PENSAR LA IMAGEN II

PENSAR LA IMAGEN II

ANTROPOLOGÍAS DE LO VISUAL

AA.VV

$ 415.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES METALES PESADOS
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-956-6048-88-6

ensar lo visual antropológicamente conlleva comprender las formas en que distintos pueblos alrededor del mundo se han enfrentado a lo que hacen las imágenes –no siempre diferenciada de la escritura–, así como el lugar que se les ha asignado en la vida y en la muerte, en la «cultura» y en la «naturaleza». La reflexión resultante lleva indefectiblemente a interrogar el estatuto de lo humano, y su transformación concomitante a las mutaciones de lo visual, una vez que las imágenes se obtienen por medio de un cálculo maquínico.

Este segundo volumen reúne algunos de los nombres más relevantes de la antropología y de los estudios sobre la imagen, además de figuras centrales de disciplinas como la egiptología o la epistemología. Sin excepción, sus trabajos muestran que el estudio de la visualidad no puede hacerse si no es cruzando disciplinas, campos y culturas. El conjunto es un libro que con seguridad contribuirá a los debates en curso sobre lo visual y lo antropológico.

Escriben: Emmanuel Alloa, Vilém Flusser, Hans Jonas, Andrea Pinotti, David Freedberg, Philippe Descola, Carlo Severi, Jan Assmann, Bruno Latour y James Elkins.

Artículos relacionados

    1
  • EL MOMENTO INTERMINABLE DE LA FOTOGRAFÍA
    GEOFF DYER
    Convencido de que las diferencias entre un aficionado y un artista se hacen evidentes al comparar trabajos que abordan asuntos similares, Geoff Dyer nos invita a clasificar los temas que la fotografía ha desarrollado a lo largo de su historia. Partiendo de que hay asuntos e incluso personajes que, entrevistos en una foto de mediados del siglo diecinueve parecen reencarnar frecu...
    En stock

    $ 380.00

  • LA ESPINA Y EL FRUTO
    SALCEDO, CECILIA
    El glifo indígena que representa a Oaxaca -una careta humana con vainas de guaje- nos deja ver la antigua relación que ha existido entre los hombres y las plantas de esta región. Aquí se celebra este vínculo al reunir una gran cantidad de especies endémicas. La lente de la fotógrafa cecilia salcedo nos revela algunas facetas inusitadas de estas plantas. y el antropólogo alejand...
    En stock

    $ 300.00

  • ERICH VON STROHEIM
    Cineasta de marcada vocación realista, realizó algunas de las cintas más importantes del Hollywood silente, entre ellas, Avaricia (1924), Sin embargo, su carácter tiránico y la mala relación que siempre tuvo con sus productores, dejaron la mayor parte de su obra mutilada para la posteridad. ...
    En stock

    $ 100.00

  • FOTOGRAFÍA
    ELISABETH EASTLAKE
    En este artículo pionero, publicado en Londres en 1857, la historiadora del arte Lady Elisabeth Eastlake repasa la historia de la aún joven ciencia fotográfica y analiza los efectos que la rápida difusión de la fotografía ya estaba teniendo en los usos sociales y en las prácticas artísticas de la época. ...
    En stock

    $ 220.00

  • CONDUCTA IMPROPIA
    JIMENEZ LEAL, ORLANDO / ALMENDROS, NESTOR
    Néstor Almendros y Orlando Jiménez-Leal dirigieron en 1984 el documental ?Conducta impropia?, que gira en torno a la represión de la homosexualidad en Cuba. Publicamos aquí su guión, compuesto por entrevistas a importantes personajes de la cultura, que funciona como testimonio de primera mano para escuchar las voces de los exiliados y de los disidentes del régimen. «Los dictado...
    En stock

    $ 460.00

  • SALAS, NEGOCIOS Y PÚBLICOS DE CINE EN LATINOAMÉRICA, 1896- 1960
    KRIGER, CLARA / POPPE, NICOLÁS
    Este libro reúne estudios de destacados investigadores que escriben sobre las experiencias que afectaron a los públicos de la región. Los autores de los capítulos revelan datos y memorias que nos llevan a reflexionar sobre qué era el cine para los públicos en la primera mitad del siglo XX, más allá de las películas. ¿Cuáles eran los modos ver? ¿Cómo se forjaron las negociacione...
    En stock

    $ 488.00