TORCER LA PALABRA

TORCER LA PALABRA

ESCRITURAS OBRERA-FEMINISTAS

AA.VV

$ 295.00
IVA incluido
Editorial:
TIEMPO ROBADO EDITORAS
Año de edición:
2018
Materia
Feminismos
ISBN:
978-956-9364-23-5
Páginas:
200

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Los textos compilados por el Colectivo Catrileo+Carrión y que se reproducen en este libro, corresponden a una selección de escritos aparecidos en dos periódicos de principios del siglo XX, La Alborada (1905-1907) y La Palanca (1908), editados en Valparaíso y Santiago, respectivamente.

Los artículos corresponden a la producción para dichos periódicos de Carmela Jeria, fundadora de La Alborada y colaboradora de La Palanca; de Esther Valdés, colaboradora de La Alborada y fundadora de La Palanca y de Eloísa Zurita corresponsal en Antofagasta de La Alborada. Se incluyen además, textos de Selva, Sara Cádiz, Baudina Pessini y Silvana G., colaboradoras de estas publicaciones. Estos textos permiten entender “la trama de colaboración entre mujeres, así como [sirven] para dimensionar su incidencia en la prensa obrera de la época y, por supuesto, presentan una serie de reflexiones políticas feministas sobre el trabajo, la educación, la economía y la solidaridad”.

Al igual que los compiladores de estos artículos, esperamos que este trabajo contribuya a poner en circulación textos desconocidos –o más bien omitidos y ocultados–, que puedan ser conocidos por todas y todos, y que las feministas de hoy puedan encontrar inspiración en el esfuerzo inconmensurable de estas mujeres precursoras de las luchas actuales y en tantos otros momentos de intensa disputa de las hegemonías en el curso de nuestra historia.

Artículos relacionados

    1
  • EL DESORDEN DE LAS MUJERES
    CAROLE PATEMAN
    Carole Pateman es una de las más importantes teóricas políticas de la actualidad. En este libro se ocupa de teoría democrática y crítica feminista. El texto incluye discusiones sustanciales sobre los problemas de la democracia, la ciudadanía, el estado de bienestar, el consenso, las obligaciones políticas, la relación entre las esferas de lo público y lo privado y la participac...

    $ 490.00

  • GÉNERO Y DESARROLLO: CUESTIONES CLAVE DESDE UNA PERSPECTIVA FEMINISTA
    MARTA CARBALLO DE LA RIVA
    El logro de la igualdad tanto real como formal y de oportunidades solo se conseguirá modificando las estructuras que generan desigualdad y discriminación. Esta afirmación tan simple encierra una idea más compleja que busca permear y cambiar el modelo de desarrollo actual. Las aportaciones feministas han cuestionado el sistema patriarcal y androcéntrico que estructura las socied...

    $ 490.00

  • FEMINISMOS DEBATES PENDIENTES
    RITA LAURA SEGATO
    En esta conferencia que lleva el titulo deáFeminismos. Debates pendientes, la antropóloga y activista Rita Segato explora con un estilo directo y sin concesiones algunas de las tensiones que se expresan actualmente en el pensamiento del movimiento feminista, como la retórica de la política, el rol del Estado como garante de los derechos de las mujeres, el linchamiento sumario y...

    $ 330.00

  • LOS FEMINISMOS ANTE EL ISLAM
    ÁNGELES RAMIREZ / MIJARES, LAURA
    Velo, hiyab, niqab, burka… ¿qué diferencias hay entre ellos? ¿Qué supuso el colonialismo para el hiyab? ¿Por qué se prohíbe el velo en algunos países occidentales? Estas preguntas son fundamentales para la historia de las mujeres en el mundo musulmán y en Europa, especialmente desde los feminismos. ¿Cómo actúan estos con respecto al pañuelo y a las mujeres musulmanas? ¿Reproduc...

    $ 480.00

  • LA INVENCION DE LOS SEXOS
    LU CICCIA
    ¿Está el sexo en la naturaleza? ¿Quién dijo que hay dos géneros, o dos orientaciones sexuales? ¿Somos resultado de nuestras hormonas? ¿Cuánta biología hay en nuestro comportamiento, nuestros deseos, nuestra subjetividad? ¿Hay cerebros rosas y celestes? ¿Los genes determinan nuestras características, nuestro modo de ser, nuestras pasiones? La invención de los sexosresponde a est...

    $ 310.00

  • NUEVAS RUTAS PARA CLÍO
    FRANCO RUBIO GLORIA
    Reflexionar y debatir sobre las corrientes epistemológicas que despuntan en el desarrollo de la historia de las mujeres y del género en España de forma comparativa con las teorías que han tenido mayor impacto en la historiografía feminista internacional, es el objetivo de la celebración del Seminario «Historia y Feminismo» organizado por la AEIHM. En su segunda edición, contemp...

    $ 487.00