PEQUEÑAS MÁQUINAS DE CONSCIENCIA

PEQUEÑAS MÁQUINAS DE CONSCIENCIA

MCCOLL CROZIER, JENNIFER

$ 247.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES METALES PESADOS
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-956-6048-31-2

Este libro propone una reflexión estética, histórica y subjetiva sobre la obra performática y visual de Sylvia Palacios Whitman, abordando la cualidad inasible y fantasmática de sus operaciones y aparatos puestos en escena. Es a partir de documentos, archivos y registros, que se va generando una mirada sobre su quehacer artístico, siempre consciente del «miedo a que las imágenes del cuerpo escapen al cuerpo». Así, este libro busca dar cuenta de sus obras, habitando un espacio entre la duda y la investigación historicista, poniendo en valor la obra de una artista chilena que ha desarrollado la mayor parte de su trabajo desde el Nueva York de los años setenta, generando una mirada fluctuante y contingente sobre aquellos gestos más radicales dentro de un contexto de cambio y vanguardia.

Artículos relacionados

    1
  • ROMANCE ARTÍSTICO
    KRAUS, CHRIS
    Chris Kraus escribe novelas y hace crítica cultural. En uno y otro género, elige la primera persona del personal. Le interesan las comunidades artísticas fronterizas, el arte procesual y ultraconceptual. Traducidos por primera vez al español, estos ensayos presentan una forma de escribir sobre arte que no se limita a lo técnico o teórico: narran la relación de la escritora con ...
    En stock

    $ 300.00

  • LA TRISTEZA DE NUESTROS MUSEOS
    BETTONI, CECILIA
    La tristeza de nuestros museos es un ensayo que aborda las inevitables tensiones entre la importación de modelos culturales en América Latina y la consigna del asentamiento de un proyecto de modernidad. El libro analiza estas tensiones a partir de la exposición de pintura “De Manet a nuestros días”, un envío oficial del gobierno francés que circuló entre 1949 y 1950 por Argenti...
    En stock

    $ 410.00

  • MADRASTROS
    JOSE JOAQUÍN PARRA BAÑÓN
    Escribió Miguel de Cervantes en el prólogo de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha recordando su encierro en la cárcel sevillana en la que todo triste ruido hacía su habitación y sintiéndose padrastro (y quizá madrastro y tal vez padrastra) de Alonso Quijano: "Desocupado lector: sin juramento me podrás creer que quisiera que este libro, como hijo del entendimiento, fue...
    En stock

    $ 508.00

  • ODA AL OLVIDO
    GUIOCHINS, ELENA
    Louise Bourgeois afirmaba que “nacer artista es a la vez un privilegio y una maldición. Sólo puedes aceptar o rechazar el regalo”; de ahí que nada sea casual en su vida, así lo demuestran su obra y sus escritos psicoanalíticos. Elena Guiochins en Oda al olvido presenta una trilogía singular en la que explora y ensaya, a través de la fragmentación biográfica –descubrimiento, for...
    En stock

    $ 260.00

  • LA CIUDAD TRANSVERSAL
    MARÍA INÉS AMOROSO MIRANDA
    ¿Existe lo real o es todo una ficción? El autor de esta obra aborda a la construcción ficcional, no sólo como una manifestación artística, sino como la materialización de la concepción de la realidad del creador. Así, la realidad y la ficción se construyen simultáneamente; es sobre este vínculo sobre lo que versa la obra, que incluye temas como el sentido de las obras ficcional...
    En stock

    $ 375.00

  • LA LÍNEA DEL FRENTE
    BIEDARIEVA, SVITLANA / DEIKUN, HANNA
    La artista y curadora Svitlana Biedarieva y la investigadora Hanna Deikun, ambas de origen ucraniano y residentes en México, llevaron a cabo una amplia iniciativa dedicada a visibilizar aquellas manifestaciones artísticas de Ucrania que han tematizado el horizonte de la guerra.El resultado fue el primer gran programa en América Latina sobre la Ucrania contemporánea. Titulado At...
    En stock

    $ 400.00