PENSAR CON CELIA AMORÓS

PENSAR CON CELIA AMORÓS

MARIAN L.F.CAO

$ 500.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FUNDAMENTOS
Año de edición:
2010
Materia
Feminismos
ISBN:
978-84-245-1213-2
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica

Este volumen es un homenaje a la primera directora del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid: Celia Amorós, la mujer que imprimió a esta institución la seriedad científica y el rigor académico por el que luego sería reconocido. Celia, referente indiscutible para muchas universitarias de los ochenta y noventa, es hoy una de las figuras más relevantes del pensamiento crítico contemporáneo, y un nombre imprescindible dentro del «feminismo filosófico» no desligado de la práctica política. Galardonada con el Premio Nacional de Ensayo, la claridad y precisión de su obra ha acercado la investigación crítico-feminista a grupos en un principio reacios a la misma.

Editado y prologado por MARIÁN LÓPEZ FDEZ. CAO y LUISA POSADA KUBISSA, este libro reúne veinticinco artículos y ensayos de intelectuales e investigadores que se han nutrido de las enseñanzas y el ejemplo de Celia, cuya dilatada labor docente ha revertido en la vocación y formación de muchas otras pensadoras. Estamos, por tanto, ante un documento imprescindible para entender la evolución de los estudios de género en nuestro país y ante una muestra de agradecimiento a una de sus principales representantes, de la que mujeres y hombres somos deudores.

MARIÁN LÓPEZ FDEZ. CAO es directora del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense y profesora titular de su Facultad de Educación. Es autora de los libros Käthe Kollwitz 1867-1945 (Ediciones del Orto, 1998), Creación artística y mujeres. Recuperar la memoria (Narcea, 2000); Artistas latinoamericanas y españolas. Pintando el mundo (Horas y Horas, 2001), Cartografías de la mirada (editorial Complutense) y Creación y posiblidad. Aplicaciones del arte a la integración social (Editorial Fundamentos, 2006).

LUISA POSADA KUBISSA es doctora en Filosofía y profesora titular de la Universidad Complutense. Ha escrito Sexo y esencia: de esencialismos encubiertos y esencialismos heredados (Horas y Horas, 1998); Celia Amorós. Biblioteca de mujeres (Ediciones del Orto, 2000); Razón y conocimiento en Kant (Biblioteca Nueva, 2008) y Sexo, igualdad y vindicación: apuntes de teoría feminista (Huerga y Fierro, en prensa). Con Celia Amorós ha editado Feminismo y multiculturalismo (Instituto de la Mujer, c. Debates, 2008).

Artículos relacionados

    1
  • REVOLUCION FEMINISTA Y POLITICAS DE LO COMUN FRENTE A LA EXTREMA DERECHA
    RODRIGUEZ PALOP, MARIA EUGENIA
    El feminismo y la política de lo común es hoy el mejor antídoto que tenemos frente a la extrema derecha. Fruto de las contradicciones del neoliberalismo globalizador y de la connivencia de partidos conservadores, socialdemócratas y socioliberales con la mundialización financiera y el capital especulativo, la extrema derecha se ha presentado como una resistencia de fácil acceso ...
    En stock

    $ 429.00

  • EL FEMINISMO EN 35 HASHTAGS
    REVERTER, SONIA / MEDINA-VICENT, MARIA
    El feminismo está por todas partes. Aparece a diario en los debates políticos, económicos, incluso científicos y tecnológicos. Su difusión es una buena noticia, pero también hay que advertir el peligro de que se convierta en un nuevo producto al servicio de la sociedad de consumo, tendencia que, si se impone, podría desactivar su fuerza transformadora. La originalidad de los ha...
    En stock

    $ 390.00

  • HABLA
    REBECCA SOLNIT / MARY BEARD
    n libro doble compuestos de un par de ensayos que resuenan entre sí y hacen eco uno del otro. El tema central es el acto del habla en la esfera pública y quién tiene derecho o no a ejercerla. Los hombres me explican cosas de Rebecca Solnit y La voz pública de las mujeres de Mary Beard, abordan tanto la sobrevaloración de la voz de los hombres como el silenciamiento de la voz de...
    En stock

    $ 130.00

  • FEMINISMO PARA AMÉRICA LATINA
    KATHERINE M. MARINO
    ¡Si pudiéramos nosotras, las mujeres, sacudir nuestro continente!, le escribió en 1931 la cubana Ofelia Domínguez Navarro a Paulina Luisi, la médica uruguaya que para entonces era una veterana de la lucha feminista en América Latina. Este libro es la historia de esa sacudida: Katherine M. Marino recorre aquí la singular forma de entender los derechos de la mujer que se dio en n...
    En stock

    $ 420.00

  • CUIDADOS EN AGENDA : GÉNERO, TRABAJO Y USO DEL TIEMPO : ANTOLOGÍA ESENCIAL
    AGUIRRE, ROSARIO
    "Esta antología recoge la producción principal de Rosario Aguirre, una pionera de la sociología uruguaya, la investigación sobre género y la perspectiva crítica en Uruguay y la región. Las siete partes en las que se organiza buscan atender a las líneas de investigación fundamentales en las que Aguirre ahondó durante su trayectoria: las desigualdades de género, los cambios en el...
    En stock

    $ 600.00

  • HISTORIA MINIMA DE LOS FEMINISMOS EN AMERICA LATINA
    DORA BARRANCOS
    Con el propósito de que públicos amplios se acerquen a aspectos fundamentales de las luchas por los derechos de las mujeres, este libro narra el largo periplo de las feministas en América Latina. En un extraordinario esfuerzo de síntesis, se revisan propuestas y acciones emprendidas por una variedad de colectivos de mujeres: desde la formulación de los primeros feminismos hasta...
    En stock

    $ 250.00

Otros libros de la autora

  • CREACIÓN ARTÍSTICA Y MUJERES
    MARIAN L.F.CAO
    La presencia de las mujeres en el arte de todas las épocas y países no siempre significa algo positivo para ellas pues su imagen es la expresión de estereotipos sobre la condición femenina. Por otro lado, no toda la producción artística está hecha por varones, aunque esto es lo que se ha querido demostrar: ha habido y hay muchas mujeres que pintan, esculpen y construyen. Sus o...
    Agotado

    $ 730.00