PEDAGOGIAS EN LA RURALIDAD

PEDAGOGIAS EN LA RURALIDAD

SUJETOS ORGANIZACION E IDENTIDAD

AA.VV

$ 360.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL EL COLECTIVO
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-987-8484-19-8

Este libro muestra una serie de experiencias y reflexiones teóricas en torno a uno de los mayores desafíos de todos los tiempos: la construcción de vida digna en el planeta y específicamente en el medio rural. Recorre, describe y analiza varias experiencias protagonizadas por la rama rural del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). Pero, además, somete teorías a la práctica, es decir, tensiona algunos abordajes teóricos sobre movimientos sociales, particularmente del campesinado y pueblos indígenas y los contrasta con la práctica. Nos muestra la praxis que hacen los movimientos sociales con los problemas que enfrentan para su permanencia digna en la sociedad capitalista, nos aporta y explica cuáles son las alternativas “contratendenciales” a los procesos de diferenciación social que operan en la sociedad capitalista.

Los/as autores/as incursionan por cuestiones que teniendo como base la lucha campesino indígena, reparan en algunas temáticas de indudable importancia para pensar procesos de emancipación. Aquí, se presentan reflexiones teóricas, metodológicas y epistemológicas relacionadas a cuestiones propias de los movimientos, pero se incursiona en la vinculación que se establece entre los equipos universitarios y los pueblos indígenas y campesinos. Se hace énfasis en procesos de recuperación, valoración y reinvención de saberes populares y en cuestiones vinculadas a intercambio y apropiación de conocimientos y saberes. Este libro compuesto de varias publicaciones articuladas por la práctica junto a los movimientos sociales, es un buen ejemplo de investigación militante.

Artículos relacionados

    1
  • SENTIDOS DE LO COMÚN EN LA DISCUSIÓN TEÓRICA Y EN LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN CINCO PAÍSES LATINOAMERICANOS
    ROSA NIDIA BUENFIL BURGOS
    "En la universidad hay una conversación entre generaciones y entre quienes están involucrados en las prácticas académicas que debería seguir viva, cualquiera sean los formatos, los lenguajes y los artefactos que seamos capaces de crear o movilizar. Parte del futuro de la república académica se juega en los modos que encontremos de revitalizarla, de sacarla de la "evaluatitis" e...
    En stock

    $ 300.00

  • LABORATORIO PANTONO
    MARTA GARCÍA CANO / MAR CASTILLEJO HIGUERA
    Desde una perspectiva institucional, Laboratorio Pantono es el resultado de un contrato entre la Facultad de Educación de la UCM y el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. Pero ninguna institución llega a esa colaboración sin las personas que están en ellas. De ahí la importancia de crear vínculos y afectos que se cruzan y transitan entre lo micro y lo macro. A caballo en...
    En stock

    $ 590.00

  • EL NIÑO DE PREESCOLAR EN DUELO
    ANA MARTHA DIEGO
    El niño preescolar en duelo es una guía completa para que los adultos que intervienen directa o indirectamente en la educación del niño comprendan la realidad que vive, desde su perspectiva. Aquí encontrarán información clara y precisasobre las particularidades del duelo en la edad preescolar, sus necesidades básicas, las fases por las que atraviesa y las reacciones más comunes...
    En stock

    $ 220.00

  • PENSAR LAS PRÁCTICAS SINDICALES DOCENTES
    GINDIN, JULIÁN
    Ante las propuestas educativas neodesarrollistas que sólo buscan aggiornar el sistema educativo a las necesidades actuales del capital, nosotros apuntamos a construir una educación alternativa que ponga en el centro el derecho a una educación crítica y transformadora para todos nuestros niños y jóvenes.Con este horizonte, la reflexión sobre nuestras propias prácticas aparece co...
    En stock

    $ 210.00

  • NUEVOS Y VIEJOS CLIVAJES DE LA DESIGUALDAD EDUCATIVA EN IBEROAMÉRICA
    DOMÍNGUEZ I AMORÓS, MÀRIUS
    La educación es un derecho fundamental y una herramienta de transformación social. La escuela media en particular es un espacio que contribuye a la formación de subjetividades juveniles, es un ámbito de interpretación e integración simbólica, de estructuración de proyectos y expectativas de vida. Pero también es un espacio atravesado por lógicas excluyentes y discriminatorias.E...
    En stock

    $ 460.00

  • ESCENARIOS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
    ANDRÉS ALARCÓN JIMÉNEZ / MÓNIKA CONTRERAS SAIZ / NATALIA ANGÉLICA PÉREZ PEDRAZA / AMOR ARELIS HERNÁNDEZ PEÑALOZA
    Este libro muestra una diversidad de miradas acerca de cómo se puede percibir o estudiar el pensamiento crítico, tratar la formación del mismo desde escenarios como la literatura, la televisión, los textos auténticos o las imágenes. Esta investigación representó un reto para los autores, quienes tienen visiones desde contextos económicos, políticos, sociales y culturales para d...
    En stock

    $ 325.00