PEDAGOGIAS EN LA RURALIDAD

PEDAGOGIAS EN LA RURALIDAD

SUJETOS ORGANIZACION E IDENTIDAD

AA.VV

$ 360.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL EL COLECTIVO
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-987-8484-19-8

Este libro muestra una serie de experiencias y reflexiones teóricas en torno a uno de los mayores desafíos de todos los tiempos: la construcción de vida digna en el planeta y específicamente en el medio rural. Recorre, describe y analiza varias experiencias protagonizadas por la rama rural del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). Pero, además, somete teorías a la práctica, es decir, tensiona algunos abordajes teóricos sobre movimientos sociales, particularmente del campesinado y pueblos indígenas y los contrasta con la práctica. Nos muestra la praxis que hacen los movimientos sociales con los problemas que enfrentan para su permanencia digna en la sociedad capitalista, nos aporta y explica cuáles son las alternativas “contratendenciales” a los procesos de diferenciación social que operan en la sociedad capitalista.

Los/as autores/as incursionan por cuestiones que teniendo como base la lucha campesino indígena, reparan en algunas temáticas de indudable importancia para pensar procesos de emancipación. Aquí, se presentan reflexiones teóricas, metodológicas y epistemológicas relacionadas a cuestiones propias de los movimientos, pero se incursiona en la vinculación que se establece entre los equipos universitarios y los pueblos indígenas y campesinos. Se hace énfasis en procesos de recuperación, valoración y reinvención de saberes populares y en cuestiones vinculadas a intercambio y apropiación de conocimientos y saberes. Este libro compuesto de varias publicaciones articuladas por la práctica junto a los movimientos sociales, es un buen ejemplo de investigación militante.

Artículos relacionados

    1
  • EL ENIGMA DE LA DOCILIDAD
    GARCÍA OLIVO, PEDRO
    "Las democracias liberales avanzan, por caminos inéditos, hacia un modelo de sociedad y de gestión política que denominaría neofascismo" o "fascismo de nuevo cuño". Esta formación sociopolítica se caracterizaría, en lo exterior, por la beligerancia (afán de hegemonía universal); y, en lo interior, por una enigmática e inquietante docilidad de la población (letargo del criticism...
    En stock

    $ 148.00

  • PROVOCACIONES
    MARTA AGUILAR RODRÍGUEZ
    Educar en la belleza parece una utopía o, al menos, algo muy alejado de nuestra realidad educativa. Pero con unos pocos materiales, alguna noción de cómo presentarlos, conocimiento de nuestros peques y a base de pruebas y errores, todos somos capaces de realizar propuestas llamativas que promuevan el aprendizaje de nuestros alumnos o hijos.En este libro te enseño a hacer provoc...
    En stock

    $ 530.00

  • DERECHO A LA UNIVERSIDAD
    CANCELA BOSI, HÉCTOR
    En stock

    $ 100.00

  • INVESTIGAR EN MATEMÁTICA EDUCATIVA
    COLECTIVO DOCENCIA E INVESTIGACION EN MATEMATICA
    En stock

    $ 300.00

  • DESBORDAR LOS PUPITRES
    Nuestra sociedad ridiculiza y culpabiliza a las personas gordas por sus presuntas fallas y es el cuerpo de lxs niñxs el primer lugar sobre el que operan las técnicas de normalización.Por eso, las cuestiones de género, pertenencia étnico-racial, clase, capacidad, orientación sexual, no pueden desentenderse del estigma del peso corporal.Los cuerpos de quienes enseñan y de lxs est...
    En stock

    $ 300.00

  • GÉNERO UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD
    TERESA DE JESUS GUZMAN ACUÑA ,JOSEFINA GUZMAN ACUÑ
    En stock

    $ 420.00