NO NOS ALCANZAN LAS PALABRAS

NO NOS ALCANZAN LAS PALABRAS

SOCIEDAD, ESTADO Y VIOLENCIA EN MÉXICO

GABRIELA CONTRERAS PÉREZ / JOSÉ JOAQUÍN FLORES FÉLIX / ARACELI MONDRAGÓN GONZÁLEZ / ISIS SAAVEDRA LUNA

$ 256.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UAM
Año de edición:
2014
Materia
Violencia
ISBN:
978-607-28-0183-7
Páginas:
218

En 2011 la Universidad Autónoma Metropolitana, plantel Xochimilco, convocó un encuentro al que acudieron tanto activistas y defensores de derechos humanos como representantes de organizaciones no gubernamentales y académicos para reflexionar en torno a la violencia en México, que en el sexenio de Felipe Calderón, que entonces llegaba a su término, presentó niveles inusitados, sólo equiparables a los que acontecen en condiciones de guerra. En este volumen se recogen los resultados del encuentro. Los autores examinan las condiciones estructurales de la violencia vinculadas a la configuración actual de la sociedad y el Estado en México, así como las formas específicas en que estas dos dimensiones (social y estatal) se concretan en procesos de resistencia, de ciudadanía y de institucionalización de los derechos humanos. Por otro lado, en un nivel de análisis histórico más específico, se abordan problemas y casos que nos permiten recoger la experiencia que se vive cotidianamente en las actuales condiciones de miedo e inseguridad en el país pero también de organización y de respuestas ciudadanas que procuran posibilidades de orden y resistencia frente al caos. Hoy seguimos habitando un país de ausencias que nos duelen y nos convocan a reclamar y alzar la voz para rechazar esta situación de impunidad y de violencia en que nos encontramos sumergidos.

Artículos relacionados

    1
  • HUMANIDADES FRAGMENTADAS
    MAYDEZ, MONICA
    La nueva esclavitud llamada Trata de personas está vigente en todo el mundo. Se presenta en diversas modalidades como: pornografía, mendicidad forzada, tráfico de órganos, explotación laboral, matrimonios forzados, adopciones ilegales y la trata de personas virtual. En este ensayo podrás comprender cada modalidad, los factores determinantes para el desarrollo de este hecho ilí...
    En stock

    $ 380.00

  • A LOS SALTOS BUSCANDO EL CIELO
    CLAUDIA TEODORI
    La violencia familiar es una de las principales manifestaciones de la violencia de género. Para las mujeres representa una fuente de sufrimiento y padecimiento, y origina diversos problemas de salud. A partir del impacto que provoca, requiere la formulación de políticas y la organización de prácticas y servicios para su abordaje. Este libro encuadra algunos aspectos como la ofe...
    En stock

    $ 415.00

  • POR QUÉ REPRIMEN LAS DEMOCRACIAS? LOS DETERMINANTES DE LA VIOLENCIA ESTATAL EN A
    RIVERA, MAURICIO A
    En promedio, las democracias latinoamericanas son de las más represivas del mundo y varias de éstas superan la media global de la represión en regímenes autocráticos. A la luz de este retrato empírico, este libro analiza los determinantes de la represión estatal en las democracias en América Latina (1981-2005). ...
    En stock

    $ 240.00

  • JUVENTUDES EN FRONTERAS
    CRUZ SIERRA CRUZ / NATERAS DOMÍNGUEZ, ALFREDO
    La condición de exclusión política y económica de las y los sujetos jóvenes tanto en México como en Latinoamérica y otras latitudes, se ha convertido en un generador de miedo, reproduciendo violencia. Aunado a ello, los sectores juveniles menos favorecidos también tienen el temor de perder la vida y sus vínculos afectivos, de salir del modelo dominante de masculinidad, de no lo...
    En stock

    $ 485.00

  • ASESINA ÍNTIMA
    ESQUINCA, BERNARDO
    Entre los años 2003 y 2006 aparecieron, en solitarias habitaciones de la Ciudad de México y víctimas de una particular saña, los cadáveres de mujeres de la tercera edad. Uno de los símbolos más venerados por la idiosincrasia mexicana se había convertido en presa de una escurridiza cólera. Con autoridades incapaces de poner un alto a esta sucesión de asesinatos, la indignación y...
    En stock

    $ 309.00

  • POLITICA NOIOLENTA Y LUCHA SOCIAL
    COLECTIVO UTOPIA CONTAGIOSA
    La defensa es uno de los aspectos políticos más olvidados en nuestra sociedad. Nadie repara en él, ni se hacen políticas de control en el parlamento, ni se ofrecen alternativas. De esta manera, la defensa militar es el coto privado de los militares y de los civiles militaristas que se dedican a vender armas y a vivir tranquilamente de sus privilegios sin ninguna crítica social....
    En stock

    $ 365.00