PERFORMANCE

PERFORMANCE

HACIA UNA FILOSOFÍA DE LA CORPORALIDAD Y EL PENSAMIENTO SUBVERSIVOS

SALCIDO, MIROSLAVA

$ 200.00
IVA incluido
Editorial:
INBAL
Materia
Filosofía
ISBN:
978-607-605-486-4

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Ubicado en la zona intersticial entre el performance y la filosofía, en un intento de superación del análisis puramente teórico y disociado de su objeto, el presente libro piensa al arte acción como una práctica cuya contemporaneidad radica en poner en crisis los relatos deterministas de su propia época. A través de una crítica al intelectualismo dualista platonizante, la autora piensa y practica el performance como una zona en la que el accionista, al que considera un pensador en escena, lanza preguntas radicales desde el cuerpo, haciendo del arte acción un acontecimiento filosofante. En busca de una vinculación intempestiva entre acontecimiento y pensamiento, y desde una filosofía del cuerpo que piensa al performance como filosofía materialista, profundiza en los problemas de la representación, la desaparición y la performatividad, como cuestiones ineludibles para pensar el hecho escénico y que, a su vez, posibilitan una critica de la filosofía misma como pensamiento de academia.Este texto postula pues al arte acción como un manifiesto corpóreo-pensante que, a partir del gesto filosófico de la muerte de dios, puede dar lugar a un pensar intermitente y fragmentario que problematiza 'las lenguas mayores', aquellas que deciden de antemano qué es arte, qué es filosofía, y, más aún, qué podemos entender por investigación.

Artículos relacionados

    1
  • LOS ORÍGENES DE LA POSMODERNIDAD
    ANDERSON, PERRY
    ¿Qué ideas tenemos acerca de las raíces de lo posmoderno? ¿Quién la concibió primero, quién o quiénes la desarrollaron? ¿Cómo han cambiado sus significados? ¿A qué propósitos obedece? Tales son las preguntas abordadas en Los orígenes de la posmodernidad. Las respuestas nos llevan desde Lima a Angkor, de París y Múnich, de China a las estrellas. En el centro de la historia, la f...

    $ 590.00

  • EL ORDEN DEL DISCURSO
    FOUCAULT, MICHEL
    En 1970 Michel Foucault sucedío a Jean Hyppolite en el Collége de France, donde se hizo cargo de la cátedra de historia de los sistemas de pensamiento. El orden del discurso fue su lección inagural del curso. Preocupado siempre por las complejas relaciones entre el saber y el origen del poder, Foucault resumió en este texto el núcleo de sus investigaciones y adelantó todo un pr...

    $ 168.00

  • OCCIDENTE SIN UTOPIAS
    MASSIMO CACCIARI / PAOLO PRODI
    Profecía y utopía, dos categorías fundacionales del desarrollo del Occidente moderno. La tensión dialéctica que las ha caracterizado a lo largo de los siglos y el dualismo institucional que se ha creado entre el poder religioso y el poder político le han permitido a Occidente la conquista de sus libertades, desde el Estado de derecho hasta la propia democracia. Hoy, ya desvanec...

    $ 405.00

  • SOBRE LO TRÁGICO
    PETER WESSEL ZAPFFE
    Sobre lo trágico, presentada inicialmente como tesis doctoral en 1940 y publicada en 1941, le deparó a su autor, Peter Wessel Zapffe, un lugar entre los más brillantes y notables filósofos del siglo XX.Esta obra, tan notoria por su pesimismo y tan intimidante por su extensión, ofrece uno de los últimos grandes sistemas del pensamiento filosófico del siglo pasado. En esta cartog...

    $ 490.00

  • NIETZSCHE Y EL NIHILISMO
    BRAMAJO, EZEQUIEL

    $ 380.00

  • ELOGIO DEL CONFLICTO
    BENASAYAG, MIGUEL
    Desde hace un tiempo, la razón compleja ha sido reemplazada por una manera simple, binaria, viril, guerrera, de ver las cosas: el puro enfrentamiento. Pero el conflicto no es enfrentamiento. Todo lo que se ha vuelto una especie de lucha, donde quien no está de tu lado, ya es tu enemigo, y ni siquiera merece justicia, precisa de un análisis crítico.En toda charla y en toda toma ...

    $ 499.00