NAVEGAR EL COLAPSO

NAVEGAR EL COLAPSO

TORNEL, CARLOS (ED) / MONTAÑO, PABLO (ED)

$ 395.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BAJO TIERRA EDICIONES
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-607-99849-9-1
$ 395.00
IVA incluido
En stock

En noviembre de 2021, 197 países se reunieron en Glasgow, Reino Unido en la vigesimosexta sesión de las Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático. A diferencia de las 25 iteraciones previas, esta conferencia sería significativa por dos cuestiones particulares: Esta sería la primera sesión para el periodo 2020-2030, denominado como "la década de la acción", un periodo crítico para reducir sustancialmente las actividades que producen emisiones que provocan el calentamiento del planeta e implementar acciones para adaptarnos a algunas de las consecuencias del calentamiento, irreversible hasta este punto, lo que afectaría de manera desproporcionada a quienes ni histórica ni actualmente son responsables del problema. Por otro lado, sería la primera reunión internacional sobre el tema después de que el planeta experimentara los impactos de la pandemia del Covid-19, suceso que reveló la importancia de desacelerar la economía para reducir emisiones y los efectos económicos no deseados cuando estas desaceleraciones se muestran como crisis del capitalismo y no como estrategias planeadas y con medidas redistributivas.

A pesar de las expectativas, los países salieron de la reunión en Glasgow -y posteriormente de Egipto, en 2022- con muy pocas cosas que reportar. En su mayoría los resultados fueron ambiguos, sin compromisos específicos. En esta reunión, como en todas las anteriores, no hicieron lo que paradójicamente debería ser evidente: tomar acciones para dejar los combustibles fósiles en el subsuelo. En cambio, estas reuniones operan a través de lo que denominamos falsas soluciones, esto es, la aglomeración de discursos, tecnologías, dispositivos financieros, medidas regulatorias y políticas públicas que de forma superficial ofrecen “solución” a uno o varios de los problemas interconectados y asociados con la crisis climática, pero sin modificar los principios de acumulación y desposesión ni las desigualdades del sistema económico capitalista quehan llevado a la crisis civilizatoria actual.

Con la participación de más de 30 personas en su autoría, este libro se presenta como una ‘guía’ que permite tanto a quienes están familiarizados con los temas, como a quienes comienzan a informarse, reconocer las principales falsas soluciones promovidas por el sistema internacional de gobernanza climática. Asimismo, pensamos este libro como una herramienta de consulta que, a la vez, ofrece una guía de algunas de las cientos -si no es que miles- de alternativas que se desarrollan en los diversos territorios como las bases de una alternativa civilizatoria para combatir el sistema de colapso creado por la modernidad capitalista. Estas alternativas constituyen un sistema basado en la esperanza, la confluencia de humanos y no humanos en solidaridad y ofrece posibilidades para imaginar, concretar y habitar otros mundos.

Artículos relacionados

    1
  • LAS PLANTAS SUCULENTAS
    GARCIA GARCIA, SERGIO / IGNACIO OPRANDI
    En stock

    $ 800.00

  • CÓMO HABITAR LA TIERRA
    LATOUR, BRUNO
    En stock

    $ 290.00

  • ÚSELO Y TÍRELO
    EDUARDO GALEANO
    El colapso ecológico y el discurso que insiste con la catástrofe planetaria se han vuelto parte de nuestro sentido común. En esta antología, Eduardo Galeano propone una mirada alternativa, que es en realidad una constante en toda su obra, para acercarnos al mismo problema: nos recuerda nuestro vínculo insoslayable con la naturaleza, explora su riqueza y sus formas de resis...
    En stock

    $ 285.00

  • SOCIALISMO DE MEDIO PLANETA
    VETTESE, TROY / PENDERGRASS, DREW
    Corre el año 2047 y los estados de la parte más rica del mundo siguen confiando en que los mercados den con una solución a la crisis ecológica que también a ellos les está golpeando de lleno. Se han entregado subvenciones millonarias a proyectos tecnológicos poco fiables que han paliado ciertos síntomas, pero han tenido efectos secundarios desastrosos. Las empresas siguen expri...
    En stock

    $ 510.00

  • ECOLOGÍA Y ACCIÓN SOCIAL
    RIECHMANN FERNÁNDEZ, JORGE / TELLECHEA, IRANZU / COMMONER, BARRY
    El biólogo y ecólogo estadounidense Barry Commoner (1917-2012) es también uno de los pensadores fundacionales para el ecologismo (sobre todo para ese antiproductivismo de izquierdas que luego hemos llamado ecosocialismo). A comienzos de los años 50, alarmado por los riesgos para la salud humana que se derivaban de las pruebas nucleares, es uno de los fundadores del St. Louis Co...
    En stock

    $ 395.00

  • LA DÉCADA COVID EN MÉXICO
    FERNANDO LOZANO ASCENCIO
    La pandemia de COVID-19 es una de las manifestaciones más notorias de los procesos globales que están afectando a la humanidad. Los efectos de las actividades antropogénicas y los cambios climáticos, demográficos y tecnológicos han modificado los patrones de riesgo de las enfermedades infecciosas en las últimas décadas. Estas enfermedades han aparecido cada vez con mayor frecue...
    En stock

    $ 350.00