PENSAR A CONTRAPELO

PENSAR A CONTRAPELO

MOVIMIENTOS SOCIALES Y REFLEXIÓN CRÍTICA

JOHN HOLLOWAY / FERNANDO MATAMOROS / MATAMOROS PONCE, FERNANDO / SERGIO TISCHLER / SERGIO TISCHLER VISQUERRA

$ 195.00
IVA incluido
Editorial:
LAS COSAS SIMPLES
Año de edición:
2009
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-987-1505-14-2
Páginas:
133

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Comps. John Holloway, Fernando Matamoros, Sergio Tischler. Pensar a contrapelo, Movimientos sociales y reflexión crítica, contiene una selección de artículos aparecidos en los diez años de existencia de la revista Bajo el Volcán, del Posgrado de Sociología del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Puebla.John Holloway, Sergio Tischler y Fernando Matamoros han sido orientadores de este proyecto. Los artículos que aquí se presentan tocan distintos temas y son heterogéneos en cuanto a las fuentes y tradiciones contenidas en ellos, pero tienen una unidad fundamental: cada uno de ellos se inscribe en la perspectiva crítica dirigida a abrir las categorías de la sociedad capitalista desde la centralidad teórica del antagonismo de las relaciones sociales en la forma social burguesa, y arroja una mirada desfetichizante de la lucha de clases, es decir, no identitaria y antipositivista; por cierto, una cuestión muy ligada a las actuales experiencias de los movimientos sociales en América Latina y Europa. De alguna manera, de tal forma se podría sintetizar lo que es el núcleo de la perspectiva teórica que señalamos con el nombre de teoría crítica. De allí, el título.

Artículos relacionados

    1
  • GIRO GRÁFICO
    VANESSA LÓPEZ GARCÍA
    Giro gráfico. Como en el muro la hiedra indaga en las formas de acción gráfica callejera llevadas a cabo por artistas y activistas durante diversos movimientos sociales. Esta investigación de la Red Conceptualismos del Sur considera algunas prácticas históricas ocurridas desde 1960 con énfasis en eventos actuales. La propuesta busca vincular prácticas y modos de hacer dispersos...

    $ 180.00

  • CÓMO HACER UNA ASAMBLEA
    ESTALELLA, ADOLFO
    Sobre la obra¿Qué es una asamblea? ¿Cómo crear un espacio accesible para todas las personas? En estas páginas se repasan los materiales, los pasos y los recursos necesarios para construir asuntos comunes de manera colectiva y abierta.Esta guía didáctica ha sido creada por el antropólogo Adolfo Estalella después de su experiencia observando las asambleas del 15M.Sobre el autorAd...

    $ 210.00

  • ANARCOSOCIALISMO Y MÍSTICA COMUNITARIA
    LANDAUER, GUSTAV
    Aunque la obra de Landauer se desplegó en muchos y muy dispares ámbitos -así, los de la mística ya mencionada, el judaísmo, la literatura, las traducciones o el periodismo-, los textos que se recogen en este libro se vinculan con la figura del filósofo de la historia, por un lado, y con la del agitador político y de conciencias, por el otro. Incluyen media docena de artículos c...

    $ 425.00

  • UNA VIDA SOBRIA PARA LA REVOLUCIÓN
    KUHN, GABRIEL
    El Straight Edge ha resistido a lo largo de las últimas décadas como una cultura hardcore punk libre de drogas. Sin embargo, su legado político permanece a menudo ambiguamente asociado con una soberbia postura machista autorreferencial y con un puritanismo conservador. A pesar de que algunos elementos de la cultura Straight Edge se alimentan de tal percepción, la historia polít...

    $ 400.00

  • SOY DE NACIÓN CAMPESINO
    ELISSA J. RASHKIN
    "El agrarismo en el estado de Veracruz fue uno de los más importantes movimientos sociales en México durante las primeras décadas del siglo xx. Como tal, fue un rico manantial de representaciones culturales que, a su vez, revelan la formación y la transformación de identidades campesinas en un contexto altamente conflictivo. Con el fin de revalorar las memorias fragmentadas de ...

    $ 180.00

  • CUIDAR, ENSEÑAR, LUCHAR
    Este texto es el fruto de una complicidad, aquella que fluye espontáneamente cuando se han cultivado lazos de amistad. Ésta constituye la base desde la cual maestras con perfiles, edades, formaciones, trayectorias profesionales y vivencias diversas, pero unidas por inquietudes similares, aceptaron la invitación para encontrarse virtualmente y conversar sobre sus experiencias de...

    $ 420.00