NUNCA FUIMOS AMBIENTALISTAS. REPENSARNOS DESDE LA MUERTE DE LA NATURALEZA

NUNCA FUIMOS AMBIENTALISTAS. REPENSARNOS DESDE LA MUERTE DE LA NATURALEZA

GRECO, CARLOS / CRESPO, DIANA

$ 380.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-574-742-5

NUNCA FUIMOS AMBIENTALISTAS
Repensarnos desde la muerte de la naturaleza
Carlos GRECO / Diana CRESPO

¿Por qué tecnología? es la pregunta que inicia esta experiencia, haciendo saltar al desarrollo sustentable y exponiendo la transparencia ficticia de los problemas definidos como ambientales ¿Qué es ambiente?, ¿se lo puede/quiere conceptualizar?, ¿qué se entiende por problema?, ¿qué es el acto tecnológico “verde”?, son algunos de los fragmentos que esparce el estallido.
Nunca fuimos ambientalistas establece una tesis propia por la cual, el libro adquiere una identidad en estado continuo de inminencia, de víspera permanente. No plantea una alternativa a una tecnología distopica. Desarma al acto tecnológico y, dejándolo sin su sustentabilidad “ambiental”, arroja sus infinitas piezas a un espacio de posibles, sin clausuras y, por lo tanto, sin salidas, a tal punto que, estar en desacuerdo con aquella tesis, es participar en la misma.
Nunca fuimos ambientalistas invita al lector, técnico o no, a comprometerse en la construcción de su propia experiencia tecnológica, de su singular concepto de ambiente, sin manual de instrucciones pero, para hacerlo, debe continuar escribiendo, en su lectura, el libro que aquí comienza.

INDICE

Agradecimientos.
Capricho N 43 (Goya, 1799): "El sueño de la razon..."
Prologo.
Introduccion.
1.- El genoma intelectual de la tecnocracia actual.
2.- El desarrollo sustentable como excipiente de la tecnologia.
3.- Arbiter veritatis o el color del cristal.
4.- Tecnologia y el ambiente, ¿n - 1 ecuaciones con n incognitas?
5.- El digestor para residuos organicos.
6.- Cientificos Anonimos.
Anexo 1: Latour y la teoria del Actor-red: un digestor... no es un digestor.
Anexo 2: El "lado oscuro" de los agradecimientos.
Anexo 3: La digestion anaerobica de los residuos organicos.
Material de estudio.

Artículos relacionados

    1
  • FILOSOFÍA PARA LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD
    HIDALGO, CECILIA
    Este texto rinde homenaje a la trayectoria intelectual y personal recorrida por Félix Gustavo Schuster. En sus páginas la dimensión personal se enlaza con el análisis de las propuestas y los cambios por él promovidos en la reflexión epistemológica sobre las ciencias sociales y humanas latinoamericanas. ...
    En stock

    $ 99.00

  • AUTÓMATA Y CAOS
    BERARDI, FRANCO BIFO
    ?Arde chico arde/ que sea un final eufórico/ y nadie se salvará/atraparemos al hijo del amo/ ya le gustaría fugarse con la nave espacial Tesla/ hacia un planeta lejano/ le atraparemos antes de que pueda subir/ a su starship interestelar.? (poema rap). Cuarenta años de violencia nazi-liberal han llevado al desmantelamiento del edificio de la democracia, al agotamiento de los rec...
    En stock

    $ 405.00

  • DE VUELTA A SARTRE
    MERCÈ RIUS
    En el centenario de su nacimiento, Jean-Paul Sartre (1905-1980) nos interpela como uno de los pensadores más relevantes del siglo XX. Temprano aún para tener que interpretarle según las pautas aplicables a los que denominamos ?clásicos?, Mercè Rius se permite acceder a su obra directamente, libre de intermediarios, llevando a cabo su personal lectura desde una concepción de la ...
    En stock

    $ 639.00

  • CAPITALISMO CANÍBAL
    FRASER, NANCY
    ¿Qué clase de animal es el capitalismo y cuál es su dieta para mantenerse con vida? Si respondemos esta pregunta, dice Nancy Fraser, entenderemos de verdad la crisis de nuestro tiempo y descubriremos el modo de matar de hambre a la bestia. Para eso, no nos alcanzan los modelos teóricos heredados del marxismo, que tienden a concebir el capitalismo como un sistema económico basad...
    En stock

    $ 280.00

  • FILÓSOFOS Y FILOSOFÍA
    MANUEL GARRIDO
    Se recogen en este volumen sólo unos cuantos textos del profesor Manuel Garrido, especialmente los de fechas recientes, que fueron redactados con el objetivo de facilitar la comprensión de destacados libros de grandes filósofos. La mayoría se ha extraído de los prólogos a célebres obras que vieron la luz pública en la colección "Los esenciales de la filosofía", auspiciada por T...
    En stock

    $ 585.00

  • DIALÉCTICA NEGATIVA. LA JERGA DE LA AUTENTICIDAD
    ADORNO, THEODOR W.
    La formulación dialéctica negativa atenta contra la tradición. Ya en Platón, la dialéctica quiere obtener algo positivo mediante el instrumento intelectual de la negación. más tarde, la figura de una negación de la negación designó esto lacónicamente. Este libro querría liberar a la dialéctica de semejante esencia afirmativa, sin disminuir en nada la determinidad. Devanar su pa...
    En stock

    $ 590.00