NARRATIVAS, CICLOS DE PROTESTA Y REPERTORIOS DE ACCIÓN COLECTIVA EN ECUADOR 1990-2022

NARRATIVAS, CICLOS DE PROTESTA Y REPERTORIOS DE ACCIÓN COLECTIVA EN ECUADOR 1990-2022

SANTIAGO ORTIZ / SANTIAGO ORTIZ CRESPO / VÍCTOR HUGO TORRES DÁVILA / JOSÉ ANTONIO VILLARREAL VELÁSQUEZ

$ 425.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CLACSO
Año de edición:
2023
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-9942-09-913-6
Páginas:
541

Este libro es una contribución para entender mejor las dinámicas actuales y los desafíos que enfrentan los movimientos sociales en Ecuador, a través de una versión integral que parte de investigaciones relevantes, revisión de los últimos acontecimientos y un análisis plural desde varias vertientes de las ciencias sociales. A lo largo de este trabajo se analizan las múltiples causas de los conflictos, y las características y orígenes de los ciclos de protesta.

Santiago Ortiz Crespo. Víctor Hugo Torres Dávila. José Antonio Villarreal Velásquez. [Editores]
Santiago Ortiz Crespo. Víctor Hugo Torres Dávila. José Antonio Villarreal Velásquez. Alba Margarita Aguinaga Barragán. Philipp Altmann. John Antón Sánchez. Josselyn Bustillos Caranqui. Sofía Chávez Zambrano. Stalin Gonzalo Herrera Revelo. Sara Latorre. Ninfa de Lourdes León Jiménez. Magalí Marega. Carlos Posso Cevallos. Alejandra Santillana Ortiz. Luis Alberto Tuaza. René Unda Lara. [Autores/as de Capítulo]

Artículos relacionados

    1
  • MEMORIA HISTÓRICA DE LUCHA
    SORIANO HERNANDEZ, SILVIA
    En las páginas de este libro leeremos testimonios de tiempos recientes hablados en pasado y en futuro, porque a la vez de que diversos personajes recuerdan lo sucedido en octubre de 2019 en Ecuador, apelan por un cambio que condense el sentido de la lucha. Son ideas entrelazadas que se desplazan a instantes anteriores y a épocas por venir, mostrando lo dinámico de la memoria. L...
    En stock

    $ 215.00

  • LA FRONTERA SALVAJE
    JORGE MAJFUD
    La frontera salvaje no es solo un recorrido por los eventos más importantes de los últimos doscientos años que marcaron la expansión de las Trece colonias sobre las naciones indígenas y sobre ese vasto territorio que hoy llamamos América Latina, sino también la revelación de la lógica de sus guerras infinitas, de su expansión y de sus sistemáticas intervenciones, directas o sec...
    En stock

    $ 850.00

  • ESPACIOS EN MOVIMIENTO
    SORIANO HERNANDEZ, SILVIA
    En stock

    $ 210.00

  • LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA
    BOLÍVAR, SIMÓN / CHÁVEZ, HUGO
    Hugo Chávez prologa los discursos del más importante revolucionario de América Latina, Simón Bolívar, cuyas ideas ha rescatado para su propio programa político, que él ha llamado «la revolución bolivariana». Una obra que pone de manifiesto que el mensaje de Bolívar sigue siendo tan estimulante en las actuales luchas políticas y sociales como lo fueron en su tiempo. ...
    En stock

    $ 270.00

  • CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO NACIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS PUEBLOS INDIOS EN PUEBLA
    GÓMEZ GARCÍA, LIDIA
    Dada la tendencia de los pueblos indios a sublevarse, aunada la circulación de ideas racistas producto del evolucionismo, las élites políticas empezaron a considerar al indio como un ser anclado en el atraso cultural que impedía transitar al país haci la modernidad. Esta idea del indio como incapaz e ignorante se generaliza a través del siglo XIX en el pensamiento liberal, que...
    En stock

    $ 90.00

  • ETNOCIENCIAS, INTERCULTURALIDAD Y DIÁLOGO DE SABERES EN AMÉRICA LATINA
    MAYA LORENA PEREZ RUIZ
    ¿La noción de diálogo de saberes expresa la posibilidad de transformar la verticalidad de las relaciones entre los científicos y los pueblos considerados tradicionales? ¿Hasta dónde la interculturalidad es el escenario propicio para tal tarea? y ¿cómo han de transformarse las etnociencias para abandonar su colonialidad? Maya Lorena Pérez Ruiz y Arturo Argueta Villamar en este l...
    En stock

    $ 280.00