PALABRAS DE MUJERES

PALABRAS DE MUJERES

ESCRITORAS ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEAS

MARIA DEL MAR LOPEZ CABRALES

$ 590.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NARCEA
Año de edición:
2000
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-277-1333-8
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica

Extracto del Índice:

1. Narradoras españolas contemporáneas: ¿Existe o no feminismo en su escritura?
2. Mujer y literatura.
3. Ana Rossetti: "Lo mío no es la poesía, lo mío es escribir".
4. Juana Salabert: La confluencia de caminos.
5. Belén Gopegui: La cartografía urbana se traza con palabras.
6. Marta Sanz: La dureza del cristal y el compromiso.
7. Irene Gracia: El recuerdo exorcizado.
8. Elvira Lindo: Los otros barrios.
9. Soledad Puértolas: Al otro lado del espejo.
10. Josefina Aldecoa: La fortaleza del destino.
11. Rosa Regás: Una luz fulminante.
12. Esther Tusquets: Los secretos de la burguesía.
13. Cristina Fernández de Cubas: Los horrores de la memoria.
14. Ana María Moix: Esuchando en el silencio.
15. Dulce Chacón: El prestigio de la altura.

A través de sendas entrevistas a trece escritoras españolas, la autora presenta el panorama de la narrativa española contemporánea creada por mujeres. Evitando cualquier aproximación academicista, abordan su concepción particular sobre el proceso literario, experiencias personales y opiniones sobre la situación de las mujeres en la España actual. Los resultados son sorprendentes: es unánime la aversión hacia la posibilidad de que sus obras se cataloguen como "literatura feminista" o "literatura de mujer", aunque todas desean ser conocidas como escritoras. La representación es camplia: desde las que empezaron a publicar en los años 60-70 (Ana Mª Moix y Esther Tusquets), pasando por quienes empezaron en los 80 (Josefina Aldecoa, Soledad Puértolas, Cristina Fernández Cubas y Ana Rossetti), hasta las que lo han hecho recientemente (Marta Sanz, Rosa Regás, Irene Gracia, Elvira Lindo, Juana Salabert, Dulce Chacón y Belén Gopegui). Una obra importante para conocer el panorama de la creación literaria de escritoras españolas contemporáneas.

Artículos relacionados

    1
  • LA LITERATURA ORAL TRADICIONAL DE LOS INDÍGENAS DE MÉXICO
    LILIAN SCHEFFLER
    Una de las formas mediante las cuales los indígenas mexicanos preservan y transmiten sus tradiciones milenarias es la literatura oral. De carácter generalmente anónimo, desbordante de imaginación y de poesía, unas veces candorosa y otras escatológicas, la literatura oral de los indígenas mexicanos nos sorprende por su originalidad y su frescura, al tiempo que nos permite penetr...
    En stock

    $ 105.00

  • ESCRITOS PERIODÍSTICOS COMPLETOS (1860-1892)
    EDUARDA MANSILLA DE GARCÍA
    Ser una figura respetada en el mundo del periodismo no es tarea fácil, mucho más difícil si quien escribe es una mujer del siglo xix. Sin embargo, Eduarda Mansilla logró conquistar la atención de los lectores —tanto mujeres como varones— y dejar una huella en el pensamiento de su época. En 1879, al regresar a la Argentina sin su esposo, el diplomático Manuel Rafael García, Edua...
    En stock

    $ 590.00

  • LA LITERATURA DE RESISTENCIA DE LAS MUJERES AINU
    MUÑOZ YOLANDA.
    La historia del pueblo ainu constituye un episodio poco conocido de la historia de Japón marcado por la lucha de resistencia pacífica frente a las políticas de asimilación puestas en marcha a partir de la anexión formal de Jokkaidoo, en 1869. Este libro es un estudio que subraya la complejidad de los espacios de intersección de género y etnicidad a partir del análisis de la pro...
    En stock

    $ 385.00

  • LORCA: INTERPRETACIÓN DE POETA EN NUEVA YORK
    GARCÍA-POSADA, MIGUEL
    Estudio textual, estilístico y hermenéutico sobre la obra poética de Lorca que más debates suscita entre los especialistas. ...
    En stock

    $ 630.00

  • LITERATURA Y BIOPOLÍTICA
    ROLANDO JAVIER BONATO
    Este libro reúne textos narrativos y poéticos que construyen figuraciones del Río de la Plata con el fin de dar cuenta del impacto estético que tuvo el arrojo de cuerpos al estuario durante la última dictadura cívico-militar argentina. Tres son los ejes ordenadores de esta reflexión: la politización y el cruce de las aguas; el río como espejo a partir del cual los personajes y ...
    En stock

    $ 520.00

  • DE PERSÉFONE A PUSSYCAT
    CLAUDIA LUCOTTI
    La obra de la escritora Margaret Atwood ha sido estudiada desde una serie de perspectivas muy específicas, sobre todo la feminista y la de estudios canadienses. El propósito de este libro es analizar su trabajo desde una perspectiva más amplia, que intenta explorar las características de la voz, o voces, que emergen de sus poemas, así como del yo poético que se va configurando ...
    En stock

    $ 149.00