PASEOS POR EL CAMPO

PASEOS POR EL CAMPO

SANTOS, METEOROLOGÍA INDÍGENA Y RELIGIOSIDAD POPULAR

ALICIA MARÍA JUÁREZ BECERRIL

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CIESAS
Año de edición:
2023
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-486-691-9
Páginas:
178
$ 300.00
IVA incluido
En stock

Paseos por el campo. Santos, meteorología indígena y religiosidad popular
Coordinadora: Alicia María Juárez Becerril

El conocimiento del entorno natural en las comunidades a lo largo de la historia de México responde a un diálogo de saberes que expresa su pensamiento y su actuar. En este libro se expone cómo interactúan y se complementan los conocimientos y saberes de la meteorología indígena, como parte fundamental de la identidad rural y campesina, y cómo se expresan en la relación que tienen con ciertas divinidades, especialmente con santos, cristos y vírgenes.

La obra evidencia la vinculación de ciertas divinidades con la siembra y la cosecha. Para ello, se pide la lluvia y el buen temporal en beneficio y estabilidad de las comunidades. Se pretende dar una explicación in­te­gradora y coherente en torno al uso y entendimiento de la naturaleza por parte de las comunidades mesoamericanas. Hablamos de una me­teo­rología indígena, una perspectiva particular, una postura metodológica y una visión que permite, a través de una estrategia analítica, apreciar en conjunto sociedad, cultura y transformaciones a lo largo del tiempo.

La línea de análisis principal es la conciencia que los pueblos tienen de su ambiente y entorno natural, que se manifiesta en la vida ritual y la acción comunitaria inserta en complejos procesos de transformación histórica. Esto les da una identidad propia, apoyada en una forma específica, acorde con sus pautas culturales, de construir y transmitir su noción de los ciclos naturales del tiempo meteorológico en conjunción con seres que propician los elementos climáticos, y una manera hábil de regular tales elementos. En este sentido, la percepción de los fenómenos meteoroló­gicos va más allá de un entendimiento natural; se trata de un complejo dotado de significados que se sustentan en creencias, saberes y conocimientos.

Artículos relacionados

    1
  • RUTAS PARA PENSAR LO COMUNITARIO
    MARÍA ISABEL REYES ESPEJO / MANUELA GARCÍA QUIROGA / JAVIERA PAVEZ MENA / NICOLE MAZZUCCHELLI
    “Rutas para pensar lo comunitario: saberes, prácticas y reflexiones” reúne siete trabajos que exponen sólidas reflexiones teóricas sobre diferentes problemas sociales, señalando los desafíos que ellos plantean para la Psicología Comunitaria contemporánea. Se constituye en un producto escrito que conjuga múltiples propósitos: por un lado, es un texto de difusión de la pro...
    En stock

    $ 295.00

  • UNA CULTURA DE INVERNADERO
    FELIPE MARTÍNEZ PINZÓN.
    Traza la construcción del espacio nacional colombiano en el pensamiento letrado decimonónico, productor de una geografía nacional imaginada que ve el trópico como incompatible con la civilización. Este libro es algo más que un estudio riguroso y original: construye una mirada y una apuesta crítica desde la cual repensar y contestar la distinción entre cultura y naturaleza. Un l...
    En stock

    $ 440.00

  • JUVENTUDES INDÍGENAS EN MÉXICO
    TANIA CRUZ SALAZAR / MARITZA URTEAGA / CRUZ LÓPEZ MOYA, MARTÍN DE LA
    "Este libro pretende mostrar desde disímiles aristas cómo se estudia lo juvenil “indígena” y cómo los jóvenes indígenas viven en el México actual. Ofrece un horizonte investigativo amplio con miradas particulares que documentan la emergencia y las vivencias de estas juventudes entre las etnias contemporáneas. Definitivamente es una propuesta que aportará a la consolidación de l...
    En stock

    $ 200.00

  • JUVENTUDES EN CHILE
    KLAUDIO DUARTE / CAROLINA ÁLVAREZ VALDÉS
    Con este libro buscamos divulgar el conocimiento producido por jóvenes investigadores e investigadoras, propiciando que sus trabajos de Tesis superen la limitante de ser solo un ejercicio dentro de su formación profesional y se puedan resignificar como experiencias de responsabilidad intelectual, en tanto como producción de conocimiento tiene implicancias sociales y políticas. ...
    En stock

    $ 235.00

  • ENTRE EL BOSQUE Y LOS ÁRBOLES
    GOULD, JEFFREY
    Este libro presenta casos de experimentos sociales en El Salvador, Nicaragua y Uruguay. En estos espacios, donde florecía la comunicación horizontal y multiclasista, el concepto de utopías menores de Jay Winter es apropiado. Esta obra rastrea lo que él llama las ‘visiones de transformación parcial’, que coexistían temporalmente con las grandes narrativas de transformación socia...
    En stock

    $ 200.00

  • MOLANO TESTIMONIAL
    CABALLERO HERNÁNDEZ, FAROUK
    Leer esta obra de Caballero sobre Molano es sumergirnos en un recorrido por la historia de aquellos autores latinoamericanos y colombianos, mujeres y hombres, académicos y artistas, quienes a través de la literatura testimonial amplificaron las voces de campesinos, indígenas y seres marginales para recordarnos que las marcas de la violencia y la desigualdad se modulan en las vi...
    En stock

    $ 320.00