PEDAGOGIAS EN LA RURALIDAD

PEDAGOGIAS EN LA RURALIDAD

SUJETOS ORGANIZACION E IDENTIDAD

AA.VV

$ 360.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL EL COLECTIVO
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-987-8484-19-8

Este libro muestra una serie de experiencias y reflexiones teóricas en torno a uno de los mayores desafíos de todos los tiempos: la construcción de vida digna en el planeta y específicamente en el medio rural. Recorre, describe y analiza varias experiencias protagonizadas por la rama rural del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). Pero, además, somete teorías a la práctica, es decir, tensiona algunos abordajes teóricos sobre movimientos sociales, particularmente del campesinado y pueblos indígenas y los contrasta con la práctica. Nos muestra la praxis que hacen los movimientos sociales con los problemas que enfrentan para su permanencia digna en la sociedad capitalista, nos aporta y explica cuáles son las alternativas “contratendenciales” a los procesos de diferenciación social que operan en la sociedad capitalista.

Los/as autores/as incursionan por cuestiones que teniendo como base la lucha campesino indígena, reparan en algunas temáticas de indudable importancia para pensar procesos de emancipación. Aquí, se presentan reflexiones teóricas, metodológicas y epistemológicas relacionadas a cuestiones propias de los movimientos, pero se incursiona en la vinculación que se establece entre los equipos universitarios y los pueblos indígenas y campesinos. Se hace énfasis en procesos de recuperación, valoración y reinvención de saberes populares y en cuestiones vinculadas a intercambio y apropiación de conocimientos y saberes. Este libro compuesto de varias publicaciones articuladas por la práctica junto a los movimientos sociales, es un buen ejemplo de investigación militante.

Artículos relacionados

    1
  • FRAGUANDO PEDAGOGÍAS
    CAMACHO ROJAS, ROCÍO
    Para las "buenas conciencias" de un país inmerso en la violencia el propósito de la cárcel es castigar a los delincuentes. Se olvidan de que en realidad el único derecho que éstos pierden es el de la libertad y pasan por alto que hemos criminalizándola pobreza, descuidado las necesidades de la gente y que el sistema de impartición de justicia está en decadencia. Así, para las p...
    En stock

    $ 500.00

  • LA INTERSECCIONALIDAD DE LAS EDUCACIONES POPULARES
    ALFIERI, EZEQUIEL (COORD) / LAZARO, FERNANDO (COORD) / SANTANA, FERNANDO (COORD)
    Necesitamos redefinir qué entendemos por educaciones populares en tanto prácticas que exceden y que desbordan; y, a la vez, poner en cuestión algunas ideas que aparecen históricamente asociadas a la Educación Popular: ¿qué se entiende por emancipación?, ¿qué significa generar una práctica emancipatoria (en el sentido del para qué, en contra de quién y a favor de quién), ¿cuál e...
    En stock

    $ 686.00

  • WETOO
    OCTAVIO SALAZAR
    El #MeToo, el 8 de marzo, el 25 de noviembre, «Hermana, nosotras somos tu manada», #Cuéntalo, «Ni una menos». La cuarta ola feminista ha irrumpido con fuerza arrolladora en la vida cotidiana y está aquí para quedarse. Mientras las redes lanzan con frecuencia mensajes contradictorios, la solidaridad fe - minista —la sororidad— derriba fronteras y trata de frenar al machismo más ...
    En stock

    $ 445.00

  • LA UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA ENTRE LA MERCANTILIZACIÓN, LOS DERECHOS Y LA EVALUACIÓN
    UNZUÉ, MARTÍN
    Los ensayos que componen este libro son aquellos que resultaron seleccionados en el Premio Pedro Krotsch 2023. Creado por el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) conjuntamente en el año 2009, el Premio Pedro Krotsch tiene el doble propósito de es...
    En stock

    $ 400.00

  • EDUCACIÓN TRANSVERSAL PARA LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL, CORPORAL Y DE GÉNERO
    MORALES RODRIGUEZ, FRANCISCO MANUEL
    La presente publicación contiene diversas experiencias de formación, innovación e investigación de valores relacionados con la diversidad afectivo-sexual, corporal y de género, así como la equidad, coeducación, atención a la diversidad e igualdad de género en distintos contextos educativos. En pleno debate sobre algunas disposiciones legislativas relacionadas con la diversidad ...
    En stock

    $ 625.00

  • PROGRAMA EDUCATIVO DE FORMACIÓN INTEGRAL MEDIANTE ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA MEJORA DE ACTITUDES HACIA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
    OCHOA MARTINEZ, PAULINA Y.
    La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la actitud de licenciados en actividad física y deporte en formación. Se aplicó un programa de entrenamiento funcional diseñado para estudiantes, universitarios con discapacidad auditiva, el cual fue suministrado por estudiantes en formación de la licenciatura en actividad física y deporte de la Facultad de Deportes de la Uni...
    En stock

    $ 160.00