ORGANIZACIONES COMUNITARIAS Y GESTIÓN ASOCIADA

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS Y GESTIÓN ASOCIADA

UNA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE CIUDADANÍA EMANCIPADA

VIOLETA RUIZ

$ 409.00
IVA incluido
Editorial:
PAIDOS
Año de edición:
2004
Materia
Extractivismo y justicia ambiental
ISBN:
978-950-12-4526-4
Páginas:
165

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Hoy se visualizan los traumáticos efectos que el modelo neoliberal dejó en términos de empobrecimiento y exclusión en toda América latina, lo que deriva en desintegración social y en dificultades para la construcción de ciudadanía. Ello no sólo ha puesto en primer plano el papel que le cabe al Estado en el diseño y gestión de las políticas públicas, sino que también ha permitido apreciar la importancia que la participación social tiene en la gestión de dichas políticas. En tal sentido, se ha observado que la gestión asociada ¿esto es, la asociación entre actores sociales diferentes como organizaciones comunitarias de base (clubes de barrio, asociaciones vecinales, etcétera), el Estado (en particular a nivel local) y organizaciones de la sociedad civil (OSC)¿ constituye una forma particularmente útil para lograr una expansión de la ciudadanía y el desarrollo humano. Este libro examina los alcances de la gestión asociada y las potencialidades que permite desplegar en la comunidad como conjunto y, en particular, en las organizaciones de base. La autora toma en consideración diversas experiencias y proyectos que tuvieron lugar en varios países de América latina, lo que le permite postular que la participación y la capacitación de los destinatarios de los programas resulta indispensable a la hora de alcanzar los objetivos propuestos. Si bien no es a través de proyectos sociales como se resuelve el problema de la pobreza y la exclusión ¿un punto sobre el que la autora no deja margen de duda¿, este modo de gestión implica evadir los estrechos límites del papel de ¿beneficiario¿ o de ¿cliente¿ en que suelen encuadrarse a los más pobres, asumiendo que la construcción de poder es flexible, dialéctica y capaz de reformular las relaciones de fuerzas entre los actores involucrados.

Artículos relacionados

    1
  • EXTRACTIVISMOS Y CORRUPCIÓN
    GUDYNAS, EDUARDO
    "Los extractivismos, como las explotaciones mineras, petroleras o agrícolas, aparecen afectados por la corrupción con creciente frecuencia. No son hechos aislados, sino que esa asociación se repite en toda América del Sur, sean bajo gobiernos conservadores como progresistas, involucrando a distintos actores, empresas privadas como estatales, y a todos los tipos de extractivismo...

    $ 240.00

  • DESCOLONIZAR LA NATURALEZA
    DEMOS, T.J.
    Es verdad que la ecología ha recibido escasa atención en el ámbito de la historia del arte, pero también es cierto que su visibilidad e importancia han ido creciendo en los últimos tiempos, de la mano de las amenazas del cambio climático y la destrucción medioambiental. Al imbricar el extendido compromiso político y estético de diversos artistas con procesos y condiciones medio...

    $ 740.00

  • ECOCIDIO
    WHYTE, DAVID
    Hemos llegado a un punto sin retorno. La amenaza existencial del cambio climático es ahora una realidad. El mundo nunca ha sido más vulnerable. Sin embargo, las corporaciones ya están planeando una vida más allá de este punto. El modelo económico de las grandes corporaciones de los combustibles fósiles está en el crecimiento continuo en un escenario de un aumento de cinco grado...

    $ 430.00

  • POR UN MEDIO AMBIENTE SANO QUE PROMUEVA LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SUR GLOBAL
    CÉSAR RODRÍGUEZ GARAVITO
    Día a día, constatamos que estamos creando (y destruyendo) un planeta a nuestra imagen y semejanza. Para decirlo crudamente: los rastros del plástico en las rocas, en los mares, en los estómagos de los peces y las aves probablemente serán la huella más visible que dejaremos para la posteridad. En un mundo que parece incapaz de frenar la carrera contaminante y depredadora, ¿pode...

    $ 500.00

  • TEMACAPULÍN
    ESPINOZA SAUCEDA, GUADALUPE / GÓMEZ GODOY, CLAUDIA
    Uno de los casos emblema´ticos que ilustra la crisis provocada en Me´xico por dicha forma de tomar decisiones es justamente el tema central de este libro: el afa´n de construir la presa El Zapotillo —en el cauce del Ri´o Verde del estado de Jalisco— sin tomar en cuenta los intereses de las comunidades de Temacapuli´n, Acasico y Palmarejo, pueblos que iban a ser inundados por el...

    $ 400.00

  • AMBIENTALISMO POPULAR
    GREGORIO MESA CUADROS
    Son diversas las expresiones del pensamiento y acción ambiental. En este escrito presentamos el “ambientalismo popular” como una de las expresiones más significativas dentro del pensamiento ambientalista, que, desde nuestra perspectiva, se caracteriza por contener los elementos centrales de una propuesta y un nuevo paradigma de la relación sociedad-ecosistemas, en la medida que...

    $ 190.00