ORGANIZACIONES COMUNITARIAS Y GESTIÓN ASOCIADA

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS Y GESTIÓN ASOCIADA

UNA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE CIUDADANÍA EMANCIPADA

VIOLETA RUIZ

$ 409.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
PAIDOS
Año de edición:
2004
Materia
Extractivismo y justicia ambiental
ISBN:
978-950-12-4526-4
Páginas:
165
$ 409.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

Hoy se visualizan los traumáticos efectos que el modelo neoliberal dejó en términos de empobrecimiento y exclusión en toda América latina, lo que deriva en desintegración social y en dificultades para la construcción de ciudadanía. Ello no sólo ha puesto en primer plano el papel que le cabe al Estado en el diseño y gestión de las políticas públicas, sino que también ha permitido apreciar la importancia que la participación social tiene en la gestión de dichas políticas. En tal sentido, se ha observado que la gestión asociada ¿esto es, la asociación entre actores sociales diferentes como organizaciones comunitarias de base (clubes de barrio, asociaciones vecinales, etcétera), el Estado (en particular a nivel local) y organizaciones de la sociedad civil (OSC)¿ constituye una forma particularmente útil para lograr una expansión de la ciudadanía y el desarrollo humano. Este libro examina los alcances de la gestión asociada y las potencialidades que permite desplegar en la comunidad como conjunto y, en particular, en las organizaciones de base. La autora toma en consideración diversas experiencias y proyectos que tuvieron lugar en varios países de América latina, lo que le permite postular que la participación y la capacitación de los destinatarios de los programas resulta indispensable a la hora de alcanzar los objetivos propuestos. Si bien no es a través de proyectos sociales como se resuelve el problema de la pobreza y la exclusión ¿un punto sobre el que la autora no deja margen de duda¿, este modo de gestión implica evadir los estrechos límites del papel de ¿beneficiario¿ o de ¿cliente¿ en que suelen encuadrarse a los más pobres, asumiendo que la construcción de poder es flexible, dialéctica y capaz de reformular las relaciones de fuerzas entre los actores involucrados.

Artículos relacionados

    1
  • A CONTRACORRIENTE
    GISSELLE VILA BENITES / CRISTÓBAL BONELLI
    A contracorriente: agua y conflicto en América Latina, es el resultado de un diálogo abierto entre académicos y activistas interesados en pensar y resistir la violencia e injusticia inherente en los conflictos de agua en América Latina. A través del análisis de los distintos y complejos ensamblajes hídricos socionaturales, este libro ofrece un a variedad de casos empíricos y co...
    En stock

    $ 550.00

  • AMBIENTALISMO POPULAR
    GREGORIO MESA CUADROS
    Son diversas las expresiones del pensamiento y acción ambiental. En este escrito presentamos el “ambientalismo popular” como una de las expresiones más significativas dentro del pensamiento ambientalista, que, desde nuestra perspectiva, se caracteriza por contener los elementos centrales de una propuesta y un nuevo paradigma de la relación sociedad-ecosistemas, en la medida que...
    En stock

    $ 150.00

  • DERECHO, DESPOJO Y LUCHAS SOCIALES
    HERNÁNDEZ CERVANTES, ALEIDA / FRANCISCO LOPEZ BARCENAS
    Vivimos tiempo de despojo pero también de múltiples resistencias y defensa de lo común. Durante siglos la acumulación capitalista se realizó a través de la plusvalía, ese excedente de trabajo que no le era pagado a los obreros que lo producían. Aunque sigue existiendo, no es el centro de las ganancias de los dueños del dinero sino la conversión en mercancía de los bienes natura...
    En stock

    $ 450.00

  • AGUAS ROBADAS
    ALINE ARROYO / RUTGERD BOELENS
    La alianza Justicia Hídrica está interesada en develar estos procesos de injusticia social vinculados a la gestión del agua. Al mismo tiempo quiere contribuir a la acción social de los grupos organizados que están luchando, desde diferentes espacios y con diversas estrategias, para garantizar su derecho al agua y a un “buen vivir” para ellos, sus hijos e hijas, y las futuras ge...
    En stock

    $ 550.00

  • ISLARIO
    Las premisas de partida del número 4 de Islario suponen un acercamiento a la ecología política y a las luchas por el territorio desde el marco del análisis y la práctica artística contemporánea, el ámbito de la estética, la reflexión teórica sobre el propio sistema del arte y debates que se cruzan en diferentes lugares del planeta. Al calor de la acuciante progresión de la cris...
    En stock

    $ 200.00

  • DRENAJES
    RODRIGUEZ LANDEROS, DIEGO
    Los ensayos presentes en Drenajes conforman una intrincada red por la que diversos flujos narrativos cuentan, desde múltiples perspectivas y tratamientos, la historia del agua en la cuenca del valle de México. El insospechado vínculo entre el canal de desagüe que atraviesa el municipio de Ecatepec y un consorcio editorial global, las acciones de resistencia que varios pueblos d...
    En stock

    $ 249.00