NUEVOS COLONIALISMOS DEL CAPITAL

NUEVOS COLONIALISMOS DEL CAPITAL

PROPIEDAD INTELECTUAL, BIODIVERSIDAD Y DERECHOS DE LOS PUEBLOS

SANCHEZ RUBIO, DAVID / SOLORZANO ALFARO, NORMAN J. / LUCENA CID, ISABEL VICTORIA

$ 579.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2004
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-7426-730-3
Páginas:
473
Encuadernación:
Otros

A lo largo de estas páginas se aglutinan una serie de trabajos y núcleos problemáticos que giran en torno a uno de los principales caballos de batalla de la denominada globalización neoliberal. A saber: el sistema de protección de propiedad intelectual sobre materias relacionadas con la salud, la alimentación y la biodiversidad.

Desde una perspectiva interdisciplinaria, por un lado se realizan diversos diagnósticos acerca de las deficiencias, los límites y de los peligros, tanto de los marcos categoriales sobre los que se asienta el sistema de propiedad intelectual establecido por la OMC, como del propio contexto estructural en donde se sitúa, que es el desplegado por el sistema capitalista en su nueva fase de desarrollo de carácter trasnacional y global. Por otro lado, dentro de ese proceso de expansión del capital hacia todas las parcelas, espacios y facetas de la existencia humana y de la naturaleza, se ofrecen distintas salidas y alternativas a una realidad que reduce y aniquila la diversidad de conocimientos, saberes y formas de vida.

Conceptos como los de ?patrimonio común de la humanidad?, ?derechos humanos? y/o ?derechos de los pueblos? son algunas de las instancias sobre las que se pueden construir realidades con mayor conciencia social, más solidarias, plurales y volcadas hacia el reconocimiento de las necesidades humanas insertas en el circuito natural de la vida. Asimismo se tienen en cuenta los riesgos y las posibilidades de apropiación que la dinámica del mercado posee a la hora de utilizar esos mismos conceptos según le convenga en virtud de su principal objetivo, que está delimitado por el alienante principio de la obtención del máximo beneficio.

Artículos relacionados

    1
  • PENSAMIENTO AFRICANO. CULTURA Y SOCIEDAD
    CHUKWUDI EZE, EMMANUEL
    Artículos de Anthony H. M. Kirk-Greene, Segun Gbadegesin, Frantz fanon, M. M. Agrawal, Cornel West, Birago Diop, Placide Tempels, Chinua Achebe, Wole Soyinka, Stanley Crouch, Zera Yacob, Robert E. Hood, Kwame Gyekye, bell hooks y Cornel West. ...
    En stock

    $ 490.00

  • ¿POSNEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA?
    FIGUEROA IBARRA, CARLOS / CORDERO DÍAZ, BLANCA LAURA (COORD.)
    La crisis mundial iniciada en 2008 ha sido una muestra de los débiles fundamentos del optimismo reaccionario que prevaleció de manera arrasadora hace poco más de 20 años. La tesis de que, liberado de las asfixiantes ataduras del estado, el mercado demostraría sus grandes bondades productivas, ha quedado en entredicho. En el caso de américa latina las tasas de crecimiento del pr...
    En stock

    $ 260.00

  • MUJERES DESDE EL SUR
    CEJAS, MONICA INES (COORD) / GALINDO MARINES, ALEJANDRA
    Este libro es un primer ejercicio entre siete investigadoras latinoamericanas con una trayectoria de más de una década en los estudios sobre Asia y África. Las autoras comparten experiencias, estrategias de investigación, conocimientos, resistencias y luchas frente a situaciones diversas, donde género, raza, clase y otras variables identitarias se imbrican. Cada una escogió un ...
    En stock

    $ 400.00

  • RESISTENCIA DE LOS NEGROS EN EL VIRREINATO DE MÉXICO (SIGLOS XVI-XVII)
    TARDIEU, JEAN-PIERRE
    Pese a que se suele considerar México un país con escasa presencia afroamericana, en pocas provincias del Nuevo Mundo como en la Nueva España tuvieron la oportunidad de manifestarse, entre los negros esclavos o libres, personalidades tan fuertes como las de Juan Galindo, compañero de los conquistadores, Estebanico, uno de los primeros descubridores del norte del virreinato, el ...
    En stock

    $ 616.00

  • ABRAZAR LA VIDA
    DYDINE UMUNYANA ANDERSON
    Dydine Umunyana tenía 4 años cuando estalló el genocidio tutsi en Ruanda. Ella y su familia vivieron 100 días de masacre que dejaron a más de 800.000 de víctimas mortales. Este libro cuenta su testimonio como sobreviviente al conflicto y el proceso que su familia y su país ha recorrido en los últimos 30 años; también su apuesta por la paz y la reconciliación. ...
    En stock

    $ 540.00

  • DESCOLONIZAR LA MENTE
    THIONG'O, NGUGI WA
    Un compendio de los temas centrales de la obra del autor: la confrontación entre el neocolonialismo y la clase trabajadora, y su reflejo en la cultura africana. Descolonizar la mente es una referencia ineludible en el debate lingüístico que tiene lugar en el marco de los estudios poscoloniales. Reúne cuatro conferencias que el autor realizó entre 1981 y 1985, cuyo hilo con...
    En stock

    $ 355.00