NEW LEFT REVIEW #111

NEW LEFT REVIEW #111

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
NEW LEFT REVIEW
Materia
Fanzines y ediciones independientes
$ 220.00
IVA incluido
En stock

Contenidos:
Robin Blackburn: El proyecto de Corbyn
Dados los desequilibrios de la economía británica ?sector financiero hipertrofiado, enorme déficit por cuenta corriente, delirantes niveles de deuda?, ¿qué cambios estructurales podría efectuar un gobierno presidido por Corbyn? Robin Blackburn analiza las perspectivas y las propuestas que harían posible un giro igualitario en la sociedad británica.
Simone Weil: Meditaciones sobre un cadaver
Deliciosa autopsia del gobierno del Frente Popular francés de 1936 escrita cuando este estaba aún técnicamente vivo. El carácter fundamental de la conciencia y la importancia del tiempo y del sentido de la oportunidad tanto en la política como en la música; y Maquiavelo como mejor guía que Marx.
Kareem Rabie: Rehacer Ramala
De la sepultura faraónica de Arafat y los lujosos apartamentos reminiscentes de Dubái a los sofocantes campos de refugiados y las aldeas privadas tierra y asediadas por el ejército y los colonos israelíes: la gran Ramala como sinécdoque de Palestina después de los Acuerdos de Oslo, evidencia del triunfo de la estrategia de fragmentación practicada por Israel.
Troy Vettese: Congelar el Támesis
¿Aporta la Pequeña Edad de Hielo indicaciones sobre cómo solucionar el cambio climático? Troy Vettese ofrece una crítica de la teoría económica ecológica de «estado estacionario», de los ecologistas pronucleares y de la geoingeniería artificial, proponiendo el experimento mental de crear una alternativa basada en la propuesta de «la mitad de la Tierra»: terreno agrícola abandonado a la naturaleza, ecoausteridad igualitaria, servicios ecológicos y veganismo.
Jiwei Xiao: ¿Reunión tardía?
Eileen Chang, una de las mayores escritoras chinas modernas, remodeló las formas novelísticas tradicionales del país para abordar las realidades posteriores a 1919: la decadencia de la aristocracia del periodo Qing, el precio de la emancipación femenina, la devastación causada por la guerra chino-japonesa. Jiwei Xiao se plantea cómo afecta la publicación de la última novela de Chang, durante mucho tiempo rechazada por los editores, a las interpretaciones de su obra.
Marco D?Eramo: Ascenso y caída del periódico
El arco histórico del periodismo impreso, desde su aparición como instrumento de una burguesía en ascenso que conoce su momento culminante a mediados del siglo xx gracias a la publicidad de artículos de consumo, hasta su retirada actual a un mercado de lujo solo para suscriptores en las condiciones impuestas por las nuevas oligarquías.
Crítica:
Tariq Ali reseña el libro de Helen Lackner, Yemen in Crisis. Una antropóloga social analiza el telón de fondo del levantamiento de 2011 y la devastadora guerra saudí-estadounidense librada contra el pueblo yemení.
Alexander Zevin reseña el libro de Edward Luce, The Retreat of Western Liberalism. Enjuiciamiento ?e ilustración? de las complacencias liberales.
Leonardo Impett reseña el libro de Max Tegmark, Life 3.0. Sintomática previsión de un mundo dirigido por máquinas efectuada por un cosmólogo matemático.

Artículos relacionados

    1
  • REVISTA JACOBIN AMÉRICA LATINA 2
    El laberinto latinoamericano es el segundo número de la franquicia latinoamericana de la reputada revista Jacobin. Una voz plural de la izquierdasocialista. Sobre la ola de gobiernos progresistas, nacional-populares o de izquierda en América Latina se ha escrito mucho. Las páginas que siguen son una apuesta por renovar el debate por medio de un abordaje plural que sirva para en...
    En stock

    $ 200.00

  • THE LINE, LIE AND THE LICE
    CANTAREY, DIANA
    The line, the lie, and the lice is a book of divination that is governed by one idea: all complex ideas are composed of simple ideas.?Two ideas: if everything can be reduced to a simple idea, why do I understand less and less every time?Three ideas: due to distraction, refraction or hyper-simplification.Four ideas: error — neither the one or the other, but something much worse....
    En stock

    $ 100.00

  • LA CALLE
    ¿Las calles son algo más que un lugar de tránsito? ¿Qué retos enfrenta la gente que vive en la calle? ¿Cómo cambia una avenida histórica? ¿Qué es un antimonumento? ...
    En stock

    $ 50.00

  • LA MADEJA Nº 7 MIEDOS
    ¿Cuáles son los miedos que sentimos? ¿Por qué? ¿Qué nos quieren decir? ¿Qué hacemos cuando los sentimos? ¿Cómo los manejamos? ¿Qué tienen que ver los miedos con el poder? ¿Por qué reflexionar sobre ellos desde los feminismos? Los miedos, como tantas otras cosas que articulan nuestras vidas, son también una cuestión que se relaciona con las diferentes intersecciones que nos atra...
    En stock

    $ 180.00

  • LAS COSECHADORAS DE FLORES
    ESPAÑA, PAULA JIMÉNEZ
    “En el campo, bajo el sol de la mañana, consus sombreros puestos las mujeres cosechan.Delicadeza de orfebre es la que tienen cuando leroban sus flores a la tierra....Es mínimo y enorme este trabajo que solo con lalluvia se termina.” ...
    En stock

    $ 150.00

  • CONCIENCIA. REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MEXICO
    Alrededor de las preguntas que genera la conciencia se ha construido el debate más largo de la filosofía occidental, que recorre desde los presocráticos hasta nuestros días. ¿De dónde proviene eso que conoce, investiga, recuerda, sueña y tiene percepciones sensoriales durante el día y la noche; eso que discierne entre el mal y el bien, entre lo absurdo y lo real, entre lo bello...
    En stock

    $ 50.00