NUEVA YORK GUADALUPANA

NUEVA YORK GUADALUPANA

DEVOCIÓN Y LUCHA POR LA CIUDADANÍA DE LOS INMIGRANTES MEXICANOS

GÁLVEZ, ALYSHIA

$ 200.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Año de edición:
2012
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-7901-37-2
Páginas:
210

Este libro trata sobre los inmigrantes mexicanos en Nueva York quienes imaginan su comunidad, desarrollan formas de organización colectiva, reimaginan su identidad y dirigen todas estas acciones a la tarea de expandir sus derechos todo esto por medio del lenguaje de la devoción a la virgen de Guadalupe-, lo cual está sucediendo en las organizaciones sociales llamadas comités guadalupanos. Los miembros de estas organizaciones se reúnen como inmigrantes, desafiando la condición de indocumentados que muchos de ellos comparten. Como tales, desarrollan una forma de ser, de situarse con respecto al Estado y la sociedad en Estados Unidos y en el ámbito multinacional globalizado. Aunque gran parte de lo que se ha escrito sobre inmigración supone que la ciudadanía es una condición que empieza tras el otorgamiento de los atributos jurídicos de pertenencia, en este estudio se argumenta que los inmigrantes mexicanos están participando en actividades políticas y sociales, las cuales aumentan su sentido de bienestar en formas materiales y simbólicas, incluso si su estatus jurídico permanece igual. Los inmigrantes están redefiniendo sus derechos, su ciudadanía y su identidad al renegociar los símbolos de la fe y la nación al movilizar el espacio de la iglesia y participar en actividades comúnmente reservadas para los ciudadanos, con objetivos muy concretos, como el reclamo de derechos de inmigración, servicios sociales y equidad, tanto económica como política.

Artículos relacionados

    1
  • EL PODER VIENE DEL FUSIL
    VELÁZQUEZ VIDAL, URIEL
    El maestro Uriel Velázquez Vidal (Nezahualcóyotl, Estado de México, 1990) es un joven historiador tempranamente especializado en historia contemporánea de México y, dentro de ese rubro, en la etapa del socialismo armado. Desde hace varios años comenzó sus pesquisas en torno a la recepción del maoísmo en México en la década de los sesenta, uno de los eventos que marcó un parteag...
    En stock

    $ 200.00

  • RETOS LATINOAMERICANOS EN LA LUCHA POR LOS COMUNES
    LAZOS CHAVERO, ELENA / A O EDITOR
    A lo largo de la historia, particularmente en las últimas décadas, los pueblos campesinos e indígenas han sido despojados de sus territorios por distintas vías, incluyendo su patrimonio biocultural tanto tangible como intangible. Desde las tierras bajas o altas, los bosques, la biodiversidad, las selvas, los manantiales, los ríos, la agrobiodiversidad, las semillas, los conocim...
    En stock

    $ 200.00

  • NEOLIBERALISMO Y CONTRARREFORMA DE LA LEGISLACION LABORAL (1982-2013)
    ANA ALICIA SOLIS DE ALBA
    La contrarreforma a la Ley Federal del Trabajo es un golpe hist?rico estrat?gico para el mundo del trabajo manual e intelectual, del campo y de la ciudad. Su instauraci?n, que se llev? a cabo a trav?s de m?ltiples ilegalidades, era condici?n indispensable para afianzar el modelo neoliberal y allanar el camino para imponer las dem?s reformas estructurales que minar?an a?n m?s la...
    En stock

    $ 230.00

  • TERRITORIOS, CONTROL Y DIFERENCIA ÉTNICA
    CAMPO PALACIOS, DANIEL
    Esta obra parte de una pregunta acerca de un problema con frecuencia abordado en términos de ‘conflicto interétnico’, para mostrar cómo la retórica del multiculturalismo opaca las complejidades de disputas territoriales de profundas raíces históricas. ...
    En stock

    $ 320.00

  • ZAPATA EN EL CORAZÓN DEL PUEBLO
    GARCÍA JIMÉNEZ, PLUTARCO
    El libro Zapata en el corazón del pueblo, de Plutarco Emilio García Jiménez, muestra la importancia de la herencia del zapatismo en la práctica y en la lucha de organizaciones que, como el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, continuaron con ese legado básico para la vida y el futuro de los pueblos indios y campesinos: la potestad sobre sus tierras y el territorio, además...
    En stock

    $ 250.00

  • HABLAR LENGUAS INDÍGENAS HOY
    VIRGINIA UNAMUNO / CAROLINA GANDULFO / HÉCTOR ANDREANI
    ¿Cómo investigar nuevos usos de lenguas indígenas mediante abordajes colaborativos con sus hablantes? En este libro se exponen etnografías, relatos y experiencias sobre cambios en los usos de las lenguas indígenas contemporáneas, situadas en tres provincias argentinas: Chaco, Corrientes y Santiago del Estero. Estas investigaciones en co-labor proponen, así, un viaje por diferen...
    En stock

    $ 440.00