LA RESISTENCIA

LA RESISTENCIA

FORMAS DE LIBERTAD EN JOHN LOCKE

DIEGO ALEJANDRO FERNÁNDEZ PEYCHAUX

$ 365.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2015
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-574-729-6
Páginas:
120
$ 365.00
IVA incluido
En stock

En este libro el autor propone una lectura crítica de la obra de John Locke atendiendo al vínculo entre la libertad política y la resistencia. La tesis que se arriesga señala que la teoría en torno a qué significa ser libre en términos políticos recurre, en Locke, a dos formas diversas y en tensió la independencia y la resistencia. La independencia comprende la forma de libertad anclada en el principio de orden que provee la entronización del ciudadano propietario industrioso y racional. La resistencia, por su lado, condensa el ejercicio de la libertad en los contornos de un sistema político legitimado en el poder constituyente del pueblo al que, por su fundamento en el derecho natural, resulta imposible de limitar de forma censitaria. O, si se quiere, en cuya práctica emerge inocultable la pugna entre intentos particulares por clausurar los límites de ese pueblo que se resiste.Diego A. Fernández Peychaux es investigador del Conicet. Es Master en Estudios Avanzados en Filosofía y Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid.EDITORIAL PROMETEO ARGENTINA.Este libro contiene el desarrollo de los siguientes *Agradecimientos*Introducción*CAPÍTULO PODER POLÍTICO Y LEY DE LA NATURALEZA*I. Ley de la naturaleza, vida en sociedad y tolerancia*II. Determinación subjetiva y efectividad política*III. Consentimiento e inalienabilidad de los derechos*CAPÍTULO NACIDOS PARA DISFRUTAR DE LAS MISMAS VENTAJAS*I. Educación, trabajo y disciplina*II. Delito, consentimiento y esclavitud*III. Igualdad ontológica y humanidad*CAPÍTULO DEL ESTADO DE GUERRA A LA SOCIEDAD POLÍTICA*I. Dos momentos del estado de naturaleza*II. Consentimiento tácito y explícito en la apropiación*III. La constitución de la sociedad política*IV. El arbitraje del injusticia o motín*CAPÍTULO RESISTENCIA Y PUEBLO*I. Politicidad de la resistencia*II. Disolución del gobierno*III. Las formas del poder constituyente*IV. ¿Quién es el pueblo que se resiste?*BibliografíaCon este libro usted podrá conocer a fondo una lectura crítica de la obra de John Locke atendiendo al vínculo entre la libertad política y la resistencia, señalándose que la teoría en torno a qué significa ser libre en términos políticos recurre, en Locke, a dos formas diversas y en tensió la independencia y la resistencia¡Compre ya este libro y comience a conocer en profundidad una lectura crítica de la obra de John Locke atendiendo al vínculo entre la libertad política y la resistencia, señalándose que la teoría en torno a qué significa ser libre en términos políticos recurre, en Locke, a dos formas diversas y en tensió la independencia y la resistencia! filosofía política, inalienabilidad de los derechos, educación, independencia, ley de la naturaleza, igualdad ontológica, John Locke.

Artículos relacionados

    1
  • ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?
    GUATTARI, FELIX / DELEUZE, GILLES
    Dos figuras capitales del pensamiento contemporáneo, el filósofo Gilles Deleuze y el psicoanalista Félix Guattari, han escrito conjuntamente tres libros que han significado sendos hitos fundamentales: El Anti-Edipo (1972), Mil mesetas (1980) y, recientemente, ¿Qué es la filosofía? (1991), un libro que «condensa todo lo que los autores han querido hacer hasta ahora, tanto conjun...
    En stock

    $ 415.00

  • FE Y FILOSOFÍA
    RICOEUR, PAUL
    “En la misma medida en que defiendo mis escritos filosóficos contra la acusación de cripto-teología, me guardo con el mismo cuidado de asignar a la fe una función criptofilosófica, lo que sería seguramente el caso si se esperara de ella que ‘cierre los agujeros’ abiertos por las múltiples aporías en las que, según me parece, desembocan problemas tales como el de la identidad de...
    En stock

    $ 436.00

  • EL IMPERIO HUMANO SOBRE EL UNIVERSO
    PACHÓN SOTO, DAMIÁN
    "Bacon escribió en el siglo XVII, más o menos 400 años atrás, que el fin de la ciencia era, entre otras cosas, buscar "la prolongación de la vida, la restitución de la juventud en algún grado, la curación de las enfermedades consideradas incurables, la mitigación del dolor [...], el incremento de la fuerza y de la actividad, [...], la alteración de la complexión, de la gordura ...
    En stock

    $ 290.00

  • J. M. COETZEE
    LAZO BRIONES, PABLO
    Con el instrumental de la literatura comparada y de la filosofía política contemporánea, Lazo Briones traza un mapa de interpretación de la obra del Nobel de Literatura 2003 para desvelar la universalidad de su problemática ética y de su compromiso de denuncia. Los escenarios planteados por J. M. Coetzee son vistos aquí como percutores críticos; disparadores de la acción de res...
    En stock

    $ 300.00

  • LA COMUNIDAD ENFRENTADA
    NANCY, JEAN-LUC
    La comunidad enfrentada (La Cebra, 2007) de Jean-Luc Nancy consiste en dos partes: la primera es el prefacio a La comunidad inconfesable de Maurice Blanchot que es a su vez una respuesta a un texto anterior del propio Nancy. El segundo es una entrevista del traductor Juan Manuel Garrido a Nancy titulada Entre poder y fe. Además, el libro posee un postfacio de Mónica Cragnolini:...
    En stock

    $ 215.00

  • SOBRE LA IMPOTENCIA
    VIRNO, PAOLO
    Paolo Virno constata lo evidente: las formas de vida contemporáneas están marcadas por la impotencia. Sea que esté en juego un amor sin igual o la lucha contra el trabajo precario, una parálisis frenética aprisiona la acción y el discurso. No se logra hacer aquello que conviene y se desea, y al mismo tiempo no somos capaces de sufrir de manera apropiada los golpes a los que est...
    En stock

    $ 320.00