NUEVOS VECTORES DEL XENOFEMINISMO

NUEVOS VECTORES DEL XENOFEMINISMO

CUBONIKS LABORIA

$ 590.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
HOLOBIONTE
Materia
FEMINISMOS
ISBN:
978-84-123170-6-0
$ 590.00
IVA incluido
En stock

PRÓLOGO DE TONI NAVARRO



INTRODUCCIÓN: NUEVOS VECTORES DEL XENOFEMINISMO



DIANN BAUER

1. Alienación, libertad y el «cómo» sintético

2. Xenotemporalidad

3. Protocolos para la transición de fase (con A.S.T.)



PATRICIA REED

1. El concepto de lo «humano» y la episteme

2. Solidaridad sin semejanza

3. Xenofilia y desnaturalización computacional



HELEN HESTER

1. Sapiencia + Cuidado: Razón y responsabilidad en la política posthumana

2. Técnicamente hembra: Mujeres, máquinas e hiperempleo

3. El género es una tecnología de trabajo



AMY IRELAND

1. Xenopoética

2. El feminismo entre los peces y la IA futura

3. El alien interior



KATRINA BURCH

1. Xenoescucha

2. Gestos eróticos de abstracción (con Daniela Bershan)

3. La voluntad como auto-transformación



LUCCA FRASER

1. Seminario XF posmortem

2. Formas superiores de corrupción

3. Los feminismos del futuro hoy (entrevista)



FUENTES

BIBLIOGRAFÍA

Las seis integrantes de Laboria Cuboniks son reunidas por primera vez en un mismo volumen que ahonda en sus temas fundamentales, a la vez que nos acerca a sus trabajos más recientes. Diann Bauer, Helen Hester, Patricia Reed, Amy Ireland, Katrina Burch y Lucca Fraser sacudieron la «acelerosfera» en 2015 con la creación de su famoso manifiesto, desatando el interés mundial por el xenofeminismo. Desde entonces el prefijo xeno se ha convertido en un agente infectivo que prolifera y recodifica nuestra relación con la alienación y lo extraño, la libertad, el pensamiento colectivo, la estética o la sexualidad.

En los ensayos recogidos en esta compilación, el grupo de filósofas y artistas geniales prosigue la tarea iniciada con Laboria Cuboniks, avanzándose a los nuevos desafíos que conciernen a la auto-comprensión humana, el cambio climático, la computación evolutiva, el feminismo posthumano y la política poscibernética, así como nuestra capacidad para navegar en un entorno de escalas y escenarios interconectados. El nuestro es un «mundo en vértigo»; y la realidad es a menudo más extraña de lo que imaginamos. Aprender a reconocer nuestra propia alienación nos brindará una oportunidad única para poner en juego los potenciales creativos de la especie humana y su transformación.

Artículos relacionados

    1
  • DEMOCRACIA PATRIARCAL
    Este ensayo analiza minuciosamente los perniciosos efectos del patriarcado neoliberal en el bienestar, el empoderamiento y la democratización de hombres y mujeres, poniendo el foco en cuatro dimensiones: la dominación patriarcal en el trabajo remunerado, en el trabajo no remunerado, en el estado y en el ámbito socio-político público. Cuestiones que, hasta la fecha, solo han sid...
    En stock

    $ 540.00

  • DESDE LA CUBA REVOLUCIONARIA
    MABEL BELLUCCI
    Aunque resulte tan poco conocido como enormemente olvidado, fue el libro Cuba revolucionaria quien inició una teorización marxistafeminista del trabajo doméstico. Desde La Habana, Isabel Larguía y John Dumoulin comenzaron a difundir su primer manuscrito titulado “Por un feminismo cientíco”, editado en 1971 por Casa de Las Américas. Sus esfuerzos intelectuales estaban dirigidos ...
    En stock

    $ 460.00

  • ESCRITOS DE UNA VIDA
    CARNEIRO, SUELI
    Sueli Carneiro es una de las más grandes intelectuales de Brasil, considerada una de las más importantes militantes negras brasileñas vivas. Escritos de una vida (2019), es una compilación de los principales artículos de esta escritora centrados en variados aspectos del racismo en Brasil y de la lucha del feminismo negro, enmarcando estas discusiones desde una perspectiva histó...
    En stock

    $ 360.00

  • NUESTRAS MEMORIAS
    Este libro y el ciclo de coloquios realizados que le da origen están centrados en la preocupación por un archivo feminista de pensamiento contemporáneo, con la finalidad de acercar las experiencias interdisciplinarias de quienes han sostenido poéticas, políticas y rupturas, así como memoria en el pensamiento y campo literario chileno. Participaron de estas charlas: Nelly Richar...
    En stock

    $ 265.00

  • MUJERES QUE LUCHAN SE ENCUENTRAN, LAS
    RUIZ NAVARRO, CATALINA / PLAQUETA
    Las mujeres que luchan se encuentran es una invitación a participar activamente en una conversación que está más vigente que nunca: el feminismo. En este libro, Catalina Ruiz-Navarro, una de las voces más destacadas de este movimiento en Latinoamérica, recorre, a partir de un testimonio profundamente honesto y agudo, un camino que aborda el cuerpo, el poder, la violencia, el se...
    En stock

    $ 399.00

  • BREVE HISTORIA DE LA MISOGINIA
    ANNA CABALLÉ MASFORROLL
    ¿Es posible hablar de pensamiento misógino en la sociedad actual? ¿Qué huellas ha dejado la misoginia explícita en tantas obras y autores clásicos?Un recorrido peculiar por los juicios y las descalificaciones que ha merecido la mujer, por el mero hecho de serlo, a lo largo de los siglos. De la Baja Edad Media al presente más inmediato, y desde los grandes misóginos medievales —...
    En stock

    $ 449.00