PEDAGOGIAS EN LA RURALIDAD

PEDAGOGIAS EN LA RURALIDAD

SUJETOS ORGANIZACION E IDENTIDAD

AA.VV

$ 360.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL EL COLECTIVO
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-987-8484-19-8

Este libro muestra una serie de experiencias y reflexiones teóricas en torno a uno de los mayores desafíos de todos los tiempos: la construcción de vida digna en el planeta y específicamente en el medio rural. Recorre, describe y analiza varias experiencias protagonizadas por la rama rural del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). Pero, además, somete teorías a la práctica, es decir, tensiona algunos abordajes teóricos sobre movimientos sociales, particularmente del campesinado y pueblos indígenas y los contrasta con la práctica. Nos muestra la praxis que hacen los movimientos sociales con los problemas que enfrentan para su permanencia digna en la sociedad capitalista, nos aporta y explica cuáles son las alternativas “contratendenciales” a los procesos de diferenciación social que operan en la sociedad capitalista.

Los/as autores/as incursionan por cuestiones que teniendo como base la lucha campesino indígena, reparan en algunas temáticas de indudable importancia para pensar procesos de emancipación. Aquí, se presentan reflexiones teóricas, metodológicas y epistemológicas relacionadas a cuestiones propias de los movimientos, pero se incursiona en la vinculación que se establece entre los equipos universitarios y los pueblos indígenas y campesinos. Se hace énfasis en procesos de recuperación, valoración y reinvención de saberes populares y en cuestiones vinculadas a intercambio y apropiación de conocimientos y saberes. Este libro compuesto de varias publicaciones articuladas por la práctica junto a los movimientos sociales, es un buen ejemplo de investigación militante.

Artículos relacionados

    1
  • EDUCACIÓN Y LUCHA DE CLASES
    PONCE, ANIBAL
    Siguiendo los métodos del materialismo dialéctico, Aníbal Ponce consigue una metódica exposición del medio social en el que el hombre se educa e instruye, así como del condicionamiento que la estructura de ese medio social impone a las formas de la educación y la adquisición de conocimientos. Un texto clásico para estudiantes y estudiosos de la pedagogía, escrito con diafanidad...
    En stock

    $ 270.00

  • WETOO
    OCTAVIO SALAZAR
    El #MeToo, el 8 de marzo, el 25 de noviembre, «Hermana, nosotras somos tu manada», #Cuéntalo, «Ni una menos». La cuarta ola feminista ha irrumpido con fuerza arrolladora en la vida cotidiana y está aquí para quedarse. Mientras las redes lanzan con frecuencia mensajes contradictorios, la solidaridad fe - minista —la sororidad— derriba fronteras y trata de frenar al machismo más ...
    En stock

    $ 445.00

  • GRUPOS MARGINADOS DE LA EDUCACIÓN. SIGLOS XIX Y XX
    ALVARADO, MARÍA DE LOURDES
    Grupos marginados de la educación (siglos XIX y XX) ofrece un conjunto de trabajos sobre los sectores sociales que a lo largo de la historia han sido marginados de la educación institucional, o han tenido acceso a ella de manera restringida, como son los artesanos, las mujeres, las personas con capacidades especiales, los indígenas y aun aquellos jóvenes que en diversas etapas ...
    En stock

    $ 300.00

  • VOZ POPULAR, SABERES NO OFICIALES
    ROSALINA RÍOS ZÚÑIGA / JUAN LEYVA
    La cultura iletrada, la voz popular y marginal, se abre paso en esta obra para hacernos comprender su papel en la historia de México, incluso en la forja de un discurso letrado que se alimenta de ella, bien sea porque la comprende, la utiliza o es solidario con sus puntos de vista. A lo largo de estas páginas suenan reivindicaciones, demandas, réplicas, consignas, bromas, refra...
    En stock

    $ 549.00

  • INTERNACIONALIZACIÓN UNIVERSITARIA Y MOVILIZACIÓN POLÍTICA
    VALLE, DAMIAN DEL
    Este libro retoma los problemas centrales de la internacionalización de la educación superior, desde una historia y una perspectiva que las fuerzas democráticas de la región latinoamericana y caribeña han venido construyendo desde hace más de un siglo. En este marco, se sostiene la necesidad de seguir impulsando un modo solidario de internacionalización universitaria que no aca...
    En stock

    $ 200.00

  • EL ENIGMA DE LA DOCILIDAD
    GARCÍA OLIVO, PEDRO
    "Las democracias liberales avanzan, por caminos inéditos, hacia un modelo de sociedad y de gestión política que denominaría neofascismo" o "fascismo de nuevo cuño". Esta formación sociopolítica se caracterizaría, en lo exterior, por la beligerancia (afán de hegemonía universal); y, en lo interior, por una enigmática e inquietante docilidad de la población (letargo del criticism...
    En stock

    $ 148.00