN
    Libre, libertario y libertino. Filosofía sin escrúpulos contiene una cínica crítica de la cotidianidad posmoderna que habitamos. Rubén Islas, sin recato alguno, con insolencia y erudición, provoca al lector a reconocer una realidad que no se atreve a observar, pero que con parsimonia se expresa ante sus ojos. ...
    En stock

    $ 300.00

  • DIARIO DE MOSCÚ 1926-1927
    BENJAMIN, WALTER
    La representación de enredos amorosos trágicos, ya sea en el cine o en el teatro, sería considerada propaganda contrarrevolucionaria. Solo queda la posibilidad de la comedia social satírica, cuyo objeto de burla sería fundamentalmente la nueva burguesía. La cuestión es si el cine, una de las armas más avanzadas de dominación imperialista de las masa, puede ser expropiado partie...
    En stock

    $ 390.00