PENSAR LA IMAGEN II

PENSAR LA IMAGEN II

ANTROPOLOGÍAS DE LO VISUAL

AA.VV

$ 415.00
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES METALES PESADOS
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-956-6048-88-6

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

ensar lo visual antropológicamente conlleva comprender las formas en que distintos pueblos alrededor del mundo se han enfrentado a lo que hacen las imágenes –no siempre diferenciada de la escritura–, así como el lugar que se les ha asignado en la vida y en la muerte, en la «cultura» y en la «naturaleza». La reflexión resultante lleva indefectiblemente a interrogar el estatuto de lo humano, y su transformación concomitante a las mutaciones de lo visual, una vez que las imágenes se obtienen por medio de un cálculo maquínico.

Este segundo volumen reúne algunos de los nombres más relevantes de la antropología y de los estudios sobre la imagen, además de figuras centrales de disciplinas como la egiptología o la epistemología. Sin excepción, sus trabajos muestran que el estudio de la visualidad no puede hacerse si no es cruzando disciplinas, campos y culturas. El conjunto es un libro que con seguridad contribuirá a los debates en curso sobre lo visual y lo antropológico.

Escriben: Emmanuel Alloa, Vilém Flusser, Hans Jonas, Andrea Pinotti, David Freedberg, Philippe Descola, Carlo Severi, Jan Assmann, Bruno Latour y James Elkins.

Artículos relacionados

    1
  • UN ARTE DE FANTASMAS
    COLINA, JOSÉ DE LA
    Este libro es como un caleidoscopio de prosas plásticas y animadas que nos dejan el sabor de las mejores películas que hayamos visto en nuestras vidas. En él desfilan -o podemos decir que danzan como poderosos fantasmas- algunas de las grandes figuras del cine del siglo XX y otras no tan célebres pero igualmente entrañables. ...

    $ 160.00

  • CONFESIONES TÉCNICAS Y OTROS ESCRITOS SOBRE CINE
    PASOLINI, PIER PAOLO
    Nunca hay nada que haya sido inventado una vez y para siempre. Escribir libros o hacer films cuesta siempre un esfuerzo mortal y absolutamente desproporcionado. Las crisis dan siempre la impresión de ser definitivas y de poner todo patas para arriba. En cambio no son más que un primer paso para una serie de dolores futuros, que se repiten día a día, detalle a detalle. ...

    $ 600.00

  • CINES LATINOAMERICANOS Y TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
    JAVIER CAMPO
    "A través de diversas exploraciones del vínculo entre los cines latinoamericanos y el período de la transición democrática, este libro se propone abrir polémicas, plantear interrogantes, combatir contra lugares comunes, rever nociones y lecturas canonizadas, fomentar la emergencia de categorías analíticas que den cuenta de la complejidad del fenómeno focalizado. Los desafíos de...

    $ 486.00

  • EL DOCUMENTAL NACIONAL DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
    LEAL, JUAN FELIPE
    Dos centenarios enmarcan de manera simétrica y opuesta un período fundamental de la vida de la nación mexicana, que da sentido y rumbo a su devenir a lo largo del siglo veinte. Es justamente durante los magnos festejos de 1910 que el cine documental mexicano alcanza un esplendor labrado a pulso a partir de 1906. A continuación, el registro fílmico de la Revolución revela la mad...

    $ 180.00

  • BREVE HISTORIA DEL ERROR FOTOGRÁFIC
    CLÉMENT CHÉROUX
    En este pequeño y renovador ensayo, Clément Chéroux nos propone una historia de la fotografía contada a través de sus errores. Lejos de presentarnos un simple museo de equivocaciones y de horrores, el conservador de fotografía del Centre Pompidou retoma algunos de los iconos fotográficos más representativos, así como una serie de imágenes anónimas para demostrarnos de qué maner...

    $ 380.00

  • CINÉFILOS Y CINEFILIAS
    LAURENT JULLIER
    "Este libro habla del nacimiento y la evolución de la cultura cinematográfica, percibida como un saber compartido por todos los consumidores apasionados por el cine. Muestra cómo la palabra cinéfila se ha constituido sobre la base del consumo regular del gran film, cómo su proliferación condujo a la constitución de una cinefilia académica y a la patrimonialización del gran flim...

    $ 407.00