NEW LEFT REVIEW #92

NEW LEFT REVIEW #92

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NEW LEFT REVIEW
Materia
Fanzines y Revistas

Joe Trapido: El gigante desbordado de África
Los recientes análisis sobre los problemas del Congo han puesto en primer plano la importancia de la acción y los comportamientos locales y la complejidad impenetrable de aquellos, excluyendo el análisis estructural como variable explicativa. En una refutación contundente, Joe Trapido sostiene que es tan inverosímil negar la acción de actores externos poderosos como el peso decisivo de los actores africanos. La dinámica de una acumulación primitiva que nunca garantiza un desarrollo sostenido y cuyos beneficios se filtran irremediablemente al exterior.

Joshua Wong: Escolarismo en marcha
Entrevista al joven de dieciocho años que lidera a los estudiantes de secundaria radicales de Hong Kong. Joshua Wong analiza su formación personal y política, la batalla contra el programa de educación patriótica impuesto por Pekín y la ocupación durante tres meses de las calles de la ciudad por el Movimiento de los Paraguas en una lucha por la democratización.

Sebastian Veg: Legalistas y utópicos
Rasgos distintivos del Movimiento de los Paraguas de Hong Kong, en contraste con Occupy, Tiananmen y las sentadas de los Girasoles en Taiwán. Sebastián Veg determina las especificidades histórico-políticas de una protesta que convirtió una vía de varios carriles en un jardín urbano y un espacio de producción artística en nombre del procedimiento constitucional.

Franco Moretti y Dominique Pestre: Jerga bancaria
¿Qué puede revelar el análisis lingüístico cuantitativo de las instituciones globales? Desde Bretton Woods hasta el presente, el lenguaje de los informes del Banco Mundial ha experimentado reveladoras modulaciones. Moretti y Pestre efectúan un seguimiento del descenso de los referentes concretos y de los verbos activos, del triunfo de los acrónimos sobre los Estados-nación y del irresistible ascenso de «gobernanza».

Fredric Jameson: La estética de la singularidad
¿Puede la posmodernidad seguir definiendo el presente o se trata de un concepto ya obsoleto? En una soberbia retrospectiva y mediante una revaluación sobresaliente, Fredric Jameson reflexiona sobre la lógica cultural de la globalización y sobre sus temporalidades. El arte, la gastronomía y los derivados financieros, como ideas y acontecimientos únicos; la política global y las posibilidades antagonistas como apropiaciones de territorio o espacio ocupado.



Crítica

Adam Tooze reseña el libro Hall of Mirrors, de Barry Eichengreen. Cómo los alumnos de Milton Friedman, especialistas en la Gran Depresión, ayudaron a avivar la crisis financiera de 2008.

Emilie Bickerton reseña el libro The People?s Platform, de Astra Taylor. Diagnóstico de una producción cultural devaluada por la consolidación digital y de las propuestas políticas de contraataque.

Achin Vanaik reseña los libros The Bullet and the Ballot Box, de Aditya Adhikari, y Battles of the New Republic, de Prashant Jha. La revolución maoísta nepalí controlada por Nueva Delhi y sus sátrapas.

Artículos relacionados

    1
  • CUANDO NO HAY FUTURO
    BAZÀN, FILEMÓN
    En stock

    $ 200.00

  • COQUETTE N9
    En stock

    $ 99.00

  • BRIKI N 3 MAYO
    En stock

    $ 350.00

  • HIM
    Chronicle of a long night.?Crónica de una larga noche. ...
    En stock

    $ 800.00

  • ESTADOS PARA EL DESPOJO
    ZIBECHI, RAUL / DECIO MACHADO
    Este texto hace un gesto necesario y arduo, recorrer la paramilitarización en algunos países de Abya Yala como una forma en que los estados despojan del territorio y la vida a pueblos y cuerpos. Un recorrido comparativo, con viajes hacia adelante y atrás, para establecer el carácter sistémico del despojo en las estructuras estatales. ...
    En stock

    $ 150.00

  • LOS DOS HERMANOS
    MARGARITA CRUZ GARCÍA / GRANADOS, BERENICE / CORTÉS, SANTIAGO
    Los dos hermanos es uno de los cuentos más difundidos en la tradición oral de México: casi en cualquier lugar del país hay alguien que sabe contarlo. Es un cuento encadenado, al que se le agregan y se le quitan episodios, o en el que las andanzas de los personajes se pueden contar en distinto orden. En México, muchas versiones empiezan con la muerte de la abuelita pasándola por...
    En stock

    $ 404.00