NOS QUIEREN ENTERRAR OLVIDAN QUE SOMOS SEMILLA

NOS QUIEREN ENTERRAR OLVIDAN QUE SOMOS SEMILLA

CLAUDIA M SALAZAR VILLAVA Y RAUL E CABRERA AMADOR

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Materia
Poder popular y movimientos obreros
ISBN:
978-607-28-0626-9
$ 300.00
IVA incluido
En stock

Este libro parte de un proceso de reflexiones y discusiones que sus autores sostuvieron durante 2012 para tratar de comprender lo que observamos como nuevas formas de acción política. Se trata de un grupo heterogéneo en cuanto a trayectorias disciplinarias, adscripciones institucionales y experiencias de vida. A principios de 2013 tomamos la decisión de conjuntar nuestras consideraciones en un libro cuya estructura no siguiera una secuencia temática ni fuera una colección de trabajos sin relación entre sí, sino un libro en el que se reflejara nuestra forma de confluir alrededor de un mismo objeto de análisis, pero con aproximaciones diversas que producen lo mismo coincidencias que polémicas de cada uno con los demás autores. La unidad del libro está conformada por un conjunto de interrogantes que articularon los diálogos entre los autores. ¿Qué de lo que estamos viendo es nuevo?, ¿en qué consiste la novedad?, ¿qué alcance pueden tener irrupciones sociales que no generan estructuras organizativas estables?, ¿qué clase de liderazgos y formas de representación se ponen en juego?, ¿cuál es el fondo de sus reclamos? y ¿qué capacidad tienen para producir transformaciones en el entorno social y político?

Artículos relacionados

    1
  • LAS ESTRUCTURAS SINDICALES DEL MÉXICO DE AYER (Y HOY)
    LEAL, JUAN FELIPE
    ESTE TEXTO DE JUAN FELIPE LEAL FORMÓ PARTE DEL TOMO "ORGANIZACIÓN Y SINDICALISMO" DE LA COLECCIÓN EL OBRERO MEXICANO (SIGLO VEINTIUNO EDITORES/INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES DE LA UNAM, 1985,1993) COORDINADA POR EL DOCTOR PABLO GONZÁLEZ CASANOVA. TANTOS AÑOS DESPUÉS, EL ESTUDIO ES SORPRENDENTEMENTE VIGENTE, DE ALLÍ NUESTRA DECISIÓN DE PUBLICARLO DE NUEVO. ...
    En stock

    $ 100.00

  • RODOLFO WALSH
    MCCAUGHAN, MICHAEL
    Rodolfo Walsh decía que el periodismo es libre o es una farsa. Por ello cuando devino en farsa se sumergió en la clandestinidad y combatió con las armas que poseía: la máquina de escribir y la contrainformación; desde boletines clandestinos hasta sus cartas abiertas y, por supuesto, la agencia de información que había creado en la Argentina de los años setenta, que le arrebató ...
    En stock

    $ 499.00

  • LA POESÍA DE LA CLASE
    EIDEN-OFFE, PATRICK
    La primera industrialización no solo vino acompañada de una miseria de masas, con ella también cambió la forma en la que las clases bajas narraban las dificultades de su presente y sus modos de resistencia. Antes de que se pudiese hablar de proletariado y, por tanto, cuando aún no había palabras que nombraran la experiencia común del desamparo, surgieron y circularon infinidad ...
    En stock

    $ 495.00

  • REVOLUCIONES
    VON RANDOW, GERO
    Un siglo después de la Revolución Rusa y cincuenta años después de los movimientos estudiantiles de 1968, las revoluciones no parecen pasar de moda, ni haber perdido su atractivo. Gero von Randow explora todos los aspectos de una revolución, analizando las grandes revoluciones del pasado y del presente, sus detonantes, su desarrollo y su legado. Un relato ameno, accesible, e...
    En stock

    $ 430.00

  • IMPACTOS ¿QUÉ CONSIGUEN LOS MOVIMIENTOS SOCIALES?
    MARTÍ I PUIG, SALVADOR / IBARRA, PEDRO / SRIBMAN MITTELMAN, ARIEL
    En marzo de 2020, apenas unos días antes de que el mundo quedara sumido en la pandemia de Covid-19 y las incontables limitaciones que ella trajo, una veintena de especialistas en movimientos sociales se reunió en Girona para discutir uno de los temas que más divergencias genera en ese ámbito de investigación: el impacto de los movimientos sociales. Se trataba de un grupo de exp...
    En stock

    $ 465.00

  • EL MUNDO AL REVÉS: UNA HISTORIA DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL CHINA
    JISHENG, YANG
    El mundo al revés, de Yang Jisheng, es la historia definitiva de la Revolución Cultural, con un detalle demoledor y desgarrador. La Gran Revolución Cultural Proletaria (1966-1976), un acontecimiento político de primer orden y un punto de inflexión crucial en la historia de la República Popular China, marcó el cenit y el nadir de la política ultraizquierdista de Mao Zedong. Reac...
    En stock

    $ 795.00