OBRAS ESCOGIDAS, 2

OBRAS ESCOGIDAS, 2

KARL MARX / ENGELS, FRIEDRICH

$ 500.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2015
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-460-4177-1
Páginas:
576
Encuadernación:
Rústica

Marx, Crítica del programa de Gotha
Engels, Acerca de las relaciones sociales en Rusia
Engels, Introducción a la Dialéctica de la naturaleza
Engels, El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre
Engels, Del socialismo utópico al socialismo científico
Engels, Karl Marx
Engels, Discurso ante la tumba de Marx
Engels, El origen de la familia, de la propiedad privada y del Estado
Engels, Marx y la nueva Gacela del Rin (1848-1849)
Engels, Contribución a la historia de la liga de los comunistas
Engels, Ludwig Feuerbach y el fin de la filosofía clásica alemana
Marx, Tesis sobre Feuerbach
Engels, Prefacio a la situación de la clase obrera en Inglaterra
Engels, El problema campesino en Francia y Alemania
Marx y Engels, Cartas
Índice de nombres
Índice de materias

Este segundo volúmen se abre con la Crítica del programa de Gotha, notable documento dirigido contra los oportunistas que trataban de desvirtuar el espíritu revolucionario del marxismo, en el cual Marx formula por vez primera su famosa tesis del socialismo y el comunismo como dos fases del desarrollo del nuevo régimen social, del régimen comunista. Importancia capital tienen asismismo las Tesis sobre Feuerbach, caracterizadas por Engels como «el primer documento que contiene el germen general de la nueva concepción del mundo». Otras obras fundamentales dentro del pensamiento marxista, incluidas en este segundo volumen, son: Del socialismo utópico al socialismo científico, formada por tres capítulos del anti-Dühring, reelaborados por Engels; Ludwig Feuerbach, de Engels, combativa defensa y fundamentación de la concepción materialista del mundo; El origen de la familia, de la propiedad privada y del Estado, magistral aplicación de la teoría del materialismo histórico a la historia del desarrollo social; así como el séptimo y el último apartado del célebre capítulo XXIV del primer tomo de El capital, en el que Marx descubre la tendencia histórica de la acumulacióin capitalista y la progresiva agudización de las contradicciones entre la clase obrera y la burguesía.

Artículos relacionados

    1
  • CAPITAL E IDEOLOGÍA
    PIKETTY, THOMAS
    Toda sociedad necesita justificar sus desigualdades. Sin razones que las presenten como algo aceptable, el edificio político y social se vendría abajo. Desde una perspectiva original —en la que confluyen la óptica del economista y la de quien quiere mejorar la sociedad, el deseo de entreverar múltiples ciencias sociales y de animar el debate público—, Thomas Piketty traza en es...
    En stock

    $ 695.00

  • COMPENDIO DE METAPOLÍTICA
    BADIOU, ALAIN
    En definitiva, toda resistencia es ruptura en el pensamiento, mediante el enunciado de lo que es la situación, y fundación de una posibilidad práctica abierta por este enunciado. Contrariamente a lo que se sostiene a menudo, no conviene creer que es el riesgo, muy grave en efecto, el que impide a muchos resistir. Es, por el contrario, el no-pensamiento de la situación el que im...
    En stock

    $ 230.00

  • TESIS DE ABRIL
    VLADIMIR IL'ICH LENIN
    Las famosas Tesis de abril suponen el análisis más lúcido y contundente que se haya hecho sobre el proletariado ruso. Son, también, un programa de acción para una tarea concreta: el paso de la primera etapa de la revolución, en la que la burguesía detentaba el poder, a la segunda, en la que los obreros y campesinos, una vez que hubiesen desenmascarado y superado a los elementos...
    En stock

