PASEOS POR EL CAMPO

PASEOS POR EL CAMPO

SANTOS, METEOROLOGÍA INDÍGENA Y RELIGIOSIDAD POPULAR

ALICIA MARÍA JUÁREZ BECERRIL

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CIESAS
Año de edición:
2023
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-486-691-9
Páginas:
178
$ 300.00
IVA incluido
En stock

Paseos por el campo. Santos, meteorología indígena y religiosidad popular
Coordinadora: Alicia María Juárez Becerril

El conocimiento del entorno natural en las comunidades a lo largo de la historia de México responde a un diálogo de saberes que expresa su pensamiento y su actuar. En este libro se expone cómo interactúan y se complementan los conocimientos y saberes de la meteorología indígena, como parte fundamental de la identidad rural y campesina, y cómo se expresan en la relación que tienen con ciertas divinidades, especialmente con santos, cristos y vírgenes.

La obra evidencia la vinculación de ciertas divinidades con la siembra y la cosecha. Para ello, se pide la lluvia y el buen temporal en beneficio y estabilidad de las comunidades. Se pretende dar una explicación in­te­gradora y coherente en torno al uso y entendimiento de la naturaleza por parte de las comunidades mesoamericanas. Hablamos de una me­teo­rología indígena, una perspectiva particular, una postura metodológica y una visión que permite, a través de una estrategia analítica, apreciar en conjunto sociedad, cultura y transformaciones a lo largo del tiempo.

La línea de análisis principal es la conciencia que los pueblos tienen de su ambiente y entorno natural, que se manifiesta en la vida ritual y la acción comunitaria inserta en complejos procesos de transformación histórica. Esto les da una identidad propia, apoyada en una forma específica, acorde con sus pautas culturales, de construir y transmitir su noción de los ciclos naturales del tiempo meteorológico en conjunción con seres que propician los elementos climáticos, y una manera hábil de regular tales elementos. En este sentido, la percepción de los fenómenos meteoroló­gicos va más allá de un entendimiento natural; se trata de un complejo dotado de significados que se sustentan en creencias, saberes y conocimientos.

Artículos relacionados

    1
  • POLÍTICA KUXLEJAL
    MORA, MARIANA
    En stock

    $ 385.00

  • ASIA Y ÁFRICA DESDE MÉXICO
    ALVAREZ DE ANTUN MARIELA.
    En stock

    $ 33.00

  • LOS DONES ÉTNICOS DE LA NACIÓN
    DIEGO ESCOLAR
    ¿De qué modo pueblos aborígenes supuestamente extinguidos hace más de tres siglos pueden encarnarse, aparentemente de la nada, en personas vivas? ¿Qué relación tienen las re-emergencias étnicas con las transformaciones históricas, políticas y sociales de la Argentina y su historia? ¿Por qué la etnicidad, o su desaparición, puede ser resultado de un pacto simbólico inestable y p...
    En stock

    $ 315.00

  • DEFENDER AL PUEBLO
    FUENTES DIAZ, ANTONIO / DANIELE FINI
    Analyzes creation of local, anti-crime vigilante movements known as "Autodefensas" that have emerged in recent decades to counter widespread narco-violence and police corruption. Based on case studies in states of Guerrero and Michoacan, authors shed light on specificities and heterogeneity of such groups, noting ways in which they subvert traditional concepts of power, state, ...
    En stock

    $ 230.00

  • MULTICULTURALISMO Y DERECHOS INDIGENAS
    BORRERO GARCÍA, CAMILO
    En stock

    $ 350.00

  • IGUALES PERO DIFERENTES
    LORENA SANHUEZA (ARCHÉOLOGUE)
    "Este libro reúne investigaciones arqueológicas realizadas en Chile y Argentina desde orientaciones diferentes, pero que guardan en común el hecho de que las sociedades que abordan se encasillarían dentro de ese gran conjunto de formaciones sociales intermedias que no responden a lo que se ha definido como “sociedades simples”, pero tampoco aquellas que comúnmente se conocen co...
    En stock

    $ 235.00