NOS QUIEREN ENTERRAR OLVIDAN QUE SOMOS SEMILLA

NOS QUIEREN ENTERRAR OLVIDAN QUE SOMOS SEMILLA

CLAUDIA M SALAZAR VILLAVA Y RAUL E CABRERA AMADOR

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Materia
Poder popular y movimientos obreros
ISBN:
978-607-28-0626-9
$ 300.00
IVA incluido
En stock

Este libro parte de un proceso de reflexiones y discusiones que sus autores sostuvieron durante 2012 para tratar de comprender lo que observamos como nuevas formas de acción política. Se trata de un grupo heterogéneo en cuanto a trayectorias disciplinarias, adscripciones institucionales y experiencias de vida. A principios de 2013 tomamos la decisión de conjuntar nuestras consideraciones en un libro cuya estructura no siguiera una secuencia temática ni fuera una colección de trabajos sin relación entre sí, sino un libro en el que se reflejara nuestra forma de confluir alrededor de un mismo objeto de análisis, pero con aproximaciones diversas que producen lo mismo coincidencias que polémicas de cada uno con los demás autores. La unidad del libro está conformada por un conjunto de interrogantes que articularon los diálogos entre los autores. ¿Qué de lo que estamos viendo es nuevo?, ¿en qué consiste la novedad?, ¿qué alcance pueden tener irrupciones sociales que no generan estructuras organizativas estables?, ¿qué clase de liderazgos y formas de representación se ponen en juego?, ¿cuál es el fondo de sus reclamos? y ¿qué capacidad tienen para producir transformaciones en el entorno social y político?

Artículos relacionados

    1
  • DEMOCRACIAS
    DELLA PORTA, DONATELLA
    Por largo tiempo, en la ciencia política, la búsqueda de una conceptualización compartida de democracia se ha orientado hacia criterios procedimentales mínimos, que consideraban principalmente la existencia de comicios libres, competitivos y periódicos, como indicador suficiente de su presencia.La elección de una definición minimalista de democracia ha sido a veces justificada ...
    En stock

    $ 388.00

  • UNA MIRADA AL SINDICALISMO DE AYER A TRAVÉS DE LA CONSTANCIA MEXICANA
    VENTURA RODRÍGUEZ, MARÍA TERESA
    El presente libro es fruto de un minucioso estudio sobre La Constancia Mexicana, fábrica textil central en la historia industrial de México. Durante décadas la autora se vinculó a la factoría, a los espacios y máquinas; vivió su cierre, compartió con obreros y sus familias alegrías y tristezas y también sufrió la muerte de algunos de ellos, lo cual hace que transmita con gran s...
    En stock

    $ 200.00

  • MOVIMIENTOS ANTISISTÉMICOS
    VARIOS
    El libro analiza los modelos de organización de los movimientos sociales que han operado en la economía-mundo capitalista desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad, poniendo de relieve sus dinámicas, sus estrategias y su impacto sobre el funcionamiento estructural del capitalismo. ...
    En stock

    $ 281.00

  • GOBERNAR LA UTOPÍA
    MARTÍN ARBOLEDA
    La sucesión de crisis que se inició en 2008 y llegó a su punto más álgido con la pandemia del coronavirus reveló una verdad categórica: pese a lo que dicta el sentido predominante, el despliegue planetario del capital es un proceso deliberadamente planificado. El espejismo de un mercado "libre" que se autorregula de manera eficiente, con el que el neoliberalismo pretendió enter...
    En stock

    $ 310.00

  • HEMEROGRAFÍA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL UNIVERSITARIO (1999-2000)
    CAMARILLO, MA. TERESA
    La Hemerografía del movimiento estudiantil universitario (19 99-2000) permite recuperar las noticias que aparecieron en cuatro diarios de circulación nacional (Excélsior, La Crónica de Hoy, La jornada y Reforma) y dos revistas (Nexos y Letras Libres). Consta de 3 559 registros noticiosos y de opinión cuya organización cronológica arranca desde antes del conflicto -durante los p...
    En stock

    $ 340.00

  • ROMPIENDO AMARRAS
    COTARELO GARCÍA, RAMÓN
    Si 1789 iniciaba el siglo de la burguesía, 1917 lo clausuraba: la revolución burguesa era sustituida por su sepulturera, la revolución proletaria. Un siglo corto, el XX, que fue en gran medida el siglo de las izquierdas hasta que el hundimiento del comunismo en 1991 zanjó de un plumazo la oposición entre izquierda «proletaria» e izquierda «burguesa». La recomposición de la izqu...
    En stock

    $ 590.00