NUESTRA HERMANA AGUAFIESTAS

NUESTRA HERMANA AGUAFIESTAS

AMA ATA AIDOO

$ 450.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CAMBALACHE
Año de edición:
2018
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-944572-6-5
Páginas:
220
Encuadernación:
Otros

Una de las obras más audaces,"modernas", visionarias y radicales que han surgido de África en la época de las ostindependencias. O quizá la más. Publicada a finales de los años setenta, el texto de Aidoo resuena de principio a fin con tonos de profecía apocalíptica en nuestros oídos contemporáneos. En ningún momento la autora se deja deslumbrar por "los soles de las independencias", esa ola de optimismo sobre el futuro del continente africano que recorrió el mundo entero en la era de las descolonizaciones. Y mucho menos por el oropel del mundo occidental, especialmente de una Europa paternalista y falsamente benevolente que aparentaba (y sigue aparentando) apostar por el desarrollo, las políticas democráticas y el lavado de conciencia colectivo sobre la historia del esclavismo, el imperialismo, la colonización y la neocolonización. El feminismo de Aidoo no es deudor de Mary Wolstonecraft, de Betty Frieddan o de Hélène Cixous. No arraiga en la Revolución Francesa, ni en el movimiento sufragista, ni en la "segunda ola". Es un feminismo afrocéntrico e innegociable. Desde los años setenta del siglo XX, Ama Ata Aidoo lleva interpelando por igual a las mujeres blancas y a los hombres negros con su obra y con su vida. Como la protagonista de Nuestra Hermana Aguafiestas, la autora revienta nuestras certezas, socava nuestra autocomplacencia, mina nuestras excusas. [Del prólogo de Marta Sofía López].

Artículos relacionados

    1
  • EL NEODESARROLLISMO EN EL CONO SUR ¿CRÓNICA DE UNA DÉCADA PASADA?
    CLEMENTE, DARIO / MARIANO FÉLIZ
    El Neodesarrollismo en el Cono Sur: ¿crónica de una década pasada? resulta del trabajo colectivo de investigadores e investigadoras de Argentina y Brasil y analiza la correlación de fuerzas que ha cimentado este modelo de desarrollo del capitalismo periférico, forma específica de integración dependiente de Sudamérica al capitalismo mundial; su continuidad con el neoliberalismo ...
    En stock

    $ 385.00

  • LA CUESTIÓN PALESTINA
    SAID, EDWARD W.
    Uno de los títulos capitales en la obra de Said analiza con lucidez y desde dentro el conflicto palestino-israel.Este inteligente ensayo, publicado por vez primera en 1979, fue pionero al abrir un serio debate, desde el punto de vista palestino, sobre el conflicto que desde hace más de sesenta años desangra Oriente Próximo.Said, con el rigor, inteligencia y claridad que caracte...
    En stock

    $ 540.00

  • BREVE HISTORIA DE RUANDA Y BURUNDI DESDE LA ÉPOCA PRECOLONIAL HASTA LOS AÑOS NOVENTA
    RODRÍGUEZ AÑUEZ, MYRNA
    Enclavados en el centro de África, dos pequeños países, Ruanda y Burundi, han sido actores de su historia y testigos de la colonización europea que transformaría su destino. Ese destino desencadenaría el dramático genocidio ruandés que en 1994 nuevamente puso en duda la viabilidad de una sociedad internacional solidaria. El libro recorre los pasajes históricos de Ruanda y Burun...
    En stock

    $ 120.00

  • DESCOLONIZAR LA DIALÉCTICA
    GEO MAHER
    La dialéctica, arma de los teóricos decoloniales en su lucha contra las estructuras opresoras, paradójicamente ha estado limitada por presuposiciones eurocentristas y vinculada con puntos de vista totalizantes. Desde el determinismo histórico, la teleología, los marxismos tradicionales y ciertos nacionalismos reaccionarios hasta algunos anarquismos jacobinos, Geo Maher subraya ...
    En stock

    $ 360.00

  • PALESTINA / ISRAEL
    VIRGINIA TILLEY
    La tesis de este libro es que únicamente la construcción de un Estado laico, democrático y multicultural para palestinos e israelíes puede resolver civilizadamente el enconado conflicto que enfrenta a estos pueblos y propiciar un camino de solución a ambas comunidades nacionales que permita eludir la destrucción de una o de ambas o incluso una crisis regional de grandes proporc...
    En stock

    $ 890.00

  • LÍNEAS DE FRONTERA
    FORNARI EMANUELA
    En los últimos veinte años del siglo XX, una revisión radical y desestabilizadora convulsionó los presupuestos etnocéntricos del pensamiento antropológico, filosófico y político de Occidente. Estaba cambiando la geopolítica del planeta, y comenzaba a vacilar la proyección sobre las demás culturas de nuestras categorías de subjetividad, historia, soberanía, ciudadanía, universal...
    En stock

    $ 280.00