LA RESISTENCIA

LA RESISTENCIA

FORMAS DE LIBERTAD EN JOHN LOCKE

DIEGO ALEJANDRO FERNÁNDEZ PEYCHAUX

$ 365.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2015
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-574-729-6
Páginas:
120
$ 365.00
IVA incluido
En stock

En este libro el autor propone una lectura crítica de la obra de John Locke atendiendo al vínculo entre la libertad política y la resistencia. La tesis que se arriesga señala que la teoría en torno a qué significa ser libre en términos políticos recurre, en Locke, a dos formas diversas y en tensió la independencia y la resistencia. La independencia comprende la forma de libertad anclada en el principio de orden que provee la entronización del ciudadano propietario industrioso y racional. La resistencia, por su lado, condensa el ejercicio de la libertad en los contornos de un sistema político legitimado en el poder constituyente del pueblo al que, por su fundamento en el derecho natural, resulta imposible de limitar de forma censitaria. O, si se quiere, en cuya práctica emerge inocultable la pugna entre intentos particulares por clausurar los límites de ese pueblo que se resiste.Diego A. Fernández Peychaux es investigador del Conicet. Es Master en Estudios Avanzados en Filosofía y Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid.EDITORIAL PROMETEO ARGENTINA.Este libro contiene el desarrollo de los siguientes *Agradecimientos*Introducción*CAPÍTULO PODER POLÍTICO Y LEY DE LA NATURALEZA*I. Ley de la naturaleza, vida en sociedad y tolerancia*II. Determinación subjetiva y efectividad política*III. Consentimiento e inalienabilidad de los derechos*CAPÍTULO NACIDOS PARA DISFRUTAR DE LAS MISMAS VENTAJAS*I. Educación, trabajo y disciplina*II. Delito, consentimiento y esclavitud*III. Igualdad ontológica y humanidad*CAPÍTULO DEL ESTADO DE GUERRA A LA SOCIEDAD POLÍTICA*I. Dos momentos del estado de naturaleza*II. Consentimiento tácito y explícito en la apropiación*III. La constitución de la sociedad política*IV. El arbitraje del injusticia o motín*CAPÍTULO RESISTENCIA Y PUEBLO*I. Politicidad de la resistencia*II. Disolución del gobierno*III. Las formas del poder constituyente*IV. ¿Quién es el pueblo que se resiste?*BibliografíaCon este libro usted podrá conocer a fondo una lectura crítica de la obra de John Locke atendiendo al vínculo entre la libertad política y la resistencia, señalándose que la teoría en torno a qué significa ser libre en términos políticos recurre, en Locke, a dos formas diversas y en tensió la independencia y la resistencia¡Compre ya este libro y comience a conocer en profundidad una lectura crítica de la obra de John Locke atendiendo al vínculo entre la libertad política y la resistencia, señalándose que la teoría en torno a qué significa ser libre en términos políticos recurre, en Locke, a dos formas diversas y en tensió la independencia y la resistencia! filosofía política, inalienabilidad de los derechos, educación, independencia, ley de la naturaleza, igualdad ontológica, John Locke.

Artículos relacionados

    1
  • TRATADO POLÍTICO
    SPINOZA, BARUCH
    Redactado por Spinoza (1632-1677) al final de su vida, el "Tratado polític"o significa la culminación de su pensamiento acerca de las relaciones entre el poder, el derecho, la libertad y la moral. La primera parte, que abarca cinco capítulos, vuelve sobre las reflexiones en torno a los fundamentos del Estado, anteriormente expuestas en el "Tratado teológico-político" y en la "É...
    En stock

    $ 325.00

  • ANTOLOGÍA ESENCIAL
    UNAMUNO, MIGUEL DE / CIRILO FLÓREZ MIGUEL
    Esta antología de textos se sitúa dentro del conjunto de la obra de D. Miguel en lo que denominamos «ensayos» y está articulada en torno a la síntesis lograda por Unamuno acerca de su concepción del hombre y de Dios desde el principio del siglo xx (1900) hasta su muerte (1936). El esfuerzo desplegado por Unamuno en esos 36 años está «esencialmente» articulado en torno a dos tem...
    En stock

    $ 555.00

  • LA PERFORMATIVIDAD DE LAS IMÁGENES
    SOTO CALDERON, ANDREA
    La inquietud que no deja de manifestarse bajo diversas formas en este libro es por el poder ambivalente de las imágenes, un intento persistente por desplazar la pregunta sobre qué son las imágenes hacia sus maneras de hacer, su performatividad. Tradicionalmente, la imagen ha sido declarada no apta para criticar la realidad, al tiempo que hoy se afirma que estamos inmersos en un...
    En stock

    $ 269.00

  • LA RISA : ENSAYO SOBRE LA SIGNIFICACIÓN DE LO CÓMICO
    BERGSON, HENRI
    Henri Bergson (1859-1941) fue el primer gran filósofo del siglo XX. Su originalísima obra, a menudo situada entre el análisis psicológico, la sociología, la filosofía y las ciencias naturales, sirvió para superar el positivismo y abrir al nuevo siglo muchas de las vías en adelante tan transitadas. Una ocasión idónea para probar la superioridad de esta nueva filosofía fue aplica...
    En stock

    $ 285.00

  • EL SISTEMA DE LOS OBJETOS
    BAUDRILLARD, JEAN
    En esta fascinante y provocativa exploración de la relación que existe entre la sociedad moderna y sus objetos, Jean Baudrillard desafía las concepciones convencionales sobre el consumo y la producción para argumentar que, en las llamadas “sociedades de consumo”, los objetos ya no se producen con el objetivo principal de dar satisfacción a las necesidades primordiales del hombr...
    En stock

    $ 280.00

  • VOLUNTAD OMNILATERAL Y FINITUD DE LA TIERRA
    MACARENA MAREY
    Este libro ofrece una lectura a contrapelo de la filosofía kantiana que desemboca en una propuesta lúcida, fresca y renovada de su pensamiento político. Para llevar a cabo esta tarea, Macarena Marey toma distancia de las interpretaciones liberales o individualistas sobre Kant (presente en autores como Rawls o Habermas) y pone en el centro de la escena el talante republicano de ...
    En stock

    $ 400.00