NAVEGAR EL COLAPSO

NAVEGAR EL COLAPSO

TORNEL, CARLOS (ED) / MONTAÑO, PABLO (ED)

$ 395.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BAJO TIERRA EDICIONES
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-607-99849-9-1
$ 395.00
IVA incluido
En stock

En noviembre de 2021, 197 países se reunieron en Glasgow, Reino Unido en la vigesimosexta sesión de las Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático. A diferencia de las 25 iteraciones previas, esta conferencia sería significativa por dos cuestiones particulares: Esta sería la primera sesión para el periodo 2020-2030, denominado como "la década de la acción", un periodo crítico para reducir sustancialmente las actividades que producen emisiones que provocan el calentamiento del planeta e implementar acciones para adaptarnos a algunas de las consecuencias del calentamiento, irreversible hasta este punto, lo que afectaría de manera desproporcionada a quienes ni histórica ni actualmente son responsables del problema. Por otro lado, sería la primera reunión internacional sobre el tema después de que el planeta experimentara los impactos de la pandemia del Covid-19, suceso que reveló la importancia de desacelerar la economía para reducir emisiones y los efectos económicos no deseados cuando estas desaceleraciones se muestran como crisis del capitalismo y no como estrategias planeadas y con medidas redistributivas.

A pesar de las expectativas, los países salieron de la reunión en Glasgow -y posteriormente de Egipto, en 2022- con muy pocas cosas que reportar. En su mayoría los resultados fueron ambiguos, sin compromisos específicos. En esta reunión, como en todas las anteriores, no hicieron lo que paradójicamente debería ser evidente: tomar acciones para dejar los combustibles fósiles en el subsuelo. En cambio, estas reuniones operan a través de lo que denominamos falsas soluciones, esto es, la aglomeración de discursos, tecnologías, dispositivos financieros, medidas regulatorias y políticas públicas que de forma superficial ofrecen “solución” a uno o varios de los problemas interconectados y asociados con la crisis climática, pero sin modificar los principios de acumulación y desposesión ni las desigualdades del sistema económico capitalista quehan llevado a la crisis civilizatoria actual.

Con la participación de más de 30 personas en su autoría, este libro se presenta como una ‘guía’ que permite tanto a quienes están familiarizados con los temas, como a quienes comienzan a informarse, reconocer las principales falsas soluciones promovidas por el sistema internacional de gobernanza climática. Asimismo, pensamos este libro como una herramienta de consulta que, a la vez, ofrece una guía de algunas de las cientos -si no es que miles- de alternativas que se desarrollan en los diversos territorios como las bases de una alternativa civilizatoria para combatir el sistema de colapso creado por la modernidad capitalista. Estas alternativas constituyen un sistema basado en la esperanza, la confluencia de humanos y no humanos en solidaridad y ofrece posibilidades para imaginar, concretar y habitar otros mundos.

Artículos relacionados

    1
  • EL RASTREADOR
    BAPTISTE MORIZOT
    Cada vez somos más los que deseamos establecer otra manera de vivir con los animales, de recuperar el contacto que un día tuvieron nuestros ancestros. Pero ¿cómo reaprender a convivir? Rastreándolos, porque rastrear es el arte de aprender sobre el modo en que habitan los otros seres vivos. Es reencontrar un mundo pleno, donde sentirse «en casa» no nos convierte en dueños de la ...
    En stock

    $ 520.00

  • MENTIRAS Y VERDADES SOBRE EL CAPITAL DE LOS POBRES
    CORAGGIO, JOSÉ LUIS / VALERIA COSTANZO
    Este libro es resultado de la investigación colectiva de estudiantes de la Maestría en Economía Social de la UNGS, realizada en convenio con la Fundación Ford. Plantea un análisis crítico de las políticas de formación de activos, una de las últimas innovaciones propuestas por el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo y adoptadas por la mayoría de los gobiernos de...
    En stock

    $ 290.00

  • COMO AGUA PA'L ANTROPOCENO
    ÉRICK DE LA BARRERA MONTPPELLIER
    Hace 30 años, Laura Esquivel nos regaló su novela, Como agua para chocolate, que aquí celebramos con 15 recetas y 15 ensayos. En este libro, 35 autores nos comparten su amor por la vida, por el planeta y, sobre todo, por la comida.Esta obra era necesaria y urgente en una época en la que son evidentes los efectos nocivos de las acciones humanas sobre el medio ambiente. Nuestro i...
    En stock

    $ 250.00

  • GUIA DE AVES COMUNES DE LA CIUDAD DE MÉXICO
    OLMO, GERARDO DEL
    Después de la primera edición de las Aves Comunes de la Cd. de México, el trabajo en campo de sus creadores no cesó, al contrario, se multiplicó y se enriqueció con la colaboración de otros citadinos interesados en las aves. Esto ocasionó que se observaran y registraran varias especies más, las cuales por su constante presencia, ahora las consideramos “comunes”. Así mismo, la l...
    En stock

    $ 360.00

  • GRIMORIO DE LA SENDA DE LOS VENENOS
    COBY MICHAEL
    El especialista en herbolaria oculta Coby Michael rinde homenaje a las plantas mortíferas, indeseadas y salvajes de la herbolaria oscura. Explora cómo emplear el poder de estas plantas en rituales, prácticas de magia y sanación espiritual, y nos presenta un compendio completo con correspondencias mágicas y recetas para trabajar con determinadas plantas venenosas aliadas. Al exa...
    En stock

    $ 450.00

  • LOS COSTOS DE CONTAMINAR
    VIOLETA MENDEZCARLO SILVA
    En esta investigación expone la función de los instrumentos de fiscalidad ambiental en un el Estado mexicano como una opción para la correcta asignación de la responsabilidad ambiental por el deterioro del medio natural, así como los principales obstáculos tradicionalmente han dificultado su operación e implementación así como las nuevas aristas que se incorporan a partir de la...
    En stock

    $ 150.00