PARTICIPAR O ROMPER

PARTICIPAR O ROMPER

LAS ORGANIZACIONES POLÍTICO-MILITARES EN AMÉRICA LATINA ENTRE EL FOCO Y EL MOVIMIENTO DE MASAS

LUIS WAINER / GRETEL NÁJERA

$ 285.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2016
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-691-514-4
Páginas:
150
$ 285.00
IVA incluido
En stock

Este libro analiza de un modo comparativo los proyectos revolucionarios de algunas organizaciones político-militares de la Argentina, Brasil, Guatemala y Uruguay durante los años 60 y 70. Los autores se sitúan en una constelación político-cultural a escala mundial que implica la recuperación de distintas opciones revolucionarias. La Revolución Cubana y otros sucesos como la revolución cultural china, la guerra de Vietnam o los procesos de descolonización de Asia y África tuvieron gran repercusión bajo circunstancias en que las izquierdas de casi todos los países presentaban críticas y cuestionamientos hacia la denominada izquierda tradicional, especialmente los partidos comunistas y socialistas. Sobre esa base, el punto de partida es la coyuntura latinoamericana de la década del 50, momento en que comenzaron a manifestarse cambios de diversa índole que influyeron en el posterior desarrollo de las organizaciones armadas: el suicidio de Getúlio Vargas en Brasil, los golpes de Estado contra Jacobo Árbenz en Guatemala y Juan Perón en la Argentina, la crisis del batllismo expresada en la victoria del Partido Nacional en Uruguay. Luis Wainer y Gretel Nájera analizan el debate surgido dentro de las propias organizaciones acerca de la opción por el foco o el desarrollo del trabajo de masas, y concluyen que la opción por la guerrilla implicaba ligar la actividad armada a la lucha de masas no sin tensiones y fracturas. De ahí se desprende la imposibilidad de adjudicar la opción por el foco en su versión más reduccionista a estas organizaciones revolucionarias. Sin embargo, el avance represivo en todos países a través de dictaduras militares o clausuras democráticas dificultó el desarrollo y el trabajo de articulación con el conjunto social. Esta obra contribuye a desmitificar sentidos comunes y ciertos reduccionismos en los análisis sobre el surgimiento y el desarrollo de las organizaciones revolucionarias. Escrito de un modo accesible y de lectura ágil, es una verdadera contribución para pensar y reflexionar sobre los distintos procesos de emancipación del pasado y el presente de América Latina.

Artículos relacionados

    1
  • AGUSTÍN LORENZO
    SÁNCHEZ RESÉNDIZ, VÍCTOR HUGO / ARMANDO JOSUÉ LÓPEZ BENÍTEZ
    A través de Agustín Lorenzo podemos ver las huellas de un entramado cultural que enlaza a diversos poblados de una vasta región. Se encuentran similitudes con las creencias sobre el charro negro, los “dueños” del lugar, los aires y los entes relacionados con la naturaleza y el territorio. En la oralidad, se le menciona como bandolero, y en algunos casos se le vincula con los Pl...
    En stock

    $ 250.00

  • APRENDIZAJES DEL MOVIMIENTO ZAPATISTA
    BARBOSA, LIA PINHEIRO / ROSSET, PETER MICHAEL
    A tres de´cadas del levantamiento armado, el Zapatismo ofrece la ma´s completa, expli´cita y radical versio´n de autonomi´a indi´gena-campesina que conocemos en el mundo contempora´neo. El objetivo central de este libro consiste en analizar la concepcio´n y la praxis poli´tica de la autonomi´a zapatista como estrategia y nu´cleo de su defensa territorial. Para ello, revisaremos...
    En stock

    $ 200.00

  • VIEJOS PROBLEMAS, NUEVAS ALTERNATIVAS
    ANA MARÍA PÉREZ RUBIO / NELSON ANTEQUERA DURÁN / MARCEL ARÉVALO
    ... reúne un conjunto de trabajos presentados en el Seminario Internacional "Estrategias contra la pobreza: alternativas desde el Sur" organizado conjuntamente por el Programa CLACSO-CROP de estudios sobre pobreza en América Latina y el Caribe y el Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo (CEPED, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires) ...
    En stock

    $ 360.00

  • SE HACE LA EVITA
    CAROLINA BARRY
    QUIÉNES SE HACÍAN LA EVITA?, QUIÉNES FUERON ESAS MUJERES DE LAS QUE CASI NO HAY FOTOS Y DE LAS QUE MUCHAS VECES HASTA SUS PROPIAS FAMILIAS OLVIDARON EL ROL QUE TUVIERON? ESTE LIBRO RECUPERA LA HISTORIA DE LAS OTRAS PRIMERAS DAMAS PERONISTAS, LAS QUE POR ATREVERSE A PARTICIPAR EN POLÍTICA, CUANDO ESTA ERA UNA PALABRA EXCLUSIVA DEL MUNDO MASCULINO, SUFRIERON LUEGO EL OLVIDO, LA F...
    En stock

    $ 350.00

  • TEJIENDO DESDE LA CONTRAHEGEMONIA.
    AUTORES VARIOS
    En este libro hay una variedad de voces que reflexionan sobre medios, redes y tecnologías de la comunicación desde la contrahegemonía. Aquí convergen las ideas y los pensamientos de autoras y autores que transitan entre espacios académicos, medios comunitarios, movimientos sociales, instituciones educativas, barrios y comunidades de América Latina. La obra se constituye a parti...
    En stock

    $ 300.00

  • ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y FILOLÓGICOS EN LENGUAS INDÍGENAS MEXICANAS
    FRANCISCO ARELLANES ARELLANES / LILIÁN GRACIELA GUERRERO VALENZUELA
    Dada la riqueza lingüística de México y la manera en que la Lingüística y la Filología Indoamericanas se han desarrollado en los últimos años, los enfoques teóricos que se discuten en este volumen conmemorativo son diversos, así como los niveles de lengua en que se centran las investigaciones y las metodologías empleadas para la recopilación y la organización de los datos. Las ...
    En stock

    $ 660.00