NUEVOS VECTORES DEL XENOFEMINISMO

NUEVOS VECTORES DEL XENOFEMINISMO

CUBONIKS LABORIA

$ 590.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
HOLOBIONTE
Materia
FEMINISMOS
ISBN:
978-84-123170-6-0
$ 590.00
IVA incluido
En stock

PRÓLOGO DE TONI NAVARRO



INTRODUCCIÓN: NUEVOS VECTORES DEL XENOFEMINISMO



DIANN BAUER

1. Alienación, libertad y el «cómo» sintético

2. Xenotemporalidad

3. Protocolos para la transición de fase (con A.S.T.)



PATRICIA REED

1. El concepto de lo «humano» y la episteme

2. Solidaridad sin semejanza

3. Xenofilia y desnaturalización computacional



HELEN HESTER

1. Sapiencia + Cuidado: Razón y responsabilidad en la política posthumana

2. Técnicamente hembra: Mujeres, máquinas e hiperempleo

3. El género es una tecnología de trabajo



AMY IRELAND

1. Xenopoética

2. El feminismo entre los peces y la IA futura

3. El alien interior



KATRINA BURCH

1. Xenoescucha

2. Gestos eróticos de abstracción (con Daniela Bershan)

3. La voluntad como auto-transformación



LUCCA FRASER

1. Seminario XF posmortem

2. Formas superiores de corrupción

3. Los feminismos del futuro hoy (entrevista)



FUENTES

BIBLIOGRAFÍA

Las seis integrantes de Laboria Cuboniks son reunidas por primera vez en un mismo volumen que ahonda en sus temas fundamentales, a la vez que nos acerca a sus trabajos más recientes. Diann Bauer, Helen Hester, Patricia Reed, Amy Ireland, Katrina Burch y Lucca Fraser sacudieron la «acelerosfera» en 2015 con la creación de su famoso manifiesto, desatando el interés mundial por el xenofeminismo. Desde entonces el prefijo xeno se ha convertido en un agente infectivo que prolifera y recodifica nuestra relación con la alienación y lo extraño, la libertad, el pensamiento colectivo, la estética o la sexualidad.

En los ensayos recogidos en esta compilación, el grupo de filósofas y artistas geniales prosigue la tarea iniciada con Laboria Cuboniks, avanzándose a los nuevos desafíos que conciernen a la auto-comprensión humana, el cambio climático, la computación evolutiva, el feminismo posthumano y la política poscibernética, así como nuestra capacidad para navegar en un entorno de escalas y escenarios interconectados. El nuestro es un «mundo en vértigo»; y la realidad es a menudo más extraña de lo que imaginamos. Aprender a reconocer nuestra propia alienación nos brindará una oportunidad única para poner en juego los potenciales creativos de la especie humana y su transformación.

Artículos relacionados

    1
  • DEBATE FEMINISTA VOL 55
    Imaginarios sexuales de la libertad: performatividad, cuerpos y fronterasLeticia SabsayDebate jurídico sobre la prostitución, la dignidad de la persona humana y el derecho fundamental al trabajoBárbara Natália Lages Lobo y José Adércio Leite SampaioLa importancia del desarrollo de la teoría cinematográfica feminista en México: un llamado al análisis del género y el cineSofía G....
    En stock

    $ 200.00

  • VOCES DESDE LAS ECONOMIAS FEMINISTAS
    Este libro es el resultado de inquietudes compartidas sobre los diálogos entre los feminismos y las economías feministas denominadas eurocéntricas y las economías feministas de Abya Yala. El libro recoge un conjunto de artículos con miradas diversas sobre feminismos y economías feministas. Algunas de Euskadi y Cataluña, en el Estado español y otras más ligadas a la realidad his...
    En stock

    $ 340.00

  • EL MUNDO QUE NECESITAMOS
    HARAWAY, DONNA J. / SEGARRA MONTANER, MARTA
    Este libro recoge el diálogo mantenido entre Donna Haraway y Marta Segarra con el que se clausuró el ciclo de debates de pensamiento del CCCB del 2018, Después del fin del mundo. El diálogo busca profundizar algunas de las ideas expuestas por Haraway en su libro Seguir con el problema. Generar parentesco en el Chthuluceno, entre ellas: cómo los feminismos han contribuido a pens...
    En stock

    $ 295.00

  • LA VOZ DE LA MUJER
    DORA BARRANCOS
    Han pasado más de dos décadas de la edición de La Voz de la Mujer. Periódico comunista-anárquico (1896-1897) por la Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, que en 1997 se propuso reproducir la totalidad del material localizado y legible de los nueve números de esta publicación feminista anarquista. El contexto de efervescencia feminista de los últimos años, las evidenc...
    En stock

    $ 235.00

  • FRANCESCA GARGALLO
    BARTRA, ELI
    Este libro, coordinado por Eli Bartra, se asemeja a un bordado. Para evocar a Francesca Gargallo (1956-2022) hacen falta múltiples hilos. Aquí, amigas y amigos hablan. Poco a poco su memoria (esa trama de afectos) dibuja a una mujer querida y de complejas aristas: la académica combativa, autora de Feminismos desde Abya Yala; la escritora que se entregó a la imaginación y legó u...
    En stock

    $ 210.00

  • DENUNCIA
    AHMED, SARA
    De un tiempo a esta parte, las denuncias se convirtieron en un componente tan central como polémico del feminismo y de la forma en que se organizan nuestras vidas políticas, profesionales y afectivas. Sin esconder los aspectos conflictivos de esta modalidad de activismo, Sara Ahmed trabaja con episodios concretos de abuso en ámbitos universitarios de personas que vieron destrui...
    En stock

    $ 720.00