NUEVOS VECTORES DEL XENOFEMINISMO

NUEVOS VECTORES DEL XENOFEMINISMO

CUBONIKS LABORIA

$ 590.00
IVA incluido
Editorial:
HOLOBIONTE
Materia
Feminismos
ISBN:
978-84-123170-6-0

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

PRÓLOGO DE TONI NAVARRO



INTRODUCCIÓN: NUEVOS VECTORES DEL XENOFEMINISMO



DIANN BAUER

1. Alienación, libertad y el «cómo» sintético

2. Xenotemporalidad

3. Protocolos para la transición de fase (con A.S.T.)



PATRICIA REED

1. El concepto de lo «humano» y la episteme

2. Solidaridad sin semejanza

3. Xenofilia y desnaturalización computacional



HELEN HESTER

1. Sapiencia + Cuidado: Razón y responsabilidad en la política posthumana

2. Técnicamente hembra: Mujeres, máquinas e hiperempleo

3. El género es una tecnología de trabajo



AMY IRELAND

1. Xenopoética

2. El feminismo entre los peces y la IA futura

3. El alien interior



KATRINA BURCH

1. Xenoescucha

2. Gestos eróticos de abstracción (con Daniela Bershan)

3. La voluntad como auto-transformación



LUCCA FRASER

1. Seminario XF posmortem

2. Formas superiores de corrupción

3. Los feminismos del futuro hoy (entrevista)



FUENTES

BIBLIOGRAFÍA

Las seis integrantes de Laboria Cuboniks son reunidas por primera vez en un mismo volumen que ahonda en sus temas fundamentales, a la vez que nos acerca a sus trabajos más recientes. Diann Bauer, Helen Hester, Patricia Reed, Amy Ireland, Katrina Burch y Lucca Fraser sacudieron la «acelerosfera» en 2015 con la creación de su famoso manifiesto, desatando el interés mundial por el xenofeminismo. Desde entonces el prefijo xeno se ha convertido en un agente infectivo que prolifera y recodifica nuestra relación con la alienación y lo extraño, la libertad, el pensamiento colectivo, la estética o la sexualidad.

En los ensayos recogidos en esta compilación, el grupo de filósofas y artistas geniales prosigue la tarea iniciada con Laboria Cuboniks, avanzándose a los nuevos desafíos que conciernen a la auto-comprensión humana, el cambio climático, la computación evolutiva, el feminismo posthumano y la política poscibernética, así como nuestra capacidad para navegar en un entorno de escalas y escenarios interconectados. El nuestro es un «mundo en vértigo»; y la realidad es a menudo más extraña de lo que imaginamos. Aprender a reconocer nuestra propia alienación nos brindará una oportunidad única para poner en juego los potenciales creativos de la especie humana y su transformación.

Artículos relacionados

    1
  • ANTOLOGÍA FEMINISTA
    LEA CACERES / LASTESIS
    Una recopilación de textos históricos, literarios, filosóficos y artísticos que dan sustento intelectual al colectivo porteño autor de la performance "Un violador en tu camino". En 2019 el mundo entero fue testigo de cómo en las grandes capitales del mundo se realizó la performance "Un violador en tu camino". La acción de arte estuvo a cargo de un colectivo feminista radicado e...

    $ 419.00

  • TRAS LAS HUELLAS DE RUTH MARY KELLY
    DEBORAH DAICH
    Desde los años 70, Ruth Mary Kelly, una prostituta que ejercía su oficio en el puerto de Buenos Aires y que supo, a lo largo de los años, rondar por distintos círculos (feministas, punks, de organismos de derechos humanos, entre otros), defendió los derechos laborales de las prostitutas. Pero, a pesar de ser recordada por muchas personas y haber tenido su pequeña cuota de fama,...

    $ 300.00

  • EL FANTASMA LESBIANO
    BÀRBARA RAMAJO GARCIA
    Incluso cuando pareciera que las presencias lesbianas se hacen carne y hueso, con la promesa de que, una vez aparecidas, ya no hay vuelta atrás, reaparecen las violencias y la vigencia del fantasma lesbiano.Esta es una persecución de aquello innombrable que me ha acompañado toda mi vida hasta que fui capaz de reconocerme en su figura espectral y hacerlo carne. Sus ojos se hicie...

    $ 450.00

  • EL SENTIDO DE CONSENTIR
    CLARA SERRA
    El consentimiento se ha convertido en un concepto clave en las relaciones sexuales. De entrada, parece claro y perfectamente perimetrado. Pero ¿es realmente así? Este texto reflexiona sobre los matices, las fisuras y las paradojas que lo acompañan. ¿Se puede verbalizar el deseo con absoluta claridad, sin ambigüedad alguna? La autora explora el camino recorrido entre el «no es n...

    $ 265.00

  • EL HIMEN Y EL HIYAB
    MONA ELTAHAWY
    Recurriendo a sus años como activista y comentarista de los problemas de las mujeres en Medio Oriente, Eltahawy explica que desde que comenzó la Primavera Árabe en 2010, las mujeres en el mundo árabe han tenido dos revoluciones que afrontar: una lucha junto a los hombres contra los regímenes opresivos y otro lucha contra todo un sistema político y económico que reprime a las mu...

    $ 565.00

  • ECONOMÍA POLÍTICA FEMINISTA
    AGENJO CALDERÓN, ASTRID
    La economía política feminista constituye una aproximación crítica y alternativa a los análisis de la economía convencional y a las deficiencias estructurales de un sistema capitalista, heteropatriarcal y racista que ha puesto en jaque la sostenibilidad de la vida, causando y agravando el conflicto capital-vida. La financiarización descontrolada, la mercantilización de cada vez...

    $ 520.00