NEW LEFT REVIEW #92

NEW LEFT REVIEW #92

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NEW LEFT REVIEW
Materia
Fanzines y Ediciones Independientes

Joe Trapido: El gigante desbordado de África
Los recientes análisis sobre los problemas del Congo han puesto en primer plano la importancia de la acción y los comportamientos locales y la complejidad impenetrable de aquellos, excluyendo el análisis estructural como variable explicativa. En una refutación contundente, Joe Trapido sostiene que es tan inverosímil negar la acción de actores externos poderosos como el peso decisivo de los actores africanos. La dinámica de una acumulación primitiva que nunca garantiza un desarrollo sostenido y cuyos beneficios se filtran irremediablemente al exterior.

Joshua Wong: Escolarismo en marcha
Entrevista al joven de dieciocho años que lidera a los estudiantes de secundaria radicales de Hong Kong. Joshua Wong analiza su formación personal y política, la batalla contra el programa de educación patriótica impuesto por Pekín y la ocupación durante tres meses de las calles de la ciudad por el Movimiento de los Paraguas en una lucha por la democratización.

Sebastian Veg: Legalistas y utópicos
Rasgos distintivos del Movimiento de los Paraguas de Hong Kong, en contraste con Occupy, Tiananmen y las sentadas de los Girasoles en Taiwán. Sebastián Veg determina las especificidades histórico-políticas de una protesta que convirtió una vía de varios carriles en un jardín urbano y un espacio de producción artística en nombre del procedimiento constitucional.

Franco Moretti y Dominique Pestre: Jerga bancaria
¿Qué puede revelar el análisis lingüístico cuantitativo de las instituciones globales? Desde Bretton Woods hasta el presente, el lenguaje de los informes del Banco Mundial ha experimentado reveladoras modulaciones. Moretti y Pestre efectúan un seguimiento del descenso de los referentes concretos y de los verbos activos, del triunfo de los acrónimos sobre los Estados-nación y del irresistible ascenso de «gobernanza».

Fredric Jameson: La estética de la singularidad
¿Puede la posmodernidad seguir definiendo el presente o se trata de un concepto ya obsoleto? En una soberbia retrospectiva y mediante una revaluación sobresaliente, Fredric Jameson reflexiona sobre la lógica cultural de la globalización y sobre sus temporalidades. El arte, la gastronomía y los derivados financieros, como ideas y acontecimientos únicos; la política global y las posibilidades antagonistas como apropiaciones de territorio o espacio ocupado.



Crítica

Adam Tooze reseña el libro Hall of Mirrors, de Barry Eichengreen. Cómo los alumnos de Milton Friedman, especialistas en la Gran Depresión, ayudaron a avivar la crisis financiera de 2008.

Emilie Bickerton reseña el libro The People?s Platform, de Astra Taylor. Diagnóstico de una producción cultural devaluada por la consolidación digital y de las propuestas políticas de contraataque.

Achin Vanaik reseña los libros The Bullet and the Ballot Box, de Aditya Adhikari, y Battles of the New Republic, de Prashant Jha. La revolución maoísta nepalí controlada por Nueva Delhi y sus sátrapas.

Artículos relacionados

    1
  • FOGONES SANOS ECOLÓGICOS (2DA EDIC)
    En stock

    $ 285.00

  • LA RESURRECCIÓN DE ROSITA MORALES
    RAMOS, MARCIA
    Irreverente. Fresco. Divertido. Humano. Nostálgico. Como alguien que fué adolescente en los 80’s, esta obra me atrapó de inmediato. Como alguien que ama el humor negro, está obra me enamoró.Marcia, es un ser amoroso, generoso, creativo, que está consciente de su lado oscuro y lo abraza y plasma a la hora de escribir. Marcia trata temas tabú con una naturalidad maravillosa. Femi...
    En stock

    $ 120.00

  • COREOGRAFÍAS DEL HABITAR
    ASAMBLEA OPACA / GUERRA ARJONA, FELIPE
    Desde un futuro transcrito opacamente; las trazas del mundo son las heridas abiertas que nos orientan y, a veces, nos dominan. Este libro recoge un conjunto de prácticas colectivas de habitar frente a la colonialidad territorial de esta abarcante Noche Capitalista en la que nos vemos inmersxs. Desde la crítica radical y raizal de la profesión arquitectónica, se ofrece un recorr...
    En stock

    $ 140.00

  • DESACATOS REVISTA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL VOL. 58
    SABERES Y RAZONESEsther Jean Langdon8-15Salud indígena en Brasil: pluralismo médico y autoatenciónRaquel Paiva Dias-Scopel, Daniel Scopel16-33¿Quiénes son las parteras munduruku? Pluralismo médico y autoatención en el parto domiciliario entre indígenas en Amazonas, BrasilAri Ghiggi Junior34-49Trayectorias y articulaciones de una sanadora kaingang en Santa Catarina, Sur de Brasi...
    En stock

    $ 100.00

  • LE DIRÍA BUENOS DÍAS
    AUDRE LORDE / BALDWIN, JAMES
    En stock

    $ 130.00

  • AÚN TE ESPERO (GRANDE)
    En 2021, las manifestaciones con motivo del 8M en la Ciudad de México —llevadas a cabo en medio de una pandemia que agudizó la violencia hacia las mujeres— se toparon con una ciudad amurallada. Las barreras metálicas colocadas alrededor de los monumentos del Centro Histórico y de otros puntos de encuentro detonaron una serie de actos de desafío y protesta.La colectiva feminista...
    En stock

    $ 2.000.00