NUEVA YORK GUADALUPANA

NUEVA YORK GUADALUPANA

DEVOCIÓN Y LUCHA POR LA CIUDADANÍA DE LOS INMIGRANTES MEXICANOS

GÁLVEZ, ALYSHIA

$ 200.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Año de edición:
2012
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-7901-37-2
Páginas:
210

Este libro trata sobre los inmigrantes mexicanos en Nueva York quienes imaginan su comunidad, desarrollan formas de organización colectiva, reimaginan su identidad y dirigen todas estas acciones a la tarea de expandir sus derechos todo esto por medio del lenguaje de la devoción a la virgen de Guadalupe-, lo cual está sucediendo en las organizaciones sociales llamadas comités guadalupanos. Los miembros de estas organizaciones se reúnen como inmigrantes, desafiando la condición de indocumentados que muchos de ellos comparten. Como tales, desarrollan una forma de ser, de situarse con respecto al Estado y la sociedad en Estados Unidos y en el ámbito multinacional globalizado. Aunque gran parte de lo que se ha escrito sobre inmigración supone que la ciudadanía es una condición que empieza tras el otorgamiento de los atributos jurídicos de pertenencia, en este estudio se argumenta que los inmigrantes mexicanos están participando en actividades políticas y sociales, las cuales aumentan su sentido de bienestar en formas materiales y simbólicas, incluso si su estatus jurídico permanece igual. Los inmigrantes están redefiniendo sus derechos, su ciudadanía y su identidad al renegociar los símbolos de la fe y la nación al movilizar el espacio de la iglesia y participar en actividades comúnmente reservadas para los ciudadanos, con objetivos muy concretos, como el reclamo de derechos de inmigración, servicios sociales y equidad, tanto económica como política.

Artículos relacionados

    1
  • CARIBBEAN WORLDS
    El presente volumen es un tributo a Ulrich Fleischmann (1938-2011), a sus estudios sobre el Caribe y a su enfoque metodológico, que relaciona el análisis lingüístico con estudios culturales y literarios, incluyendo el francés y el español, así como lenguas criollas y africanas. Textos en inglés, español y francés. ...
    En stock

    $ 900.00

  • HISTORIAS RECUPERADAS. HISTORIOGRAFÍA INDÍGENA EN EL ALTIPLANO NOVOHISPANO
    ROMERO GALVÁN, JOSÉ RUBÉN
    A lo largo de los siglos, la conservación de las historias tuvo, en el altiplano mexicano, cambios significativos, que constituyeron un proceso historiográfico en el que fue patente una continua recuperación de tales narraciones. Esta aventura de conservación de recuerdos del pasado se inició con la elaboración de discursos, cuidadosamente construidos, que contenían narraciones...
    En stock

    $ 530.00

  • SONIDO DE LA COMUNIDAD
    BARRERA DAZA, ADELAIDA
    Este texto propone escuchar la singularidad de una cumbia en acordeón de los Montes de María llamada -Cuando lo negro sea bello-, para lo cual pone en conversación esta cumbia con ciertas preguntas filosóficas acerca de la noción de comunidad política. -Cuál es el tipo de comunidad política que queda sugerido en esta canción? -Cuál la experiencia de comunidad que tiene lugar e...
    En stock

    $ 255.00

  • TRAS LA HUELLAS DEL TERROR
    JEMIO, ANA
    En febrero de 1975, el sudoeste de Tucumán fue ocupado por tropas del Ejército. Se instalaron trincheras y puestos militares, se establecieron estrictos controles en los pueblos y en las vías que los comunicaban y comenzaron a arreciar los secuestros y desapariciones en toda la provincia. Este operativo conocido más tarde como Operativo Independencia se publicitó como una inici...
    En stock

    $ 350.00

  • ¿QUÉ CIUDAD ES ESTA?
    JULIO CALDERÓN COCKBURN
    Este libro, destinado a un público estudiantil universitario, presenta las ideas centrales e innovadoras que, en un periodo de varias décadas, plantearon y plantean los estudios urbanos desarrollados en el Perú entre 1945 y 2024, considerando propuestas de políticas, enfoques teóricos, disciplinas y soportes institucionales. El autor y reconocido investigador urbano, Julio Cald...
    En stock

    $ 350.00

  • SENTARSE A LA MESA CHICA
    MENDES CALADO, PABLO / MORALES, CHRISTIAN
    Si bien las políticas culturales constituyen hoy día un campo ya consolidado dentro del ámbito académico y de la gestión, la acción gubernamental en los niveles subnacional y –muy especialmente– local es uno de los subcampos más desatendidos por los estudios del área.Sentarse a la mesa chica: cultura y gobiernos locales se propone ocupar ese vacío a partir de la articulación de...
    En stock

    $ 340.00