NO SON MICROMACHISMOS COTIDIANOS

NO SON MICROMACHISMOS COTIDIANOS

DE LA GARZA, CLAUDIA / DERBEZ, ERENDIRA

$ 179.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DEBOLSILLO
Año de edición:
2024
Materia
FEMINISMOS
ISBN:
978-607-38-4087-3
Páginas:
200

No son micro porque sostienen un problema enorme.Tienes en tus manos el libro que millones de personas exigen en redes sociales, ese que la gente pregunta constantemente por qué no ha sido escrito en México. Un libro que entrega las preguntas y las respuestas que más tiempo, espacio y caracteres ocupan en la discusión cibernética, en los cafés y en las calles después de cada marcha contra la violencia feminicida. Cualquiera que se pregunte por qué no debe usar el término feminazi , por qué tantos hombres interrumpen a las mujeres, por qué hay hombres aterrados frente al cambio, por qué le damos más valor a una estatua que a la vida de una chica asesinada, cómo se puede ser igualitario más allá del discurso, encontrará aquí las claves para la comprensión y el debate informado. Éste es un libro para quienes argumentan que los hombres siempre han sido así y que las mujeres calladitas se ven más bonitas, porque rabiosas frente a la violencia masiva pierden su encanto; ese encanto que da tanta tranquilidad a una sociedad centrada en las necesidades emocionales de los hombres, de los patriarcas, de los machistas, de los conservadores, de los guapetes de la güisquizquierda. No son micro. Machismos cotidianos puede abrirse en cualquier página para encontrar la respuesta a nuestras preguntas, los argumentos que las chicas y chicos más jóvenes están buscando para enfrentar una absurda guerra de desinformación que pretende acallar las nuevas formas de convivencia entre personas, de la niñez y juventud a veces indefinible y siempre imposible de etiquetar. Es entretenido, lúcido, implacable, claro, realista y honesto, igual que sus autoras. Si este libro estuviera en todas las bibliotecas escolares y en las redacciones de los medios de comunicación, el absurdo debate sobre lo que significan la igualdad, el machismo, el feminismo y la violencia de género se disolvería para transformarse en la conversación más urgente de este siglo: cómo hemos sido y cómo queremos ser, cómo educar para vivir en paz, en el amor y en la diversidad que reconoce las diferencias sin que cuestionar o rebelarse frente al pasado merezca el insulto, la descalificación o la muerte. -Lydia Cacho

Artículos relacionados

    1
  • LEGADOS DE LIBERTAD
    MARÍA LAURA ROSA
    Las artistas feministas de la década de 1980 plantearon temáticas inéditas para el campo artístico argentino: la construcción de la sexualidad, los roles asignados a los sexos, la inmanencia del trabajo doméstico, la procreación como condición de lo femenino, el cuestionamiento a la heteronormatividad y la vindicación de las libertades sexuales; temas cardinales para el impulso...
    En stock

    $ 285.00

  • CONTRA EL PATRIARCADO
    MARÍA PAZOS MORÁN
    Las políticas públicas estructuran buena parte de la vida cotidiana y de las mentalidades. El sistema fiscal bajo el que nos encontramos en la actualidad fomenta la desigualdad entre mujeres y hombres y sigue perpetuando la idea de que las mujeres tienen más responsabilidad sobre el trabajo de cuidados. Es decir, fomenta y sostiene la División Sexual del Trabajo (DST). El actu...
    En stock

    $ 340.00

  • LA POLÍTICA DEL DESEO
    CIGARINI, LIA
    El siglo XX se está acabando entre cambios de dimensión histórica; entre ellos destaca el mayor impacto en nuestra sociedad de un signo femenino. A pesar de todo, la mirada política no es capaz de ver la realidad que ha cambiado, y la vuelve a traducir siguiendo los convencionalismos de un lenguaje propio separado de lo que existe. Hace más de veinte años, en Italia y en otros ...
    En stock

    $ 380.00

  • VALIENTES E IMPERFECTAS
    RESHMA SAUJANI
    Vivimos en un mundo donde las niñas son criadas para “ser perfectas”, cuidar de los demás y ser políticamente correctas. Los niños varones, en cambio, aprenden a ser valientes, reponerse frente a la adversidad y salir adelante. ¿El resultado? Cuando las niñas se convierten en mujeres, tienen demasiado miedo a fracasar o equivocarse, no se atreven a ser ellas mismas y sacrifican...
    En stock

    $ 340.00

  • MANIFIESTO PARA CYBORGS
    HARAWAY, DONNA J.
    Publicado originalmente en 1985 y revisado en 1991 para el libro Simians, Cyborgs and Women, el Manifiesto para cyborgs resume a la perfección el estado de los estudios culturales, los estudios de género y, en particular, la discusión por la identidad y el lugar de las mujeres en los últimos días de la Guerra Fría y el avance del capitalismo postindustrial. Es, a la vez, el más...
    En stock

    $ 240.00

  • TAKE BACK YOUR POWER
    COBURN, JENNIFER
    Severe sexual harassment by her supervisor in her first job after college drove Jennifer Coburn to fight back and win a legal settlement. She then interviewed a hundred other women to gather their stories of sexual harassment on a variety of jobs. She presents and analyzes her own experiences and those of the women she interviewed, emphasizing the strong and painful links betwe...
    En stock

    $ 320.00