PASEOS POR EL CAMPO

PASEOS POR EL CAMPO

SANTOS, METEOROLOGÍA INDÍGENA Y RELIGIOSIDAD POPULAR

ALICIA MARÍA JUÁREZ BECERRIL

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CIESAS
Año de edición:
2023
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-486-691-9
Páginas:
178
$ 300.00
IVA incluido
En stock

Paseos por el campo. Santos, meteorología indígena y religiosidad popular
Coordinadora: Alicia María Juárez Becerril

El conocimiento del entorno natural en las comunidades a lo largo de la historia de México responde a un diálogo de saberes que expresa su pensamiento y su actuar. En este libro se expone cómo interactúan y se complementan los conocimientos y saberes de la meteorología indígena, como parte fundamental de la identidad rural y campesina, y cómo se expresan en la relación que tienen con ciertas divinidades, especialmente con santos, cristos y vírgenes.

La obra evidencia la vinculación de ciertas divinidades con la siembra y la cosecha. Para ello, se pide la lluvia y el buen temporal en beneficio y estabilidad de las comunidades. Se pretende dar una explicación in­te­gradora y coherente en torno al uso y entendimiento de la naturaleza por parte de las comunidades mesoamericanas. Hablamos de una me­teo­rología indígena, una perspectiva particular, una postura metodológica y una visión que permite, a través de una estrategia analítica, apreciar en conjunto sociedad, cultura y transformaciones a lo largo del tiempo.

La línea de análisis principal es la conciencia que los pueblos tienen de su ambiente y entorno natural, que se manifiesta en la vida ritual y la acción comunitaria inserta en complejos procesos de transformación histórica. Esto les da una identidad propia, apoyada en una forma específica, acorde con sus pautas culturales, de construir y transmitir su noción de los ciclos naturales del tiempo meteorológico en conjunción con seres que propician los elementos climáticos, y una manera hábil de regular tales elementos. En este sentido, la percepción de los fenómenos meteoroló­gicos va más allá de un entendimiento natural; se trata de un complejo dotado de significados que se sustentan en creencias, saberes y conocimientos.

Artículos relacionados

    1
  • ZAPATISTAS SIN FRONTERAS
    ROVIRA SANCHO, GUIOMAR
    El levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas encontró resonancia más allá de las fronteras de México y generó una red espontánea de solidaridad internacional que inauguró el uso de Internet como medio para la acción concertada y la protesta. Con sus distintas interpretaciones locales y la movilización de diferentes herencias de luchas, el zapatismo ...
    En stock

    $ 497.00

  • LA CASA CHICA EN CHIAPAS
    ZÚÑIGA ZENTENO, MAGDA ESTRELLA (COORD)
    La casa chica en Chiapas. Una aproximación antropológica es un trabajo de investigación que se adentra en el estudio de la figura triangular conocida como "la casa chica". Haciendo gala de un despliegue de información de campo, vía entrevistas y cuestionarios, además de un extenso recorrido bibliográfico, la autora propone explicaciones sorprendentemente sólidas lejanas a las e...
    En stock

    $ 250.00

  • GUERRILLEROS Y LUGARES DE ZAPATA
    AMADOR ESPEJO BARRERA
    LA HISTORIA QUE CONCENTRA ESTA OBRA FUE SACADA DE VARIOS PUEBLOS DEL ESTADO DE MORELOS, EN DONDE NARRARON EN VOZ VIVA DE ALGUNOS SOBREVIVIENTES, O DOCUMENTOS GUARDADOS POR SUS FAMILIARES. LA OBRA CONTIENE 56 FOTOGRAFIAS DE CADA PERSONAJE NOMBRADO EN ESTE LIBRO. ...
    En stock

    $ 250.00

  • SUGAR AND POWER IN THE CARIBBEAN
    GARCIA MUÑIZ, HUMBERTO
    Sugar and Power in the Caribbean: The South Porto Rico Sugar Company in Puerto Rico and the Dominican Republic, 1900-1921 is a toughly researched book that details the history of this New Jersey company dedicated to the growing, manufacturing, and exporting of raw sugar in Puerto Rico in the 1900s, and in the Dominican Republic in the 1910s. Sugar and Power is the first book th...
    En stock

    $ 405.00

  • ¿EXISTE UNA FILOSOFÍA DE NUESTRA AMÉRICA?
    SALAZAR BONDY, AUGUSTO
    Describe cómo ha sido el pensamiento hispanoamericano y si ha tenido una filosofía original; cómo debe ser la filosofía hispanoamericana si quiere lograr autenticidad, y se plantea si lo hispanoamericano debe o puede ser tema de reflexión filosófica. ...
    En stock

    $ 215.00

  • LAS SIETE PIEDRAS DE LA CREACIÓN
    ITZCUAUTLI, HÉCTOR
    En las manos de dos adolescentes, se han depositado los collares de jade que contienen los símbolos para encontrar las Siete Piedras de la Creación. Estas fueron traídas a la Tierra miles de años atrás y escondidas en lugares estratégicos donde convergen las energías de los astros.Los kaptí, son seres muy poderosos que han renunciado a su raíz y quieren hacerse con las piedras ...
    En stock

    $ 308.00