NIGHT VISION

NIGHT VISION

SEEING OURSELVES THROUGH DARK MOODS

ALESSANDRI, MARIANA

$ 500.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PRINCETON PRESS
Materia
Filosofía
ISBN:
978-0-691-21545-7

Under the light of ancient Western philosophies, our darker moods like grief, anguish, and depression can seem irrational. When viewed through the lens of modern psychology, they can even look like mental disorders. The self-help industry, determined to sell us the promise of a brighter future, can sometimes leave us feeling ashamed that we are not more grateful, happy, or optimistic. Night Vision invites us to consider a different approach to life, one in which we stop feeling bad about feeling bad.

In this powerful and disarmingly intimate book, Existentialist philosopher Mariana Alessandri draws on the stories of a diverse group of nineteenth- and twentieth-century philosophers and writers to help us see that our suffering is a sign not that we are broken but that we are tender, perceptive, and intelligent. Thinkers such as Audre Lorde, María Lugones, Miguel de Unamuno, C. S. Lewis, Gloria Anzaldúa, and Søren Kierkegaard sat in their anger, sadness, and anxiety until their eyes adjusted to the dark. Alessandri explains how readers can cultivate “night vision” and discover new sides to their painful moods, such as wit and humor, closeness and warmth, and connection and clarity.

Night Vision shows how, when we learn to embrace the dark, we begin to see these moods—and ourselves—as honorable, dignified, and unmistakably human.

Artículos relacionados

    1
  • SOBRE LO TRÁGICO
    PETER WESSEL ZAPFFE
    Sobre lo trágico, presentada inicialmente como tesis doctoral en 1940 y publicada en 1941, le deparó a su autor, Peter Wessel Zapffe, un lugar entre los más brillantes y notables filósofos del siglo XX.Esta obra, tan notoria por su pesimismo y tan intimidante por su extensión, ofrece uno de los últimos grandes sistemas del pensamiento filosófico del siglo pasado. En esta cartog...
    En stock

    $ 490.00

  • LA TRADICIÓN COSMOPOLITA
    MARTHA C. NUSSBAUM
    La tradición cosmopolita, de Martha C. Nussbaum, quien fue Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en el 2012, estudia la idea del cosmopolitanismo a través de las obras de los estoicos, Cicerón, Séneca, Marco Aurelio, Grocio y además del británico Adam Smith. Con ayuda de ellos hace una distinción entre la idea protestante y la católica. Un libro que prefigura mucho d...
    En stock

    $ 399.00

  • DAR (EL) DUELO
    CANO, VIR
    “Nicolás lleva más tiempo muerto que vivo, pero esa proporción se invierte en mis escritos, donde regresa una y otra vez, sin cesar, porque lxs muertxs también se resisten a quedarse quietxs, fijxs, muerto[s] de una vez por todas, como diría Derrida, y cobran vida en los umbrales porosos de nuestras existencias, de nuestras desmemorias y de nuestras palabras.” Las notas reunida...
    En stock

    $ 335.00

  • EL ACOSO DE LAS FANTASÍAS
    ZIZEK, SLAVOJ
    Nuestra época está infestada de fantasmas: existe un antagonismo cada vez mayor entre el proceso de abstracción acelerada de nuestras vidas ?sea en el ámbito del universo digital o de las relaciones mercantiles? y el diluvio de imágenes pseudoconcretas que nos rodean. Ante esta situación, el pensamiento crítico tradicional habría procurado descubrir las raíces de las ideas abst...
    En stock

    $ 790.00

  • ALAIN BADIOU POR ALAIN BADIOU
    BADIOU, ALAIN
    Surgido a partir de un encuentro con un grupo de jóvenes estudiantes belgas, este libro encarna el cumplimiento de un desafío, por el cual se le propone a un filósofo célebre por la ambición y riqueza de su trabajo realizar una introducción a su obra, pero sin renunciar a su profundidad. Alain Badiou asume y supera con éxito este desafío en este pequeño libro que reúne entrevis...
    En stock

    $ 320.00

  • ESTADOS UNIDOS LA EXPERIENCIA DE LA LIBERTAD UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICO-POLÍTICA
    SUZANNE ISLAS AZAÏS
    En stock

    $ 145.00

Otros libros de la autora

  • VISIÓN NOCTURNA
    ALESSANDRI, MARIANA
    La ansiedad, la ira, la tristeza y la aflicción no son trastornos de los que debamos avergonzarnos. La filósofa existencialista Mariana Alessandri cuestiona la visión dominante que nos impulsa a querer corregir o sanar nuestras emociones «oscuras». Frente a la antigua filosofía clásica, la psicología moderna y cierto optimismo tóxico, reivindica la dignidad y humanidad del lado...
    En stock

    $ 395.00