TORCER LA PALABRA

TORCER LA PALABRA

ESCRITURAS OBRERA-FEMINISTAS

AA.VV

$ 295.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TIEMPO ROBADO EDITORAS
Año de edición:
2018
Materia
FEMINISMOS
ISBN:
978-956-9364-23-5
Páginas:
200
$ 295.00
IVA incluido
En stock

Los textos compilados por el Colectivo Catrileo+Carrión y que se reproducen en este libro, corresponden a una selección de escritos aparecidos en dos periódicos de principios del siglo XX, La Alborada (1905-1907) y La Palanca (1908), editados en Valparaíso y Santiago, respectivamente.

Los artículos corresponden a la producción para dichos periódicos de Carmela Jeria, fundadora de La Alborada y colaboradora de La Palanca; de Esther Valdés, colaboradora de La Alborada y fundadora de La Palanca y de Eloísa Zurita corresponsal en Antofagasta de La Alborada. Se incluyen además, textos de Selva, Sara Cádiz, Baudina Pessini y Silvana G., colaboradoras de estas publicaciones. Estos textos permiten entender “la trama de colaboración entre mujeres, así como [sirven] para dimensionar su incidencia en la prensa obrera de la época y, por supuesto, presentan una serie de reflexiones políticas feministas sobre el trabajo, la educación, la economía y la solidaridad”.

Al igual que los compiladores de estos artículos, esperamos que este trabajo contribuya a poner en circulación textos desconocidos –o más bien omitidos y ocultados–, que puedan ser conocidos por todas y todos, y que las feministas de hoy puedan encontrar inspiración en el esfuerzo inconmensurable de estas mujeres precursoras de las luchas actuales y en tantos otros momentos de intensa disputa de las hegemonías en el curso de nuestra historia.

Artículos relacionados

    1
  • HERMANA OTRA
    AUDRE LORDE
    La audacia y sensibilidad de la pensadora y poeta Audre Lorde (1934-1992) en Hermana otra (Sister ousider) hace que sus textos sigan más vigentes que nunca, a 30 años de su muerte y casi 40 tras su publicación. Esta nueva edición ha sido traducida por la escritora Gloria Fortún para enriquecerla con su activismo feminista y por la visibilidad lésbica, y se abre con un prólogo d...
    En stock

    $ 590.00

  • ¿QUÉ QUIERE EL MOVIMIENTO FEMINISTA?
    COMISIÓN FEMINISTA 8M DE MADRID / MADRID, COMISIÓN 8M
    El 8 de marzo de 2019 miles de mujeres tomamoslas calles. Fue un grito global que nos unía a mujeres de otras tierras. Precedida de las revueltas de años anteriores, la huelga fue también resultado de un proceso colectivo de las mujeres y grupos que formamos la Comisión Feminista del 8M de Madrid. Durante meses debatimos y analizamos los objetivos y las razones que cada una ten...
    En stock

    $ 150.00

  • LA LARGA REVOLUCIÓN DE LAS MUJERES
    MITCHELL, JULIET
    La situación de las mujeres es diferente a la de cualquier otro grupo social. Esto se debe a que no son una de varias unidades aislables, sino la mitad de una totalidad: la especie humana. Las mujeres son esenciales e insustituibles, por lo que no pueden ser explotadas del mismo modo en que otros grupos. Son fundamentales para la condición humana y, sin embargo, en sus funcione...
    En stock

    $ 275.00

  • TSUNAMI
    Si antes se unificaban los pensamientos de las mujeres feministas en las llamadas olas (primera, segunda, tercera, etc.), aquí hay mujeres de varias generaciones, formas de pensar, ocupaciones y, no obstante, el sentimiento es que, en estos tiempos, nuestras voces se suman en crescendo hasta que ola tras ola más bien se crea un verdadero tsunami. A la vez, cada voz en esta anto...
    En stock

    $ 340.00

  • DISCURSO FEMENINO ACTUAL: ENSAYOS CRITICOS SOBRE LA TEORIA DEL FEMINISMO
    LOPEZ DE MARTÍNEZ, ADELAIDA (COMP)
    La obra de reconocidas figuras como Luisa Valenzuela y Esther Tusquets, y de otras menos estudiadas como Sara Gómez, sirve como punto de partida a ensayos que analizan la presencia de un discurso femenino en la producción literaria, fílmica y artística de los países latinoamericanos y España. The works of various well-known authors such as Luisa Valenzuela and Esther Tusquets, ...
    En stock

    $ 240.00

  • LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y SU ACCESO A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
    ROSA MARÍA ALVAREZ DE LARA
    La Revolución Francesa y las demás revoluciones liberal-burguesas plantearon como objetivo central la consecución de la igualdad jurídica y de las libertades y derechos políticos, pero pronto surgió la gran contradicción que marcó la lucha del primer feminismo: las libertades, los derechos y la igualdad jurídica, que habían sido las grandes conquistas de las revoluciones libera...
    En stock

    $ 200.00