PARADOJA DE HOBBES, LA

PARADOJA DE HOBBES, LA

LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDEA MODERNA DE LA GUERRA

TERESA SANTIAGO

$ 155.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CONACULTA
Año de edición:
2010
Materia
Filosofía
ISBN:
978-607-455-343-7
Páginas:
164

UN TEMA QUE SE HA VUELTO RECURRENTE EN LA FILOSOFÍA ES EL CONCERNIENTE AL HECHO DE QUE VIVIMOS LA ÉPOCA DE LA RUPTURA DEL PARADIGMA DE LA MODERNIDAD; SITUACIÓN QUE TIENE REPERCUSIÓN EN LA FILOSOFÍA POLÍTICA Y EN PARTICULAR EN LO QUE HACE A LAS RELACIONES ENTRE LOS ESTADOS Y LA GUERRA. EN EL PRESENTE TITULO, TERESA SANTIAGO TOMA COMO EJE LAS TEORÍAS POLÍTICAS DE HOBBES, ROUSSEAU Y KANT, CUYAS APORTACIONES, EN OPINIÓN DE LA AUTORA, "DIERON A LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDEA MODERNA DE LA GUERRA...UN CARÁCTER EMINENTEMENTE POLÍTICO Y, POR ENDE, CONTINGENTE, HISTÓRICO Y MODIFICABLE". A LO LARGO DEL LIBRO, LA AUTORA MUESTRA NO SOLO LO QUE CADA UNO APORTO A LA IDEA MODERNA DE LA GUERRA Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES, SINO TAMBIÉN LAS LIGAS TRANSVERSALES QUE LOS UNIFICAN, EN LA MEDIDA EN QUE COMPARTÍAN EL MISMO HORIZONTE DE PREOCUPACIONES Y RETOS INTELECTUALES.

Artículos relacionados

    1
  • BARTHES: UN SUJETO INCIERTO
    GUSMÁN, LUIS
    Hay algo en la obra de Barthes que siempre ofreció, y ofrece, una resistencia. Un resto inasimilable tanto a la lectura institucional como a las lecturas más descentradas del sistema crítico dominante.Si nos detenemos apenas un instante en la recepción crítica de sus libros a mediados de los años '60 y comienzos de los '70, cuando en Argentina comenzaron a circular sus textos, ...
    En stock

    $ 100.00

  • EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO
    LE BRETON, DAVID
    ¿Cómo se constituyó históricamebnte el interaccionismo simbólico? ¿Cuáles son sus principales ejes teóricos? ¿Cómo influyó la obra de Georg Simmel en sus fundadores? ¿Qué es la etnometodología? Como corriente importante de la sociología estadounidense, el interaccionismo simbólico es una de las formas de la sociología comprehensiva. En este libro, David Le Breton rastrea la his...
    En stock

    $ 490.00

  • LA PROMESA DE LA FELICIDAD
    AHMED, SARA
    En los últimos años la noción de "felicidad" ha adquirido una preponderancia inusitada en todos los ámbitos de nuestras vidas. Los gobiernos la introducen como promesa de campaña y los medios de comunicación divulgan índices que pretenden medirla. El éxito de las técnicas del buen vivir y de los libros de autoayuda contribuyen a instalar el discurso del entusiasmo, la voluntad ...
    En stock

    $ 480.00

  • TEORÍA Y PRAXIS
    KANT, IMMANUEL
    En su opúsculo de 1793 sobre la teoría y la práctica, Kant ha buscado mostrar que su doctrina moral implica una teoría política que puede proporcionar principios efectivos para la reforma del Estado y la sociedad. La obra se ocupa principalmente de refutar el valor del "lugar común" acerca de la tajante separación entre teoría y práctica con respecto a la moralidad, al derecho ...
    En stock

    $ 299.00

  • WITTGENSTEIN Y LA FILOSOFÍA AUSTRO-ALEMANA
    KEVIN MULLIGAN
    La filosofía contemporánea tiene una deuda notable con dos filósofos austriacos -EDMUND HUSSERL y LUDWIG WITTGENSTEIN-. Los problemas que este último ha colocado en el centro de la filosofía analítica se distinguen en gran medida de las cuestiones planteadas por los padres de esta tradición: FREGE, MOORE, RUSSELL y RAMSEY, aunque son capitales en la tradición austriaca (más tar...
    En stock

    $ 589.00

  • LO ABIERTO
    GIORGIO AGAMBEN
    Fiel a su insistente empeño de transformación radical del ámbito categorial del pensar político, Agamben pone de manifiesto en esta obra que el 'conflicto político decisivo' en nuetra cultura- en rigor el que está en la base de todos los demás- es el hombre-el hombre ha sido separado del no hombre y el animal de lo humano ( el misterio práctico-político de la separación) es más...
    En stock

    $ 200.00