    $ 180.00

  • LAS VACAS NEGRAS
    ALTHUSSER, LOUIS
    Tras el XXII Congreso del Partido Comunista Francés, celebrado en febrero de 1976, Louis Althusser, intelectual de referencia del Partido, concibió una controvertida autoentrevista en la que, alternando las consideraciones teóricas con observaciones sobre las polémicas y entretelas de la política del momento, así como sirviéndose de confesiones personales, reflexiona acerca del...
    En stock

    $ 750.00

  • RANCIÈRE Y LO POLÍTICO
    RUBY, CHRISTIAN
    El lector encontrará en este libro, ordenados y esclarecidos, aquellos conceptos que funcionan como los materiales de construcción en Ranciere. Lo sensible y su división, la subjetivación, el régimen estético de las artes, la pareja policía/política, el desacuerdo... Ruby recorre todo el trayecto de este autor: desde la indagación de los archivos obreros del siglo XIX ("La noch...
    En stock

    $ 405.00

  • ¿TIENEN PATRIA LOS OBREROS?
    ALEJANDRO ANDREASSI / JOAN TAFALLA
    "Los obreros no tienen patria. No se les puede arrebatar lo que no tienen. Puesto que el proletariado debe en primer lugar conquistar el poder político, elevarse a la condición de clase nacional, constituirse en nación, todavía es nacional, aunque de ninguna manera en el sentido burgués." Karl Marx y Friedrich Engels, Manifiesto del Partido ComunistaEste libro se centra en el p...
    En stock

    $ 575.00

Otros libros de la autora

  • MANIFIESTO COMUNISTA
    KARL MARX / ENGELS, FRIEDRICH
    El Manifiesto comunista, publicado en 1848,es una pieza clave para la comprensión del pensamiento marxista, puesto que en él Karl Marx y Friedrich Engels expusieron las bases de sus teorías políticas, económicas y sociales.Al calor de los procesos revolucionarios que cerraron el siglo XVIII y del siglo XIX, la historia es contemplada en él como la lucha constante de clases, de ...
    En stock

    $ 179.00

  • EL MANIFIESTO COMUNISTA (ILUSTRADO)
    KARL MARX / ENGELS, FRIEDRICH
    Este manifiesto, publicado en Londres en 1848, fue redactado por Marx y Engels para el segundo congreso de la Liga Comunista. Además de programa de un partido, es un lúcido análisis de la sociedad capitalista del siglo XIX, y en muchos aspectos de la actual.No estamos frente a un panfleto sino ante un clásico del pensamiento occidental que ha llegado a ser el libro más difundid...
    Agotado

    $ 219.00

  • EL CAPITAL: OBRA COMPLETA
    KARL MARX / ENGELS, FRIEDRICH
    El capital, obra ineludible para comprender el capitalismo, su historia y sus categorías, es sin duda uno de los hitos de la historia del pensamiento. Con esta obra esencial, Marx no solo revolucionó el modo de concebir la economía, la filosofía, la historia o la política, sino que describió una nueva perspectiva desde la que analizar la sociedad que, a día de hoy, no ha sido s...
    Agotado

    $ 2.300.00

  • OBRAS ESCOGIDAS, 1
    KARL MARX / ENGELS, FRIEDRICH
    En la presente recopilación, en dos volúmenes, se han incluido las obras más importantes de Marx y Engels que dilucidan las tres ciencias que integran el marxismo: la filosofía, la economía política y el socialismo. Ambos autores reelaboraron con espíritu crítico las principales teorías económicas, sociales y políticas, sintetizaron la experiencia multisecular de la lucha de cl...
    Agotado

    $ 500.00

  • LA IDEOLOGÍA ALEMANA
    KARL MARX / ENGELS, FRIEDRICH
    Como Marx expone en el prólogo a la Crítica de la Economía política, la finalidad que Marx y Engels perseguían al escribir La ideología alemana era «desentrañar conjuntamente el antagonismo entre nuestra concepción y la de la ideológica de la filosofía alemana; en realidad, ajustar cuentas con nuestra conciencia filosófica anterior. Y el propósito se llevó a cabo bajo la forma ...
    Agotado

    $ 720.00